El tribunal rechaza por innecesario el careo entre D¨ªaz de Mera y su supuesta fuente
Hoy declara como perito el comisario que seg¨²n el eurodiputado manipul¨® un informe
El careo entre el ex director general de la polic¨ªa y eurodiputado del PP, Agust¨ªn D¨ªaz de Mera, y el comisario Enrique Garc¨ªa Casta?o no se celebrar¨¢. As¨ª lo ha decidido el tribunal, que considera innecesaria la prueba para el esclarecimiento de los atentados en los trenes de cercan¨ªas. El eurodiputado asegur¨® en un escrito dirigido al tribunal que el comisario le hab¨ªa informado de la supuesta manipulaci¨®n de un informe que recog¨ªa posibles v¨ªnculos entre ETA y los islamistas en relaci¨®n con el 11-M. Lo hizo una semana despu¨¦s de que en el juicio se negase a revelar la supuesta fuente de la informaci¨®n.
Sin embargo, d¨ªas despu¨¦s, Enrique Garc¨ªa Casta?o declar¨® en la vista que nunca inform¨® a D¨ªaz de Mera en ese sentido, sino que el informe en cuesti¨®n estaba incorporado al sumario y conclu¨ªa que no hab¨ªa ning¨²n v¨ªnculo entre ETA y los autores del atentado.
Adem¨¢s, el polic¨ªa agreg¨® que el eurodiputado popular le hab¨ªa telefoneado, hab¨ªa invocado su vieja amistad y le hab¨ªa pedido ayuda para salvar la inc¨®moda situaci¨®n pol¨ªtica y procesal -ya hab¨ªa sido multado con 1.000 euros y se hab¨ªa abierto un proceso contra ¨¦l por desobediencia grave al tribunal- en la que se encontraba. El agente, seg¨²n dijo, le contest¨® que no pod¨ªa mentir para salvarle. Tras escuchar la declaraci¨®n, D¨ªaz de Mera y dos de los letrados que sostienen la teor¨ªa de la conspiraci¨®n solicitaron un careo al tribunal.
En el escrito que D¨ªaz de Mera hab¨ªa remitido al tribunal mencionaba que el ex comisario general de Informaci¨®n Telesforo Rubio hab¨ªa encargado al comisario Domingo P¨¦rez Casta?o, experto en la lucha antiterrorista, un informe sobre posible conexiones entre ETA y los islamistas, pero que a ¨¦ste no le gustaron las conclusiones, prescindi¨® de los servicios de P¨¦rez Casta?o, lo traslad¨® al Pa¨ªs Vasco y encarg¨® al tambi¨¦n comisario Jos¨¦ Cabanillas que manipulara el informe y omitiera los v¨ªnculos entre los islamistas y ETA, aunque finalmente fueron otros dos funcionarios los que le dieron la redacci¨®n final.
Pero Garc¨ªa Casta?o neg¨® todo esto ante el tribunal, y ser la fuente de D¨ªaz de Mera. Por el contrario, afirm¨® que el informe estaba incorporado al sumario y que, que ¨¦l supiera, no hubo manipulaci¨®n alguna, sino que, salvo puntuales y espor¨¢dicos contactos en las prisiones entre presos, no hab¨ªa habido ning¨²n v¨ªnculo entre ETA y los islamistas.
Desobediencia
El comisario P¨¦rez Casta?o, que no est¨¢ destinado en el Pa¨ªs Vasco, sino en Madrid, tambi¨¦n neg¨® los hechos que D¨ªaz de Mera le atribu¨ªa. Fue en un escrito elevado a sus superiores al d¨ªa siguiente de la declaraci¨®n judicial del eurodiputado.
Sin embargo, su testimonio y el del comisario Telesforo Rubio no ser¨¢n escuchados en el juicio, porque el tribunal considera que ya ha depuesto la supuesta fuente de D¨ªaz de Mera "y se ha practicado o est¨¢n pendientes de practicar otras pruebas que permitir¨¢n al tribunal valorar la credibilidad del testimonio". Es decir, que no es relevante para el esclarecimiento de los hechos, aunque es posible que s¨ª lo sea en el procedimiento que se abra en el Tribunal Supremo por el supuesto delito de desobediencia o de falso testimonio de D¨ªaz de Mera, una vez que el Parlamento Europeo confirme su condici¨®n de eurodiputado. De momento, el escrito del tribunal ya ha llegado a Estrasburgo.
?nicamente Cabanillas declarar¨¢ en el juicio, pero porque ya hab¨ªa sido propuesto en calidad de perito y de testigo. Los que han sido propuestos con posterioridad han sido rechazados por el tribunal. En cualquier caso, el tribunal, al rechazar el careo, se?ala que, seg¨²n la ley, "s¨®lo se practicar¨¢ cuando no fuese conocido otro modo de comprobar la existencia del delito o la culpabilidad de los procesados", circunstancia que no concurre en ninguna de las peticiones formuladas. En el auto, los magistrados critican a los letrados que propusieron el careo, ya que se?alan: "No se alcanza a comprender, desde la posici¨®n procesal que les corresponde y atendido el objeto del proceso, cu¨¢l es el inter¨¦s o incluso la legitimaci¨®n para la propuesta".
Los magistrados han rechazado tambi¨¦n la mayor¨ªa de las pruebas extras que hab¨ªan sido propuestas por los abogados de la acusaci¨®n y de la defensa, ya que, a su entender, las nuevas pruebas deben servir para acreditar alguna circunstancia que "pueda influir en el valor probatorio de la declaraci¨®n de un testigo". As¨ª, ha negado un careo entre el confidente Cartagena y sus controladores de la Unidad Central de Informaci¨®n Exterior (UCIE) de la polic¨ªa sobre si vieron a Serhane el Tunecino en un restaurante de Madrid.
Lo ¨²nico que el tribunal ha admitido es que se incorpore la declaraci¨®n ante el juez del yihadista Kamal Ahbar, cuyo testimonio qued¨® en entredicho en la sesi¨®n del lunes al incurrir en numerosas contradicciones.
En la sesi¨®n de ayer, acab¨® finalmente la prueba testifical y hoy se iniciar¨¢ la pericial, pero curiosamente, en esta primera sesi¨®n, declarar¨¢ Jos¨¦ Cabanillas, por lo que seguro que ser¨¢ preguntado por las declaraciones de D¨ªaz de Mera.
![Algunos de los acusados en el juicio del 11-M, durante la sesi¨®n de ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MN6I6VJ3PGCK2GT74SLPXDKBVY.jpg?auth=4292e1b772702f272d73d5a2e729fbf4fabece7b22d2656d7fbf119aef62bed4&width=414)
La sisa de cartuchos
La seguridad de los explosivos de las minas ha aumentado "enormemente, un 100%" desde el 11-M, pero a d¨ªa de hoy es "imposible" evitar las sisas de peque?as cantidades de dinamita, el descuido de "uno o dos cartuchos". La Intervenci¨®n de Armas y Explosivos del instituto armado y la Confederaci¨®n Nacional de Empresarios de Miner¨ªa y Metalurgia (Confedem) detallaron la carencia de medios materiales y personales para el control de explosivos y c¨®mo a partir de 1999 y luego, desde 2002, la vigilancia de los polvorines se dej¨® en manos de empresas de seguridad privada.
El presidente de Confedem, Jos¨¦ Moya, explic¨® que a partir de 1999, al aprobarse la ley de Seguridad Ciudadana, la Guardia Civil perdi¨® competencias en el control de explosivos mineros; que se puso "en manos de chavales de 20 a?os, vigilantes privados de seguridad", la vigilancia de los polvorines de 3.000 explotaciones mineras. Los empresarios criticaron la medida, aunque Moya reconoci¨® que de toda la vida "los explosivos han dormido en el campo".
En coincidencia, el coronel Jos¨¦ Luis Bayona, jefe de la Inspecci¨®n Central de Armas y Explosivos del instituto armado, detall¨® que nunca tuvieron ni medios ni personal "para entrar en todas las voladuras", a pesar de lo cual sus hombres detectaron "posibles fugas de material explosivo sobrante". Pero "s¨®lo peque?as cantidades". El responsable de la misma unidad en Asturias, el cabo Gabriel Garc¨ªa, cont¨® que en 1999 fue sancionada la empresa de mina Conchita, sin explicar por qu¨¦. Lo que s¨ª especific¨® es que es imposible saber cu¨¢nta dinamita consume cada artillero en la mina, "salvo que hubiera un guardia tras cada trabajador". La sisa es posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.