"No existe ning¨²n dato objetivo que vincule a ETA con el 11-M", declaran los peritos
Los expertos dicen que ya ni siquiera es relevante el tipo de explosivo usado en los atentados
Los ¨²ltimos y desesperados intentos de algunos abogados para vincular a ETA con los atentados del 11-M sufrieron ayer un aut¨¦ntico descalabro. Hasta siete peritos expusieron con claridad ante el tribunal que no existe relaci¨®n alguna entre ETA y el terrorismo radical islamista en general y entre los etarras del comando de la caravana de la muerte y los islamistas que atentaron en los trenes de cercan¨ªas de Madrid en particular. Los peritos fueron concluyentes: "No existe ning¨²n dato objetivo que vincule a ETA con el 11-M". Y lo repitieron hasta en tres ocasiones.
Los letrados de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo y de la Asociaci¨®n 11-M Ayuda del Terrorismo, que buscan desde el primer d¨ªa el v¨ªnculo entre unos terroristas y otros, exploraron sin ¨¦xito todos las coincidencias posibles.
Pero es que hubo m¨¢s. Un abogado se empe?¨® en saber si hubiera cambiado el parecer de los peritos si el explosivo hubiera sido Titadyn. Y los peritos dejaron claro que, en un principio, era un indicio importante, pero no ahora, porque hay suficientes pruebas de que se utiliz¨® el explosivo utilizado robado en mina Conchita.
El presidente del tribunal, Javier G¨®mez Berm¨²dez, no qued¨® satisfecho y quiso saber por qu¨¦ para los peritos la importancia de que se hubiera hallado Titadyn es ahora m¨ªnima. Los peritos respondieron: "Hay una serie de argumentos muy contundentes, como es el an¨¢lisis detallado de las llamadas que hicieron las personas que intervinieron en los atentados del 11-M, que ninguna tiene relaci¨®n con ning¨²n miembro de ETA; tampoco se encuentran relaciones personales; la din¨¢mica de funcionamiento de ETA tampoco tiene nada que ver con la forma de trabajar de los islamistas; las huellas y pruebas de ADN que aparecen en los escenarios del 11-M, y, tambi¨¦n muy importante, la misma ma?ana del atentado ETA hace una llamada al diario Gara desmarc¨¢ndose de la acci¨®n terrorista; lo repite en ese diario el d¨ªa 14 [...]; y las instrucciones del Comit¨¦ Ejecutivo de ETA ordenando la paralizaci¨®n de las acciones en el interior por el efecto negativo del 11-M".
Contactos sin trascendencia
Los peritos explicaron la diferente metodolog¨ªa de ambos grupos terroristas y se?alaron que los escas¨ªsimos contactos entre etarras y yihadistas en las c¨¢rceles obedecen a una afinidad entre reclusos sin mayor trascendencia. Destacaron que no se ha descubierto ninguna correspondencia o llamada entre ellos, a pesar de que los presos por terrorismo tienen intervenidas las comunicaciones.
Recordaron que ETA no compra explosivos a delincuentes comunes, como pas¨® con el 11-M, sino que los explosivos industriales, como el Titadyn, los roba en Francia, y los artesanales, como el amosal o la cloratita, los fabrica su aparato de log¨ªstica.
Los letrados preguntaron tambi¨¦n por las coincidencias entre la denominada caravana de la muerte de ETA y el viaje de los islamistas a Asturias a por los explosivos de Mina Conchita, ocurridos ambos el 28 y 29 de febrero de 2004.
Los peritos fueron contundentes. Los etarras hicieron el recorrido habitual, obtuvieron la furgoneta cargada de explosivos en Francia, proporcionada por la organizaci¨®n y siguieron una ruta por carreteras secundarias hasta que fueron detenidos. Su destino final era Madrid.
Los yihadistas se aprovisionaron de explosivos en Asturias, pagando con droga, y regresaron a la casucha de Morata de Taju?a, siempre por carreteras principales o por autopista.
Aunque los etarras se comunicaron entre s¨ª y los islamistas tambi¨¦n, del tr¨¢fico de llamadas se concluye que no hubo ninguna comunicaci¨®n entre ambos.
Los expertos atribuyeron a una coincidencia y al normal funcionamiento de un comando de liberados de ETA, el hecho de que un veh¨ªculo utilizado en un atentado en Santander fuera robado en la calle en la que el ex minero Jos¨¦ Emilio Su¨¢rez Trashorras viv¨ªa en Avil¨¦s.
Los peritos destacaron, adem¨¢s, que en los tres ¨²nicos casos en los que ETA ha usado tel¨¦fonos m¨®viles para activar bombas su t¨¦cnica fue muy diferente a la empleada en los atentados del 11-M. Por un lado, ETA incluye siempre un elemento de seguridad, como es un circuito paralelo con una pila de 9 voltios para asegurar la activaci¨®n del artefacto, y utiliza el m¨®vil como si se tratase como un mando a distancia, mientras que los islamistas emplean el tel¨¦fono como si fuera un temporizador, que activa el artefacto al funcionar la alarma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.