Todos contra todos
El cruce de ataques entre los partidos en la pugna por el voto rebasa lasalianzas de izquierda y derecha
La pretensi¨®n inicial de los partidos de la izquierda de plantear el debate electoral como una confrontaci¨®n con el bloque de las derechas s¨®lo ha aguantado la mitad de la campa?a. Desde ayer, la pugna se ha convertido en un todos contra todos, en el que los partidos aliados en el Gobierno catal¨¢n disputan tambi¨¦n entre s¨ª, adem¨¢s de con los de la derecha. El combate conjunto de la derecha contra el tripartito gobernante en Catalu?a y la oferta de pacto lanzada el viernes a Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) por el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, no han evitado tampoco que sigan cruz¨¢ndose ataques entre ambas fuerzas.
El presidente del PP catal¨¢n, Josep Piqu¨¦, se dedic¨® a hurgar donde m¨¢s les duele a los nacionalistas. "No es normal que Mas aparezca por la ma?ana diciendo una cosa y por la tarde salga Duran Lleida a decir otra muy diferente", declaraba en Lleida, a donde acudi¨® para participar en el Aplec del Cargol, como los l¨ªderes de los dem¨¢s partidos. Piqu¨¦ se refer¨ªa al intento del presidente de CiU, Artur Mas, de introducir la lucha contra el terrorismo islamista en la campa?a electoral. Piqu¨¦ atribu¨ªa el "nerviosismo" de CiU a que los ¨²ltimos sondeos no le ofrecen expectativas halag¨¹e?as en algunos de los principales ayuntamientos que dirigen, como el de Tarragona. A su vez, los nacionalistas, sin rechazar la oferta de Rajoy ni aceptarla, la utilizaron para poner tambi¨¦n el dedo en la llaga por la que sangra el PP. No es una oferta pensada para estas elecciones municipales, argument¨® Artur Mas, sino para salir del "aislamiento" en que el PP est¨¢ en toda Espa?a, porque no encuentra aliados en ninguna parte, ni en las elecciones locales y auton¨®micas ni en las legislativas.
Los socialistas pusieron un altavoz a la evasiva con la que CiU ha respondido a la oferta de Rajoy. Subrayaron que deja abierta la posibilidad de reeditar la mayor¨ªa de derechas en el Ayuntamiento de Tarragona, si los resultados lo permiten, o formarla en otros lugares. El candidato del PSC a la alcald¨ªa de Barcelona, record¨® que los gobiernos del PP presididos por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar "marginaron a Barcelona" y este partido acaba de dejar claro que "por ellos no quedar¨¢" si se trata de formar mayor¨ªa con CiU para echar a la izquierda del gobierno municipal barcelon¨¦s.
Las chispas entre los partidos no han saltado s¨®lo en funci¨®n de enfrentamientos locales, que en algunos casos son muy duros y re?idos. Surgen tambi¨¦n de la pugna para cambiar la relaci¨®n general de fuerzas o para mantenerla. El l¨ªder de Esquerra Republicana (ERC), Josep Llu¨ªs Carod, lo formul¨® con una claridad meridiana. El voto a ERC servir¨¢, proclam¨®, "para bajarle los humos al PSC" y para que los dirigentes socialistas "no vayan tan sobrados".
Lo m¨¢s significativo de la arremetida de Carod contra sus aliados socialistas fue que, pronunciada en el acto central de su campa?a para el Ayuntamiento de Barcelona, un mitin en el teatro Romea de la capital catalana, llegaba un d¨ªa despu¨¦s de haber cargado tambi¨¦n contra su otro aliado, Iniciativa Verds-Esquerra Unida (ICV-EUiA) en Sabadell, una localidad en la que los ecosocialistas est¨¢n en la oposici¨®n municipal. Carod intent¨® ridiculizarles resucitando un calificativo que sol¨ªa emplear en otras campa?as. Los ecosocialistas son la izquierda "hippy happy flowers". Es una forma de decir en ingl¨¦s lo que en castellano se traduce como buenismo. Carod utiliza este argumento para criticar, en particular, el tratamiento de la inmigraci¨®n que propone Iniciativa.
La candidata ecosocialista Imma Mayol sali¨® al paso de Carod y le recrimin¨® la actitud de Esquerra en el debate sobre c¨®mo afrontar los retos que plantea la oleada de imigraci¨®n. "Cuando la derecha adopta actitudes xen¨®fobas, callan, y cuando nosotros hablamos de derechos de los inmigrantes, nos agreden", dijo.
El primer chispazo entre Mayol y los republicanos se produjo el viernes, en el debate por televisi¨®n de los cinco candidatos a la alcald¨ªa de Barcelona. El candidato de ERC, Jordi Potabella, se desentendi¨® totalmente de la gesti¨®n llevada a cabo por el gobierno municipal barcelon¨¦s, del que forma parte, en materia de vivienda, en un momento en que este asunto era objeto de duros ataques tanto de Xavier Trias (CiU) como de Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz (PP). Mayol repiti¨® ayer a Carod, a prop¨®sito del debate sobre la inmigraci¨®n, lo mismo que le dijo el viernes a Portabella a cuento de la pol¨ªtica de vivienda: "No es usted mi adversario, mi adversario es la derecha".
El desmarque de ERC y las consiguientes r¨¦plicas de Iniciativa son consecuencia de que los sondeos indican que est¨¢ muy re?ida la pugna por el tercer puesto en el Ayuntamiento de Barcelona, al que ambas fuerzas aspiran. El candidato socialista, Jordi Hereu, aludi¨® a esta competencia entre sus aliados. Lo hizo para pedir a los electores que voten al PSC para darle "suficiente fuerza" ante la presi¨®n de los otros dos partidos de la izquierda. El argumento contrario al de Carod.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.