Dos p¨ªcaros en Almagro
Los recovecos del Corral de Comedias se descubren estos d¨ªas de la mano de varios actores. La ciudad calienta as¨ª los motores antes del festival de teatro cl¨¢sico, del 27 de junio al 22 de julio.
No fue el m¨¢s antiguo, ni el m¨¢s grande, pero s¨ª es el ¨²nico que se ha conservado intacto y en activo desde 1628", dice la voz en off que introduce a los espectadores en el Corral de Comedias de Almagro, como parte de las visitas teatralizadas que se desarrollar¨¢n hasta junio. Historias, an¨¦cdotas y risas esperan a los curiosos que se acerquen a esta hermosa villa de Ciudad Real para disfrutar de un espect¨¢culo de unos 25 minutos, al m¨¢s cl¨¢sico estilo picaresco. La trama de enga?os que urden dos c¨®micos de la escena para sacarle unos doblones a una rica heredera introduce a los espectadores en el mundo de los corrales de comedias, situados en patios de mesones o casas de vecinos, adaptados para las representaciones de comedias durante el Siglo de Oro. En el siglo XVIII se decret¨® su cierre, y el Corral de Almagro pas¨® a ser una posada, y su estructura se cubri¨® para un mejor aprovechamiento del espacio, seg¨²n sus nuevos usos, hasta que en 1954 fue redescubierto y restaurado.
Los personajes, con sus correr¨ªas y escarceos, pasean las miradas de los espectadores por el tablado, los aposentos o galer¨ªas, el patio de mosqueteros o la alojer¨ªa, donde se vend¨ªa una bebida de la ¨¦poca, explicando las distintas partes que componen el recinto. Estas visitas son una especie de aperitivo antes del festival de teatro cl¨¢sico, del 28 de junio al 22 de julio.
Aunque Almagro, la que fue anta?o cabecera de la Orden de Calatrava, sigue conservando su sabor en forma de nobles casonas, calles bien trazadas y monumentos de inter¨¦s. Como la plaza Mayor, con galer¨ªas acristaladas que traen hasta el coraz¨®n del Campo de Calatrava la influencia flamenca de los F¨²cares, los banqueros de Carlos V. A ella se abren mesones y bares donde degustar las famosas berenjenas de Almagro, ali?adas o rellenas con pasta de pimiento y atravesadas con palos de hinojo.
En uno de los extremos de la plaza, el Museo Nacional de Teatro muestra la evoluci¨®n de la escena a trav¨¦s de maquetas, trajes, manuscritos, carteles y figurines de todas las ¨¦pocas.
Corral de Comedias (926 86 07 17, 926 86 15 39; www.campodecalatrava.com). Visitas teatralizadas: viernes, a las 18.15; s¨¢bado y domingo, a las 13.15, 18.15 y 19.15. Adultos, 3,50 euros. - www.festivaldealmagro.com

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.