La Comisi¨®n Ballenera denuncia ataques de barcos marroqu¨ªes a las orcas del Estrecho
La Comisi¨®n Ballenera Internacional, reunida en Alaska, ha aprobado su informe cient¨ªfico en el que "se muestra preocupada" por los ataques de pescadores marroqu¨ªes al grupo de 30 orcas del Estrecho. Los 76 pa¨ªses de la comisi¨®n piden a Espa?a y Marruecos que de forma urgente vigilen la poblaci¨®n de orcas y eviten el acoso.
Unas 30 orcas acuden cada a?o al Estrecho en busca del at¨²n rojo y compiten por ¨¦l con los pescadores espa?oles y marroqu¨ªes. En los ¨²ltimos a?os, los cient¨ªficos han denunciado la muerte de varios ejemplares en el Estrecho y ataques de pescadores l¨®gicamente molestos porque la orca les arrebata el at¨²n cuando est¨¢n a punto de subirlo a cubierta.
Los pescadores espa?oles niegan tajantemente que eso ocurra, al menos en la parte espa?ola. Y al final, tras las gestiones de Espa?a, la responsabilidad recaer¨¢ en la flota marroqu¨ª. As¨ª lo afirma el informe del Comit¨¦ Cient¨ªfico de la Comisi¨®n Ballenera Internacional: "Estas orcas est¨¢n amenazadas por la p¨¦rdida de su principal presa [el at¨²n] y por el acoso y los intentos de caza de pescadores en Marruecos [... Este comit¨¦ expresa su preocupaci¨®n sobre el status de las orcas en el Estrecho de Gibraltar y urge a las autoridades espa?olas y marroqu¨ªes a colaborar para seguir su evoluci¨®n e implantar medidas de conservaci¨®n]".
El informe cient¨ªfico aplaude que el Gobierno espa?ol haya recomendado a los barcos que cruzan una zona del Estrecho que reduzcan su velocidad para evitar las colisiones con los cet¨¢ceos, como la que en 2002 cost¨® la vida a un cachalote. La comisi¨®n acord¨® que la mortalidad "por actividades humanas debe a reducirse a cero lo antes posible".
De la reuni¨®n de la Comisi¨®n no se esperan grandes sorpresas. Lo previsible es que los pa¨ªses mantengan la moratoria en la caza de ballenas vigente desde 1982. El a?o pasado, Jap¨®n, Noruega, Dinamarca e Islandia (que cazan m¨¢s de 1.00 ballenas al a?o) lograron una victoria moral al sumar la mitad m¨¢s uno de los votos contra la prohibici¨®n. Este a?o, varios pa¨ªses han vuelto al veto por la presi¨®n internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.