Las normas de Interior para deportaciones no contemplan amordazar a los inmigrantes
El Consejo de Europa recomienda a los Estados "prohibir por completo" el uso de mordazas
El procedimiento establecido por el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa para trasladar en avi¨®n a los inmigrantes deportados incluye varias f¨®rmulas de inmovilizaci¨®n -un polic¨ªa a cada lado, lazos o grilletes, cintur¨®n de seguridad suplementario-, pero entre ellas no figura el uso de mordazas como la que los agentes de escolta colocaron el pasado s¨¢bado al sin papeles nigeriano Osamuyia Aikpitanhi, de 23 a?os, que falleci¨® durante el vuelo de repatriaci¨®n de Madrid a Lagos. Adem¨¢s, el Consejo de Europa recomend¨® ya en 2001 a los Estados miembros que prohibieran "por completo" el uso de mordazas.
Aunque los forenses no podr¨¢n establecer la causa exacta de la muerte de Osamuyia hasta que conozcan el resultado de las pruebas urgentes que han solicitado sobre su coraz¨®n y sus pulmones, el avance de la autopsia, hecho p¨²blico el lunes por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, afirmaba que el inmigrante "hab¨ªa sido amordazado" y "presentaba dos contusiones leves", una en una mu?eca y la otra en la espalda.
Es decir, que el uso de la mordaza por parte de los dos agentes que le custodiaban en el avi¨®n ha quedado ya establecido. Al parecer, le envolvieron la boca con cinta pl¨¢stica no adhesiva, similar a la que la polic¨ªa usa para delimitar zonas de acceso prohibido. Fuentes cercanas a la investigaci¨®n descartan que le introdujeran una venda y luego le sellaran los labios con esparadrapo, como se dijo en un primer momento.
Tambi¨¦n parece cierto que los agentes decidieron amordazarle despu¨¦s de comprobar que los lazos corredizos que le hab¨ªan colocado en las mu?ecas y la cinta con la que le hab¨ªan atado los tobillos eran insuficientes para reducirle. Fuentes policiales han relatado que Osamuyia -un hombre corpulento, que seg¨²n el Ministerio del Interior acumulaba 11 antecedentes policiales- propin¨® patadas a diestro y siniestro, intent¨® autolesionarse golpe¨¢ndose la cabeza contra el techo del avi¨®n y mordi¨® a uno de sus escoltas.
Para reducir a Osamuyia, los agentes se vieron obligados a actuar seg¨²n su criterio, seg¨²n el Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP) y la Confederaci¨®n Espa?ola de Polic¨ªa (CEP). Ambas organizaciones denunciaron ayer que no existe un protocolo de actuaci¨®n de expulsiones o repatriaciones en avi¨®n. "Los polic¨ªas act¨²an seg¨²n les dicta su propio criterio, arriesg¨¢ndose a un expediente, a una sanci¨®n o poniendo en juego su propia integridad", asegur¨® Lorenzo Nobreda, secretario general de la CEP.
Sin embargo, s¨ª existe al menos desde 2005 un documento que especifica el traslado en avi¨®n de los deportados. Consta de ocho folios y se titula "Procedimiento para el traslado por v¨ªa a¨¦rea de nacionales de terceros pa¨ªses sobre los que hayan reca¨ªdo resoluciones de expulsi¨®n". Bajo los membretes del Ministerio del Interior y de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa (Comisar¨ªa General de Seguridad Ciudadana, Jefatura de Unidades de Intervenci¨®n Policial), se?ala que ha sido confeccionado teniendo en cuenta la normativa de la UE en la materia.
"Garantizar los derechos"
Se trata de un documento bastante detallado. En la definici¨®n de la "misi¨®n", recoge expresamente: "Garantizar los derechos e integridad f¨ªsica de los expulsados". Entre los "recursos materiales" a emplear por los polic¨ªas, menciona lazos de seguridad y grilletes met¨¢licos, no mordazas. "El ratio polic¨ªas de escolta / expulsados", indica, "variar¨¢ en funci¨®n del lugar de destino, arraigo en Espa?a de los expulsados, peligrosidad y antecedentes. Como norma general, habr¨¢ en el dispositivo de seguridad un escolta por expulsado m¨¢s los retenes de reacci¨®n necesarios".
En el ¨²ltimo punto, titulado "contingencias", se refiere a los "expulsados violentos", aparentemente el caso de Osamuyia, y se?ala tres instrucciones: "Un polic¨ªa a cada lado, lazos de seguridad o grilletes si fuese necesario durante todo el vuelo y cintur¨®n de seguridad suplementario". Ninguna menci¨®n al uso de mordazas.
M¨¢s expl¨ªcitas son las recomendaciones que realiz¨® en 2001 el Consejo de Europa a los Estados miembros. El documento se?ala que durante las expulsiones "deber¨¢ prohibirse por completo lo siguiente: el uso de todo medio que pueda provocar asfixia o sofocaci¨®n (por ejemplo, cinta adhesiva, mordazas, cascos y cojines)... Tambi¨¦n debe evitarse el uso de sujeciones que puedan provocar asfixia postural".
Fuentes policiales declararon ayer a EL PA?S que el documento oficial espa?ol es desconocido por la mayor¨ªa de los agentes que realizan las expulsiones y que no pasa de ser una recomendaci¨®n. "Para que tuviese alg¨²n valor reglamentario deber¨ªa estar firmado, como m¨ªnimo, por el comisario general de Seguridad Ciudadana", manifest¨® el portavoz del SUP, Maximiliano Correal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Europa
- VIII Legislatura Espa?a
- Repatriaci¨®n
- Ministerio del Interior
- Deportaci¨®n
- Extranjeros
- Inmigraci¨®n irregular
- PSOE
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Relaciones exteriores
- Espa?a