El fiscal pide que se d¨¦ un plazo a los partidos para subsanar errores de paridad en las listas
El PP ha impugnado 40 candidaturas del PSOE que incumpl¨ªan la Ley de Igualdad
El fiscal jefe del Tribunal Constitucional, Juan Ortiz ?rculo, ha enviado una instrucci¨®n al resto de fiscales para que propongan que se conceda a los partidos un plazo en el que subsanar errores de paridad en las listas electorales. Algunos juzgados han suspendido candidaturas -principalmente del PSOE- que no respetan la Ley de Igualdad, seg¨²n la cual ninguno de los dos sexos puede tener menos del 40% de presencia en las listas. El PP, que no vot¨® la ley, ha impugnado por esta raz¨®n 40 candidaturas del PSOE. Los jueces han suspendido ya 12 listas en Galicia y ordenado corregir otras 13 en Madrid.
El secretario general del PP, Angel Acebes, confirm¨® ayer que su partido ha impugnado 40 listas del PSOE porque no cumplen la Ley de Igualdad, que establece que ning¨²n sexo puede tener m¨¢s del 60% de esca?os en municipios de m¨¢s de 5.000 habitantes. De esas 40, las candidaturas que quedan pendientes de una resoluci¨®n judicial son 35: entre otras, 13 correspondientes a poblaciones de la Comunidad de Madrid -incluidas tres grandes ciudades: M¨®stoles, Alcobendas y Aranjuez-, 10 de municipios gallegos y cinco de localidades de Vizcaya. "El PSOE ha incumplido su propia legislaci¨®n y propaganda", afirm¨® Acebes.
En otros lugares ha sido la Junta Electoral la que se ha negado a proclamar alguna lista al detectar que incumple la Ley de Igualdad; as¨ª ha ocurrido con la lista del Partido Andalucista en Cortegana (Huelva). Este partido ha recurrido ya ante el Tribunal Constitucional.
Ante esta situaci¨®n, el fiscal jefe del Constitucional decidi¨® ayer enviar al resto de fiscales a su cargo una circular en la que les da instrucciones de c¨®mo actuar. "Pudiera ocurrir que la Junta Electoral correspondiente, por defectos apreciados de paridad entre hombres y mujeres, y sin conceder plazo para la subsanaci¨®n de los mismos [...] declare que no procede la proclamaci¨®n de la candidatura", advierte Juan Ortiz ?rculo.
Para que eso no redunde "en perjuicio de los derechos de los ciudadanos" -en este caso, el derecho al sufragio pasivo-, los fiscales deber¨¢n "asegurarse de que disponen de un plazo de subsanaci¨®n quienes, en su caso, se vieron indebidamente privados de ¨¦l por la Junta Electoral". Es decir, que la fiscal¨ªa pedir¨¢ que se conceda unos d¨ªas a los partidos para que corrijan esos defectos en las listas, en lugar de obligarles a retirarlas.
"El otorgamiento de ese plazo de subsanaci¨®n es especialmente relevante", prosigue el fiscal jefe, porque se da una "particular circunstancia": la Ley de Igualdad "ha entrado en vigor unos d¨ªas antes de la convocatoria de las elecciones", y eso "pudiera haber creado dificultades en la formaci¨®n de las candidaturas".
"Hip¨®crita"
Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSOE, Maribel Monta?o, calific¨® de "hip¨®crita" la actitud de los populares al impugnar candidaturas socialistas en toda Espa?a por presunto incumplimiento de una ley, la de Igualdad, que "el PP vot¨® en contra" [en realidad, se abstuvo]. Ahora, sin embargo, "la usa de mala fe, no para conseguir la paridad en las candidaturas, sino para intentar que el PSOE no est¨¦ presente en las elecciones del 27 de mayo", protest¨® Monta?o.
La dirigente socialista asegur¨® que "los populares no van a conseguir su objetivo" y que su partido conf¨ªa en el Estado de derecho "frente a las manipulaciones y mentiras del PP". "Si tanto le importa a Mariano Rajoy la presencia de mujeres en las listas electorales, ?por qu¨¦ ni siquiera asisti¨® al debate de la Ley de Igualdad en el Congreso de los Diputados, ni permiti¨® que su grupo la votara?", pregunt¨®.
Seg¨²n Monta?o, el 95% de las impugnaciones de listas ya se ha resuelto, dado que en la mayor¨ªa de los casos se trataba de errores administrativos en el c¨®mputo de suplentes, que han quedado solucionados en el plazo previsto. Adem¨¢s, subray¨® que la mayor¨ªa de las "reordenaciones" se han producido porque "hab¨ªa m¨¢s mujeres que hombres". La secretaria de Igualdad del PSOE sostiene que s¨®lo quedan por resolver cinco casos, todos ellos en municipios gallegos (Camari?as, Cee, Zas, Ponteceso y Malpica) donde los jueces no han dado plazo para subsanar el error. En esos casos, el PSOE ha presentado recurso ante el Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.