"La mayor¨ªa de los alcaldes tenemos los mismos problemas"
Jokin Bildarratz, alcalde de Tolosa los ¨²ltimos cuatro a?os y candidato a la reelecci¨®n por el PNV, se muestra convencido de que "el futuro de la pol¨ªtica es la pol¨ªtica local". Por eso, la pasada campa?a no dud¨® en meter su programa en una mochila y lanzarse a tocar las puertas de sus vecinos para exponerles sus ideas en persona, experiencia que ahora repite. "Tras ocho a?os como concejal, conoc¨ªa bastante bien el pueblo, pero quiz¨¢ el pueblo no me conoc¨ªa tan bien a m¨ª. Estaba tan convencido de que los proyectos que ten¨ªa en mente eran potentes que ten¨ªa que explicarlos", argumenta este tolosarra de 44 a?os, casado y con dos hijos.
Recuerda aquella experiencia como "muy buena", pero dura. El primer d¨ªa complet¨® un portal. El segundo no hizo nada. Y el tercero sinti¨® el peso de la soledad. "Flaque¨¦ bastante", reconoce. As¨ª que llam¨® a un amigo para que le acompa?ase. Los ciudadanos le atendieron "muy bien", incluso quien le dijo abiertamente que nunca le iba a votar. ?Cu¨¢l fue la petici¨®n m¨¢s numerosa? Pisos para la juventud.
"Eudel debe reforzarse y ser un referente pol¨ªtico para generar espacios de comunicaci¨®n entre los partidos en medio de tanta incomunicaci¨®n"
El caso es que el candidato peneuvista logr¨® la alcald¨ªa en 2003 y form¨® equipo de gobierno con EA y EB, tomando as¨ª el relevo a Euskal Herritarrok. La lista de la izquierda abertzale fue anulada, lo mismo que ocurre en esta nueva cita con las urnas.
Bildarratz ha comentado m¨¢s de una vez que durante el mandato que ahora concluye se ha vivido el "renacimiento" de Tolosa, que "se estaba apagando un poco". Para justificar esta afirmaci¨®n pone sobre la mesa algunos de los proyectos que se han desarrollado: la construcci¨®n del polideportivo Usabal y de un pol¨ªgono industrial y la remodelaci¨®n del teatro Leidor y del Tinglado (el recinto donde se celebra el mercado). A esto suma la conmemoraci¨®n del 750? aniversario de la creaci¨®n de la villa, cuyo programa de actos ha dado una gran proyecci¨®n al municipio.
El candidato peneuvista encara estos d¨ªas los pr¨®ximos comicios con la intenci¨®n de tocar de nuevo los timbres de sus vecinos. Lo har¨¢ acompa?ado de un par de personas y "en menor medida" que hace cuatro a?os, porque cree que al ser alcalde, la situaci¨®n no es igual. "Hay que hacerlo de una manera cuidada y sin violentar a nadie", comenta.
Lo que tiene claro es que, si gana el 27 de mayo, repetir¨¢ una filosof¨ªa de trabajo que parece que le ha dado buenos resultados: "Gesti¨®n eficaz y transparente, consenso e iniciativa". Y pone dos ejemplos. El 97% de los asuntos que ha llevado a pleno han visto la luz verde "por unanimidad". De igual forma qued¨® aprobado inicialmente hace unos d¨ªas el Plan General de Tolosa para los pr¨®ximos a?os.
La juventud y la econom¨ªa son los dos pilares del programa electoral de Bildarratz. En los ¨²ltimos diez a?os se han marchado de Tolosa 2.527 personas entre 18 y 35 a?os, "principalmente por la carest¨ªa y la escasez de vivienda". Para frenar esta tendencia, han "movido" tres empresas de la zona de Larramendi y en breve comenzar¨¢ all¨ª la construcci¨®n de 675 casas, de las que el 63% ser¨¢n protegidas. Adem¨¢s, el nuevo Plan General prev¨¦ levantar otros 2.700 pisos para la pr¨®xima d¨¦cada, de los que el 60% ser¨¢n protegidos.
En materia econ¨®mica, su idea es ofertar un pacto al resto de partidos, instituciones y agentes implicados para "buscar nuevo suelo industrial, diversificar el negocio", muy ligado al sector papelero, y "formar a los trabajadores". "Tenemos que dejarnos de politiquer¨ªas, porque nos jugamos mucho", dice.
?Pesan demasiado las siglas en el quehacer diario municipal? "Bastante", admite. "Los problemas que tienen los ayuntamientos no dependen del color del partido que gobierna, sino m¨¢s bien del n¨²mero de habitantes del municipio. Por tanto, la mayor parte de los alcaldes tenemos los mismos problemas. Qu¨¦ mejor que entre todos intentemos solventarlos", se?ala. En este sentido, considera que Eudel, la asociaci¨®n que re¨²ne a todos los municipios vascos, "debe reforzarse y ser un referente pol¨ªtico" para generar "espacios de comunicaci¨®n entre los partidos en medio de tanta incomunicaci¨®n dentro de la pol¨ªtica".
Bildarratz lamenta la "situaci¨®n injusta" que viven los candidatos del PSOE y el PP. "No se pueden presentar en igualdad de condiciones, porque tienen que ir con escoltas". Hubiese preferido que ANV se pudiera presentar en Tolosa. "Es la ¨²nica manera de que se hubieran medido con nosotros", se?ala, pero a?ade: "Si es verdad que quer¨ªan respetar la Ley de Partidos, no lo han hecho muy bien". La lista estaba encabezada por Antton Izagirre, ex alcalde por EH. De todas formas, opina que "si el PSOE quiere dar pasos hacia delante, tiene que ser m¨¢s atrevido y derogar" la citada ley.
Galer¨ªa de candidatos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.