Alumnos de un colegio p¨²blico hacen una lectura de protesta
Taller literario improvisado en un rellano de la Feria del Libro. "Tu novela es la mejor, Daniel", asegura Alberto. Daniel relata en primera persona el drama de un ni?o mauritano en un cayuco. Carmen ha terminado un libro de relatos y Susana, la historia de un ¨¢rbol sanador que al resto les ha parecido "un pel¨ªn raro". Todos son autores, tienen 11 a?os y estudian en el colegio p¨²blico Trabenco (Legan¨¦s), un centro con 186 alumnos de 3 a 12 a?os. Pero no han ido a hablar de sus libros.
Unas 100 personas se concentraron ayer a mediod¨ªa junto al pabell¨®n infantil del Retiro para pedirle a la Comunidad de Madrid que deje "en paz" su colegio. Cada uno llevaba su libro favorito y portaban pancartas con mensajes como "No quiero que me tapen la boca cuando digo no quiero" o "En un lugar de Legan¨¦s de cuyo cole Esperanza no quiere acordarse". Aseguran que el Gobierno de Esperanza Aguirre quiere acabar con su modelo educativo, un sistema sin libros de texto ni ex¨¢menes reconocido oficialmente.
"Pretenden cambiar los profesores y eliminar la media hora de lectura con la que empezamos cada d¨ªa", asegura Jes¨²s Ram¨¦, padre y ex alumno. Trabenco, abierto por una cooperativa hace 35 a?os, fue uno de los dos centros de Madrid, junto a Palomeras Bajas (Vallecas) que no present¨® a sus alumnos de sexto a las pruebas de nivel obligatorias que la Comunidad convoc¨® el 29 de mayo. Creen que el examen no sirve "para nada". "No nos guiamos por programas cerrados, ense?amos a los chicos a pensar", a?ade la profesora Marisa V¨ªctor. Y eso incluye desde enterrar piezas falsas de arqueolog¨ªa en el patio para investigar a los ¨ªberos a un taller de novela para ni?os escritores.
"Ahora que se falta al respeto a los profesores y abunda el absentismo, deber¨ªan tenernos en cuenta", asegura Ram¨¦. Y pone de ejemplo su propia experiencia. "Yo no supe lo que significaba hacer pellas hasta que no sal¨ª de Trabenco para ir al instituto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Orden p¨²blico
- Materias educativas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Colegios p¨²blicos
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Colegios
- Ense?anza p¨²blica
- Malestar social
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Centros educativos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a