Socialistas e ICV asumen el gobierno de Barcelona con ERC en la oposici¨®n
Las cuatro capitales de Catalu?a est¨¢n dirigidas desde ayer por alcaldes socialistas, con la incorporaci¨®n de Tarragona tras la victoria de Josep Felix Ballesteros (PSC) que con el apoyo de ERC desbanc¨® a CiU de una alcald¨ªa que ha gobernado en los ¨²ltimos 18 a?os.Barcelona, que lleva 28 a?os con gobiernos de izquierdas, estren¨® ayer un gobierno del mismo signo pero en minor¨ªa
tras la decisi¨®n de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) de pasar a la oposici¨®n con sus cuatro concejales. El socialista Jordi Hereu tom¨® ayer posesi¨®n del cargo consciente de ello. De ah¨ª las constantes referencias a lo largo del acto a una pol¨ªtica basada en "el pacto y los acuerdos".
Los 14 ediles que obtuvo el PSC m¨¢s los 4 de sus socios de ICV-EUiA son insuficientes frente a los 23 concejales que suman CiU (12), PP (7) y ERC (4). Ante esa situaci¨®n de debilidad, tanto Hereu como su socia, Imma Mayol, se refirieron en m¨¢s de una ocasi¨®n a la voluntad de llegar a acuerdos y "buscar la complicidad, especialmente de Jordi Portabella (ERC)" con quien han "gobernado los ¨²ltimos ocho a?os". El l¨ªder republicano asegur¨® que ejercer¨¢ una oposici¨®n "constructiva y coherente" con su posici¨®n.
La coalici¨®n se comprometi¨® a dar un giro social al mandato que empieza. La prioridad, dijo Hereu, ser¨¢ atender a las necesidades primordiales de la poblaci¨®n, como la vivienda y las pol¨ªticas sociales y buscar la forma de mejorar la cohesi¨®n social de una ciudad que se ha convertido en una de las de referencia de la inmigraci¨®n. "El resultado de las elecciones y la alta abstenci¨®n nos dicen que tenemos que trabajar m¨¢s para devolver a los ciudadanos la confianza en los pol¨ªticos", resumi¨® Hereu.
La constituci¨®n de los 946 ayuntamientos catalanes no depar¨® grandes sobresaltos porque todos los partidos se apresuraron durante la semana a sellar sus pactos para conseguir alcald¨ªas. Los acuerdos consolidan al PSC como fuerza hegem¨®nica, pues gobernar¨¢ m¨¢s de 75% de la poblaci¨®n, es decir, las cuatro capitales de provincia, el conjunto del ¨¢rea metropolitana y 21 comarcas. Converg¨¨ncia i Uni¨® seguir¨¢ siendo la primera fuerza en n¨²mero de alcaldes (420) aunque ve limitado su poder a las poblaciones medianas y peque?as. Sus principales plazas son Martorell y Sant Cugat, en el ¨¢rea metropolitana, y Tortosa, en el Sur. Con todo, la extensi¨®n de los tripartitos no ha sido tan amplia como tem¨ªa CiU.
Algunos pactos resultaron ins¨®litos como el de Castell¨® d'Emp¨²ries o Blanes, donde los votos del PP dieron la alcald¨ªa a ERC o Cerdanyola, donde el PP vot¨® a favor de ICV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.