El Ej¨¦rcito acorrala a Al Qaeda en L¨ªbano
Tropas de Beirut ganan posiciones a la milicia de Fatah al Islam en el campo palestino de Tr¨ªpoli
El Ej¨¦rcito liban¨¦s dispar¨® ayer con todo lo que tiene contra la milicia sun¨ª de Fatah al Islam atrincherada en el campo de refugiados palestino de Naher el Bader, situado al norte del pa¨ªs, desde hace 14 d¨ªas. Los militares afirmaron haber ganado posiciones a los integristas vinculados a Al Qaeda hasta empujarlos hacia el centro del campo de refugiados. Nada se sab¨ªa anoche de la suerte que est¨¢n corriendo los casi 10.000 habitantes del campamento que no han podido o no han querido irse, pero el intenso bombardeo hac¨ªa temer lo peor.
Nadie sabe nada de los 6.000 palestinos que permanecen en el campo de refugiados
La artiller¨ªa libanesa machac¨® un ¨¢rea que apenas llega a dos kil¨®metros cuadrados
Las ¨²ltimas informaciones daban cuenta de dos soldados muertos y una docena de personas fallecidas dentro del campo, sin especificar si eran milicianos o civiles.
Los ataques del Ej¨¦rcito, los m¨¢s intensos desde los primeros d¨ªas del conflicto, comenzaron muy pronto con artiller¨ªa pesada. El aire se cortaba a cuchillo al mediod¨ªa y el presentimiento era que los militares iban a entrar a deg¨¹ello en el campo de refugiados para acabar de una vez con los casi 200 milicianos que resisten dentro. Los soldados estaban m¨¢s nerviosos que de costumbre, alguno de ellos lleg¨® a disparar al aire a los fot¨®grafos de prensa para evitar que tomaran im¨¢genes de los movimientos militares desplegados en la zona.
La carretera que pasa por el costado del campo fue totalmente cortada y el Ej¨¦rcito aline¨® una larga fila de carros de combate de todo tipo: tanques pesados de origen ruso, blindados ligeros, tanquetas y veh¨ªculos de transporte de tropas de asalto. Mientras esperaban, la artiller¨ªa no paraba de machacar el campo palestino. Ob¨²s tras ob¨²s, el ruido era ensordecedor y las columnas de humo se levantaban por doquier en un ¨¢rea que no llega a dos kil¨®metros cuadrados. Cuando los blindados comenzaron a moverse hacia las diferentes entradas del campo, fue el momento en el que la verdadera batalla empez¨®.
Los militares atacaron por todos los frentes. Mientras los ca?ones de 155 mil¨ªmetros no pararon de vomitar fuego desde las monta?as hacia al campo, situado junto al mar, los carros de combate abrieron fuego con ca?ones livianos, morteros y ametralladoras pesadas. Para ver lo que estaba pasando en el asentamiento hab¨ªa que subir a la colina desde la que se domina toda la zona costera, en un ¨¢rea cercana a Bibnin, cuya poblaci¨®n ayer iba y ven¨ªa, haciendo sus quehaceres diarios, mientras los obuses pasaban silbando sobre sus cabezas.
El ataque fue casi simult¨¢neo desde las puertas del norte, noreste y sur del campo y hacia un punto que parec¨ªa el centro. El Ej¨¦rcito inform¨® de que algunos de sus escuadrones de fuerzas especiales hab¨ªan penetrado en el campo y arrebatado el control de varios edificios a los milicianos sun¨ªes. En alg¨²n momento la radio libanesa inform¨® de que se estaban librando incluso combates cuerpo a cuerpo.
Fuentes militares no confirmaron que se hab¨ªa llegado a luchar tan de cerca, pero admitieron que el objetivo para la jornada se hab¨ªa cumplido: acorralar a los yihadistas en la zona central del campo. Adem¨¢s, los militares anunciaron la toma de un sector situado en el norte del campo.
De los alrededor de 6.000 palestinos que permanecen dentro del asentamiento, seg¨²n Naciones Unidas, nadie sabe nada. Est¨¢n sin electricidad, sin suministro de agua y probablemente casi sin alimentos. Despu¨¦s de la tregua del mi¨¦rcoles, que permiti¨® la salida de unos 25.000 civiles, se contabilizan con cuentagotas los que han podido escapar de la violencia.
Algunos de los familiares de los que siguen dentro de Naher el Bader reprochan al Ej¨¦rcito que no les permita salir. Otros dirigen su rabia contra los francotiradores de Fatah al Islam, a los que acusan de disparar a los que intentan huir. La Cruz Roja hizo ayer un nuevo llamamiento en el que pr¨¢cticamente implor¨® a las partes que permitan la entrada de ambulancias y alimentos.
Nadie duda de que los milicianos y los militares se vieron las caras ayer por primera vez desde el pasado 21 de mayo, el d¨ªa despu¨¦s de que comenzara el conflicto con los guerrilleros de Fatah al Islam, despu¨¦s de que ¨¦stos asaltaran un banco y un edificio p¨²blico el domingo. La batalla de Naher el Bader, el peor enfrentamiento interno en L¨ªbano desde la guerra civil (1975-1990), ya se ha cobrado casi un centenar de muertos, de los que una treintena son soldados y otros tantos civiles. El Ej¨¦rcito liban¨¦s, que nunca hab¨ªa tenido que hacer frente a una situaci¨®n similar, quiere borrar la humillaci¨®n por las bajas sufridas el primer d¨ªa de combate y arrasar el campo.
Anoche era a¨²n una inc¨®gnita si el pr¨®ximo paso que dar¨¢n los militares en su estrategia ser¨¢ el de aniquilar definitivamente a los terroristas o mantener el sitio para dar tiempo a una soluci¨®n negociada del conflicto, algo que parece cada vez m¨¢s improbable. El Ej¨¦rcito liban¨¦s comunic¨® oficialmente que la intensificaci¨®n de los combates fue en respuesta a los disparos de los francotiradores yihadistas, que el jueves mataron a un soldado e hirieron a otros dos. Los militares tambi¨¦n aseguraron que los bombardeos eran precisos, s¨®lo contra las posiciones de Fatah al Islam, para evitar da?ar a la poblaci¨®n civil. Vista la intensidad del bombardeo de ayer, este ¨²ltimo punto del comunicado militar suena a chiste de mal gusto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- OLP
- Comandos terroristas
- Al Fatah
- L¨ªbano
- Campos refugiados
- Al Qaeda
- Territorios palestinos
- Detenciones
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Geopol¨ªtica
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Grupos terroristas
- Defensa
- Gobierno
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica