Saura reclama pactos de izquierda para aislar "a¨²n m¨¢s" a CiU
"Mas ha ense?ado la patita 'lepenista", asegura el l¨ªder de EUiA, Jordi Miralles
El presidente de ICV, Joan Saura, se mostr¨® ayer convencido de que CiU quedar¨¢ "a¨²n m¨¢s aislada" tras las elecciones del 27 de mayo. ICV-EUiA celebr¨® ayer el acto central de campa?a en el Auditori de Barcelona. Frente a unas 800 personas, buena parte alcaldables de la coalici¨®n, Saura pidi¨® a los candidatos rojiverdes que lleven a cabo una pol¨ªtica de alianzas de la que surjan m¨¢s ayuntamientos de izquierdas. Imma Mayol denunci¨® que el PP se limita a "levantar las bajas pasiones".
"A la derecha le queda muy poca cosa: Tarragona, Sant Cugat, Vic, alguna diputaci¨®n...", enumer¨®. Saura quer¨ªa dejar claro que no considera ni por asomo posibles alianzas ni con CiU ni con el PP: "Tenemos alternativas. La nuestra no es una coalici¨®n que pueda convivir con los valores de la derecha, sino que los confronta". Y reiter¨®, por si no hab¨ªa quedado claro: "No queremos saber nada de la derecha".
El l¨ªder ecosocialista se mostr¨® convencido de que ICV-EUiA ser¨¢ la tercera fuerza pol¨ªtica. Consider¨® que la renovaci¨®n que ha llevado a cabo la coalici¨®n ha conducido al proyecto "m¨¢s moderno de izquierdas" en Espa?a y Europa.
La candidata por Barcelona, Imma Mayol, tild¨® de "extra?a y espesa" la campa?a electoral de estas municipales en Espa?a, debido al objetivo del PP de "levantar las bajas pasiones" utilizando el terrorismo como argumento. A su juicio, algo similar est¨¢ ocurriendo en Catalu?a. "CiU est¨¢ m¨¢s preocupada por el futuro pol¨ªtico de Artur Mas que por el futuro de la ciudad". Para Mayol, "s¨®lo esto explica las salidas de tono de Mas", en referencia a sus afirmaciones sobre c¨®mo gestionar la inmigraci¨®n.
La candidata tambi¨¦n tuvo palabras de desaprobaci¨®n para su rival en la contienda en Barcelona, Xavier Trias. "Es una locura emplazar a los j¨®venes en un rinc¨®n de la ciudad", dijo, mediante la construcci¨®n de 10.000 viviendas en el puerto, como propuesto el candidato nacionalista.
El coordinador general de EUiA, Jordi Miralles, fue el ¨²nico que pidi¨® expl¨ªcitamente el voto. "No s¨®lo porque ganar a la derecha nos pone pol¨ªticamente", sino tambi¨¦n por el triunfo de las pol¨ªticas sostenibles que propugna la coalici¨®n. Miralles no tuvo reparos en criticar las posturas de Mas respecto a la inmigraci¨®n: "Ha ense?ado la patita lepenista", sentenci¨®.
Contra los a?os pujolistas
M¨¢s all¨¢ del terrorismo y la inmigraci¨®n, Miralles defendi¨® las propuestas de vivienda social, en ocupaci¨®n de calidad, y reclam¨® a la patronal que no ponga mala cara al ver un anuncio cuando no cumple la ley de seguridad laboral.
Mayol carg¨® contra los 23 a?os de CiU en el Gobierno de la Generalitat, dando la espalda a las administraciones locales. "En Barcelona construyeron 10 residencias en 10 a?os. Ahora, en cuatro a?os habremos creado 51 equipamientos", afirm¨®.
La alcaldable de ICV-EUiA, reiter¨® que Barcelona necesita una alcaldesa: "Quiero acabar con la hegemon¨ªa de hombres que hay en el Ayuntamiento", dijo.
Previamente, por la ma?ana, Mayol lanz¨® la propuesta del sexto d¨ªa de campa?a: reorganizar los horarios de la ciudad para que entren en consonancia con las necesidades de las personas que la habitan.
La falta de adecuaci¨®n horaria entre la jornada laboral, el funcionamiento de los servicios p¨²blicos y las obligaciones dom¨¦sticas hace que los barceloneses vivan instalados en "cierta esquizofrenia", seg¨²n Mayol. Calific¨® de incongruencia que los comercios cierren cuando las personas salen del trabajo y ofreci¨® como receta los llamados "pactos locales del tiempo". La f¨®rmula pasa por lograr que unos comerciantes abran desde primera hora de la ma?ana hasta el mediod¨ªa, mientras que otros lo hagan desde el mediod¨ªa hasta la noche. Pero nunca a trav¨¦s de la imposici¨®n, se apresur¨® a resaltar Mayol. La candidata se mostr¨® a favor del di¨¢logo individualizado, barrio por barrio, para pactar los nuevos horarios.
La coalici¨®n rojiverde basa su propuesta en experiencias similares que se llevan a cabo en Mil¨¢n y Luxemburgo. La candidata apost¨® por la autogesti¨®n del tiempo laboral en la Administraci¨®n p¨²blica y de jornadas m¨¢s cortas distribuidas en m¨¢s d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.