Los candidatos venden tranquilidad
Los partidos plantean reformas en la Polic¨ªa Local para mejorar la sensaci¨®n de seguridad
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
La inseguridad ciudadana ocupa siempre un lugar destacado entre los problemas que m¨¢s preocupan a los andaluces. En el bar¨®metro del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) del pasado mes de enero destacaba como la tercera preocupaci¨®n, por detr¨¢s de las drogas y el paro y por delante del terrorismo. En algunas encuestas realizadas en el contexto de la campa?a electoral en Sevilla, la inseguridad escala hasta la primera posici¨®n.
Lo cierto es que la responsabilidad de la lucha contra la criminalidad corresponde a las fuerzas de Seguridad del Estado, pero los alcaldes saben que es a ellos a quienes primero piden cuentas los ciudadanos ante cualquier delito grave. Por eso las promesas electorales en materia de seguridad est¨¢n siempre entre las m¨¢s repetidas. Aunque este es uno de los escasos puntos en el que los programas elaborados por las direcciones regionales de PSOE, PP, IU y PA para las elecciones municipales coinciden casi l¨ªnea a l¨ªnea: todos apuestan por reformar la Polic¨ªa Local, descentralizar a los agentes de este cuerpo para acercarlos a los barrios y mejorar la coordinaci¨®n entre los cuerpos de seguridad.
El PP y algunos candidatos del PSOE proponen un polic¨ªa local en cada colegio
La gesti¨®n de la Polic¨ªa Local por parte de los ayuntamientos se rige por una ley auton¨®mica de 2001, la ley de Coordinaci¨®n de Polic¨ªas Locales. Pero cada alcalde tiene margen de maniobra para encauzar la lucha por la seguridad. El candidato de IU a la alcald¨ªa de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, aprecia dos formas muy distintas de afrontar esta materia: "La diferencia entre el pensamiento progresista y el neoconservador se percibe mucho en el tratamiento de la seguridad. La derecha suela abordar siempre las consecuencias de la delincuencia, en la izquierda pensamos que hay que tratar el origen, lo que la provoca", sostiene.
Seg¨²n esta tesis, la inseguridad ciudadana se combate m¨¢s con pol¨ªticas sociales y educativas que con presencia policial. El secretario de comunicaci¨®n del PSOE regional, Miguel ?ngel V¨¢zquez, considera que aunque la labor de lucha contra la criminalidad corresponde al Gobierno central los ayuntamientos s¨ª pueden "ayudar". El programa regional del PSOE para las elecciones municipales aboga por "una nueva Polic¨ªa Local m¨¢s eficaz". Seg¨²n V¨¢zquez, este cambio deber¨ªa perseguir mejorar la coordinaci¨®n con la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil y descentralizar a los agentes locales.
Los socialistas barajan tambi¨¦n en las grandes ciudades la creaci¨®n de un cuerpo de "agentes de movilidad", que se encargue espec¨ªficamente del controlar el tr¨¢fico. ?sta idea la plantean otros partidos. El candidato de IU en Sevilla propone adem¨¢s de una unidad de tr¨¢fico, otra de agentes medioambientales y un cuerpo de cuidadores de parques. "As¨ª se descargar¨ªa a la Polic¨ªa Local de tres materias importantes", se?ala Torrijos, que cree que una de las claves de la transformaci¨®n de la Polic¨ªa Local debe estar en "ligar capacidades con funciones". "Es una torpeza poner a un se?or con 55 a?os en una moto", opina.
De entre todas las promesas que ofrecen los partidos hay una que ha resultado especialmente pol¨¦mica: la propuesta del PSOE de designar un polic¨ªa local para cada colegio. La idea (tambi¨¦n recogida en el programa del PP) se incluy¨® en el programa marco federal, pero la direcci¨®n regional del PSOE la descart¨®. Sin embargo, los candidatos de Sevilla, C¨¢diz, C¨®rdoba o Almer¨ªa s¨ª que la han adoptado. "Nos parece una propuesta valiente", afirma V¨¢zquez, "pero no la incluimos porque hay que estudiarla".
El candidato a la reelecci¨®n en Sevilla ya la ha estudiado y la ha hecho suya. "Ser¨¢ una labor preventiva y educativa. Agentes que ense?en a los chavales a circular por la ciudad, que sigan los comportamientos inc¨ªvicos en el entorno del colegio. Cuando sea necesario realizar actuaciones de car¨¢cter m¨¢s represivo, l¨®gicamente, llamar¨¢ a quien tenga que actuar". Aunque si gana las elecciones y reedita el pacto con IU, tendr¨¢ que convencer a su candidato, que se muestra tajante al respecto: "Ni loco. Estoy en contra de tener un polic¨ªa en cada colegio. Las intervenciones en los colegios en ning¨²n caso pasan por tener all¨ª un vigilante, ni privado ni p¨²blico", advierte Torrijos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)