Objetivo: conseguir un trabajo
Los empleadores dicen que la generaci¨®n mejor preparada tiene poca capacidad de sacrifico, liderazgo o autoformaci¨®n
"La gesti¨®n de los recursos es el mayor reto al que se enfrentan las empresas", asegura Julio Granja, del departamento de recursos humanos de Inerco. Los empleados son parte de estos recursos, por lo que de sus capacidades depende en buena medida el ¨¦xito o fracaso empresarial. Los responsables de seleccionar a los trabajadores coinciden en un punto: la mano de obra buena, escasea. Resulta paradigm¨¢tico si se tienen en cuenta las posibilidades de preparaci¨®n. Masters, posgrados, MBA... "la generaci¨®n de ahora es la m¨¢s preparada de la historia t¨¦cnicamente, pero no tiene capacidad de sacrificio, liderazgo o autoformaci¨®n", explica Granja.
Uni¨®n Fenosa Gas va m¨¢s all¨¢ de las tradicionales, t¨¦cnicas de b¨²squeda directa para hallar futuros empleados. Revisa los expedientes de alumnos en formaci¨®n y luego acude en su busca. "En nuestro caso, los candidatos van desclasific¨¢ndose r¨¢pidamente", cuenta el director de recursos humanos, Jaime Santamar¨ªa. "La elecci¨®n es complicada ya que pocas personas re¨²nen los requisitos; para empezar, tienen que tener conocimientos de gas, por supuesto, y es un sector peque?o". Una vez atinado este blanco, la cosa se complica: buen expediente acad¨¦mico, excelente dominio del ingl¨¦s y movilidad. "Tenemos sede en Egipto y es imprescindible hablar con el capit¨¢n de un barco por tel¨¦fono y en ingl¨¦s. Es dif¨ªcil encontrar todo esto".
No todas las empresas exigen batir marcas tan altas, pero es cierto que todas demandan actitudes y aptitudes similares. Por eso, la escuela de negocios andaluza EOI ha puesto en marcha un foro de empleo que tiene como objetivo poner en contacto a los alumnos con los directores de recursos humanos para que as¨ª conozcan los perfiles m¨¢s demandados, sus fortalezas y debilidades curriculares y que adquieran confianza en su inserci¨®n o promoci¨®n profesional. "Los que salen de la Universidad deber¨ªan llegar con un barniz mayor en cuestiones de gesti¨®n de empresa", asegura Granja. Qu¨¦ es una empresa y para qu¨¦ sirve. Parece que si quien se adentra en la b¨²squeda de trabajo tiene claros estos puntos, ser¨¢ capaz de adecuarse mejor al perfil.
En general, las empresas demandan j¨®venes muy formados, con capacidad de trabajo, idiomas, que sepan trabajar en equipo, tengan dotes de liderazgo, imaginativos, resolutivos y que est¨¦n capacitados para asumir retos. Santamar¨ªa tambi¨¦n incide en la importancia de acercarse a una empresa en donde realmente se tenga inter¨¦s de trabajar. "Tiene que ser un desaf¨ªo profesional y el candidato ha de estar interesado en ese desaf¨ªo", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.