Wolfowitz culpa a la prensa de su salida del Banco Mundial
El presidente de la instituci¨®n cree que la crisis se llev¨® al extremo
Paul Wolfowitz ya tiene identificado al culpable de su dram¨¢tica salida del Banco Mundial: la prensa. El presidente de la instituci¨®n financiera multilateral dice que el controvertido aumento de sueldo que decidi¨® para su novia, funcionaria del banco, fue llevado al extremo por los medios de comunicaci¨®n y reconoce que se sinti¨® impotente ante las pasiones que gener¨® el asunto. Wolfowitz deja su puesto el 30 de junio.
El ex halc¨®n del Pent¨¢gono, uno de los m¨¢s fervientes defensores de la guerra preventiva y el arquitecto de la invasi¨®n de Irak, lanz¨® esta acusaci¨®n contra el papel que jugaron los medios en la crisis durante una entrevista con la BBC. Las primeras informaciones sobre la implicaci¨®n de Wolfowitz en el ascenso de su pareja fueron desveladas por el diario The Washington Post en plena Semana Santa, a pocos d¨ªas de la cumbre semestral del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.
El presidente no pudo reaccionar hasta pasado el par¨®n vacacional y en un intento por contener el esc¨¢ndalo, asum¨ªa su error y lamentaba lo sucedido en una rueda de prensa en la que se le not¨® tenso. El mea culpa no fue suficiente y a las voces internas que ped¨ªan su dimisi¨®n se sum¨® la preocupaci¨®n de los pa¨ªses accionistas, principalmente europeos, por el impacto que podr¨ªa tener la crisis en la instituci¨®n. "La gente se dej¨® influir por afirmaciones inexactas y para cuando pudimos establecer m¨¢s o menos la verdad, las pasiones ya se hab¨ªan desbordado", afirma.
Tensiones
Lo ocurrido, seg¨²n Wolfowitz, "dice m¨¢s de la forma de actuar de la prensa que del banco". El antiguo n¨²mero dos del Departamento de Defensa, uno de los hombres de confianza del presidente George Bush, provoca reacciones extremas y su estilo de gesti¨®n cre¨® enseguida tensiones con los directores del organismo y el personal, mientras se aislaba apoyando su pol¨ªtica en los colaboradores que trajo de la Administraci¨®n estadounidense.
Wolfowitz neg¨®, sin embargo, que su decisi¨®n de dejar la presidencia del organismo -su mandato expiraba en 2010- se deba a las antipat¨ªas que pudo generar. Y precis¨® a la BBC que el consejo ejecutivo del Banco Mundial acept¨® al final que actu¨® de forma ¨¦tica y de buena fe cuando decidi¨® elevar el sueldo de Shaha Riza antes de que fuera trasladada al Departamento de Estado. Por eso no cree tampoco que ¨¦sa fuera la causa principal de la crisis.
Wolfowitz condicion¨® su renuncia a que el directorio del Banco Mundial aceptara que el esc¨¢ndalo vivido no fue s¨®lo culpa suya, sino que todos tuvieron parte de responsabilidad. El presidente, que defendi¨® sus dos a?os de gesti¨®n, dice que en este ambiente no pod¨ªa seguir llevando las riendas de la instituci¨®n ni conseguir lo que se hab¨ªa propuesto "para la gente que verdaderamente" le "preocupa".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.