M¨²gica cree que el Estatuto catal¨¢n rompe el Estado
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F525919bb-8d93-4075-9542-404e8ee7b03f.png?auth=641c8eed44a6bf4026858d14fac9c8c25c3666e77e3cbbad5318dc255818a906&width=100&height=100&smart=true)
El defensor del pueblo, Enrique M¨²gica, present¨® ayer en el Congreso y el Senado el informe anual de la instituci¨®n que, entre otras muchas cuestiones, explica su decisi¨®n de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo Estatuto catal¨¢n. El informe que present¨® M¨²gica se refiere en t¨¦rminos muy duros a esa ley org¨¢nica, aprobada en refer¨¦ndum.
"La palabra naci¨®n en el Estatuto catal¨¢n", se?ala el texto, "no s¨®lo encierra una inconstitucionalidad manifiesta, sino que, como fuente de m¨²ltiples preceptos, invalida gran parte de la normativa estatutaria, al tiempo que, como modelo a seguir por otros Estatutos, preludia la desvertebraci¨®n del Estado de Comunidades Aut¨®nomas concebido por la Constituci¨®n".
La explicaci¨®n elaborado por los t¨¦cnicos del Defensor del Pueblo y avalada por M¨²gica es muy detallada: "El t¨¦rmino Naci¨®n podr¨¢ ser, en algunos ¨¢mbitos de reflexi¨®n, ciertamente controvertido, pero no es en absoluto constitucionalmente irrelevante o jur¨ªdicamente inocuo. Muy al contrario, el Estado Constitucional y la Democracia Representativa, inician su andadura en la Historia con los procesos revolucionarios de finales del siglo XVIII, cuyo triunfo otorga a la palabra Naci¨®n su carta de identidad jur¨ªdico pol¨ªtica. Frente al entendimiento de la soberan¨ªa personificada en los Monarcas absolutos, se impone como elemento fundante y soporte de la entera arquitectura constitucional la soberan¨ªa nacional".
Indisoluble unidad
"La Naci¨®n como sujeto pol¨ªtico de la representaci¨®n, en el que se personaliza y expresa el principio democr¨¢tico de la soberan¨ªa del pueblo, tiene que entenderse, como certeramente se dice en el art¨ªculo 2 de la Constituci¨®n Espa?ola, en t¨¦rminos de indisoluble unidad", concluye.
El documento tambi¨¦n recuerda otras actuaciones del defensor del pueblo este a?o, como el informe sobre la violencia escolar que concluy¨® que la situaci¨®n no ha empeorado. El defensor se?ala que la instituci¨®n sufri¨® un "incremento notable" de las quejas sobre esta cuesti¨®n que contrasta con la ligera reducci¨®n de los casos que hab¨ªa detectado precisamente ese informe en profundidad. M¨²gica cree que en general la violencia en la escuela est¨¢ siendo atacada con medidas eficaces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- VIII Legislatura Espa?a
- Enrique M¨²gica Herzog
- Defensor Pueblo
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia