Los rumanos apoyan en refer¨¦ndum que Basescu siga de presidente, seg¨²n los sondeos

Los rumanos acudieron ayer a las urnas para decidir si su presidente, el reformista de centro Train Basescu, debe continuar al frente del mayor pa¨ªs de los Balcanes. Los sondeos difundidos tras el cierre de los colegios indicaban un apoyo aplastante del pol¨ªtico en el refer¨¦ndum promovido por el Parlamento para destituirle: entre un 75% y un 78% de los ciudadanos ha votado a favor de su continuidad. Sus oponentes le acusan de abuso de poder, mientras Basescu afirma que sus rivales quieren frenar la lucha contra la corrupci¨®n.
Su victoria no significar¨¢ el fin de una crisis que ha paralizado el pa¨ªs s¨®lo cinco meses despu¨¦s de la entrada de Rumania en la UE, ya que Basescu carece de respaldo parlamentario para desarrollar su proyecto.
Ha sido una campa?a intensa, plagada de insultos, con poco margen para el debate y en la que ha quedado claro que en Rumania no se sabe del todo qui¨¦n gobierna y qui¨¦n est¨¢ en la oposici¨®n. Si los resultados oficiales confirman hoy su victoria, Basescu volver¨¢ a recuperar su cargo de presidente, que perdi¨® hace un mes por decisi¨®n del Parlamento, pero apenas contar¨¢ con el apoyo del 25% de los diputados, los del Partido Dem¨®crata, mientras tendr¨¢ al Gobierno y al primer ministro, del Partido Liberal, en contra. Los analistas apuntan que la mejor salida a la crisis ser¨ªa convocar unos comicios anticipados generales.
Tras conocer los sondeos a pie de urna, que en Rumania nunca fallan, Basescu sali¨® a celebrar su victoria de inmediato. "Los rumanos han dicho que quieren que se modernice la clase pol¨ªtica", dijo ante cientos de seguidores. La participaci¨®n se acerc¨® al 45%. M¨¢s de 18 millones de votantes estaban llamados a las urnas, y de ellos unos 420.000 residen en Espa?a.
"Los partidarios de Basescu no hacen m¨¢s que insultar, por eso he votado para que se vaya", explicaba Georgeta Vasile, una profesora jubilada de 75 a?os, en un colegio electoral de Bucarest. A su lado, Maria Ispasoin, m¨¦dica de 51 a?os, discrepaba: "He votado por Basescu, porque es el ¨²nico que ha intentado cambiar las normas del comunismo".
En el origen de esta crisis se encuentra una lucha por el poder entre dos viejos amigos: el presidente, un ex capit¨¢n de barco y ex alcalde de Bucarest de 55 a?os que tiene el apoyo del Partido Dem¨®crata y es el pol¨ªtico m¨¢s popular de Rumania, y el primer ministro, Calin Tariceanu, un antiguo ejecutivo de ¨¦xito de 55 a?os y l¨ªder del Partido Liberal. Su amistad comenz¨® en las elecciones de diciembre de 2004. Las presidenciales las gan¨® Basescu y las legislativas, el Partido Socialdem¨®crata, pero sin alcanzar mayor¨ªa absoluta. As¨ª que los liberales y los dem¨®cratas (segundos y terceros m¨¢s votados, respectivamente) aprovecharon esa debilidad y forjaron una alianza, junto con otros partidos minoritarios, para formar Gobierno. Pero el matrimonio entre el presidente y el primer ministro se rompi¨® y el 19 de abril el Parlamento vot¨® a favor de suspender a Basescu.
Seg¨²n Transparencia Internacional, Rumania es el pa¨ªs m¨¢s corrupto de la UE. "La verdadera raz¨®n de ser del refer¨¦ndum es parar las medidas anticorrupci¨®n", explica en una entrevista Monica Macovei, ex ministra de Justicia que ha sido apartada del Gobierno hace unas semanas por los liberales y est¨¢ considerada en Bruselas como la persona que m¨¢s ha hecho contra la corrupci¨®n en Rumania. "Hab¨ªamos cambiado leyes que antes privilegiaban a algunas empresas y luchado contra el contrabando y por eso ha pasado esto", a?ade Macovei.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
