La ofensiva libanesa contra Al Qaeda deja 19 muertos en un d¨ªa
Un portavoz de Fatah al-Islam asegura que la milicia luchar¨¢ "hasta derramar la ¨²ltima gota de sangre"
Tres soldados libaneses y 16 residentes del campo de refugiados de Naher el Bared. Es el ¨²ltimo balance de muertos en los enfrentamientos entre el Ej¨¦rcito de L¨ªbano y militantes islamistas en este campo situado a las afueras de la ciudad portuaria de Tr¨ªpoli. L¨ªbano ha seguido hoy adelante con su ofensiva para acabar con los milicianos de Al Fatah al Islam y ha bombardeado esta madrugada sus escondites.
Fuentes de seguridad a?aden adem¨¢s que otros 18 soldados han resultado heridos en los enfrentamientos, y han reconocido que desconocen si los fallecidos en el interior de Naher el Bared son civiles o milicianos islamistas. La confusi¨®n se debe a que el Ej¨¦rcito tiene prohibido entrar en los campos de refugiados palestinos ubicados en L¨ªbano, en virtud de un acuerdo suscrito en 1969 entre el Gobierno y la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP).
L¨ªbano quiere acabar con los insurgentes, a los que vincula con Al Qaeda. El Ej¨¦rcito ha pedido a los combatientes islamistas que se entreguen y ha prometido perseguirles si no lo hacen. Adem¨¢s, han enviado tropas de refuerzo al norte, lo que apunta a una inminente intensificaci¨®n de la ofensiva.
Pero Fatah al Islam no tiene intenci¨®n de rendirse, y han afirmado que van a combatir al Ej¨¦rcito liban¨¦s "hasta derramar la ¨²ltima gota de sangre". As¨ª lo ha dicho un portavoz de la milicia islamista. "El campo de Nahr al Bared no caer¨¢ a pesar de los bombardeos y el Ej¨¦rcito no podr¨¢ entrar", ha a?adido.
Durante la ma?ana, se han escuchado disparos de artiller¨ªa y de ametralladoras, as¨ª como de armas autom¨¢ticas, tras una relativa calma durante la noche.
Aval del Gobierno palestino
El recrudecimiento de los ataques del Ej¨¦rcito liban¨¦s cuenta con el total apoyo de la OLP. "Se tom¨® una decisi¨®n calculada para entrar al campo de refugiados para aniquilar a esta banda, asegur¨¢ndose de que los civiles no resulten heridos", declar¨® ayer el embajador de la OLP en L¨ªbano, Abbas Kaki, a la televisi¨®n libanesa.
Esta decisi¨®n ha sido como poner un sem¨¢foro en verde para los tanques libaneses, y se ha producido un d¨ªa despu¨¦s de que corriesen fuertes rumores de que las negociaciones para acabar con el conflicto mediante un acuerdo pol¨ªtico se iban a pique.
Aunque el jefe de la delegaci¨®n mediadora palestina, Mohamed al Haj, insist¨ªa ayer en que "las conversaciones no han finalizado", los constantes enfrentamientos entre Al Fatah, la principal facci¨®n dentro de la OLP, y los integristas de Ham¨¢s y Yihad Isl¨¢mica, hacen imposible un gran acuerdo palestino para alcanzar una salida negociada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.