Desde el Giro (2)
Resulta que ¨¦sta ha sido una semana agitada en lo que respecta al ciclismo. Una semana en la que las confesiones de dopaje han sido la nota constante; un efecto domin¨® causado por la publicaci¨®n en Alemania de un libro en el que se contaban los secretos del pasado del todopoderoso equipo Telekom.
Resulta tambi¨¦n que -por extra?o que parezca- todo esto nos ha pasado bastante desapercibido por el Giro. Al menos en lo que a m¨ª respecta, claro est¨¢. Quiz¨¢ deje de parecer tan extra?o si pensamos en las razones por las que esto pasa, dos principalmente, que no tienen mucho que ver entre s¨ª, pero que se solapan. Por una parte, el ciclismo siempre ha tenido esa actitud de "mirar hacia otro lado". Una actitud hip¨®crita y ego¨ªsta despojada de cualquier modo de corporativismo. Mientras a m¨ª no me toque, da igual lo que pase. Una actitud est¨²pida si pensamos que son muchos los lazos que unen a unos equipos con otros y a unos corredores con otros. Aunque... al contrario de lo que muchos piensan, aunque todos transitamos por la misma carretera, cada uno tenemos nuestro modo de hacer las cosas. No hay que olvidar que a cualquiera nos afectan indirectamente los esc¨¢ndalos.
Y por otra parte, nosotros vamos a lo nuestro, es decir al Giro. Ya nos dec¨ªa nuestro director que sin entrar a valorar la dureza de la carrera, el Giro es de lejos la carrera m¨¢s dura para nosotros por todo lo que pasa fuera de la carrera. Traslados constantes, hoteles alejados, caravanas, congestiones frustrantes en los finales en alto, o d¨ªas de descanso que no existen. O sea que las horas que pasan entre el desayuno y la cena vuelan. Y no hay mucha tregua para comentar algo ajeno. Llegada la hora de la cena, bastante tenemos con aprovechar lo poco que queda para descansar, llamar a la familia, hablar con el compa?ero de habitaci¨®n, y poco m¨¢s. Eso unido a que eso del wi-fi -la forma de conectarnos al mundo-, no est¨¢ muy extendido en Italia, hace que vivamos en una burbuja.
As¨ª que, me abstendr¨¦ de comentar algo que desconozco. Puedo hablar de las cuatro etapas consecutivas de monta?a que nos hemos comido estos d¨ªas, que se dice pronto. O del tappone dolom¨ªtico de hoy, m¨¢s duro de lo esperado por el clima. O de la necesidad con la que afronto el descanso de ma?ana tras 12 etapas.
O quiz¨¢ sea mejor no hablar ya de nada, que se me acaba el espacio, y aprovechar para mandar un mensaje telegr¨¢fico: aqu¨ª sigo y, para que me crean, espero dejarme ver la semana que viene, que es ya la ¨²ltima.
Pedro Horrillo, ciclista del Rabobank.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.