El odio
El odio es uno de los mayores fermentos de la pol¨ªtica. Da igual lo que firmen los partidos, es insignificante que se amenace con expulsar a alguien: si el odio entra en escena nubla el entendimiento y deja de lado cualquier af¨¢n para construir, cualquier sentimiento de solidaridad o de pertenencia a una organizaci¨®n. Muchos concejales han deso¨ªdo las directrices de sus partidos y han pactado con antagonistas. Tiene algo bueno ver a IU con Falange o al PP con IU: nadie podr¨¢ reclamar el esp¨ªritu de la Guerra Civil cuando partidos contrapuestos son capaces de ponerse de acuerdo. Cosa distinta es que lo que motive el pacto sea el mismo impulso que provoc¨® la guerra: el odio, el rencor, el deseo de exterminar al adversario. Es cierto que el ejercicio prolongado del poder crea situaciones de cacicazgo. Pero los concejales de IU en Chiclana, Algar, Olvera, Ardales, Camas o los del PSOE de El Coronil no pensaban en el bienestar de sus vecinos, sino en ajustar cuentas. Hay casos donde lo que ha primado es el ansia de poder y el deseo de vivir de la pol¨ªtica: la mezcla de la codicia y la ambici¨®n. Ninguna otra cosa puede llevar a compartir gobierno a IU y al PP. Camas y Chiclana son dos poblaciones importantes donde no se puede pensar que los concejales sean unos pobres ingenuos a pesar de lo cual han rechazado el criterio de la organizaci¨®n bajo cuyas siglas se han presentado. Es verdad que hay muchos concejales de IU en pueblos donde se afiliaron para formar una lista, por lo que no tienen el m¨¢s m¨ªnimo sentido de pertenencia a un partido o a ideolog¨ªa alguna. Hay antiguos socialistas que cuando su partido no les quiso como concejales vieron en IU la oportunidad de ajustar cuentas, como es el caso de Chiclana. Luego se puede envolver el mu?eco con la regeneraci¨®n, las manos limpias, las auditor¨ªas y todas las zarandajas imaginables, pero a la postre entre el odio, el deseo de tener un salario del presupuesto y el af¨¢n de mando, ?qui¨¦n se para a pensar en ideas, en proyectos y en otros conceptos? Para qu¨¦ hablar de cuando se quiere explicar un pacto entre los extremos del arco pol¨ªtico, eso que se llama antinatura, con la excusa de que se anteponen los intereses del pueblo a los del partido. Detr¨¢s de las grandes palabras siempre hay alguien con intereses inconfesables. Oigo eso de "?Por Chiclana!" y pienso en la cartera. Tras las grandes palabras siempre hay intereses espurios. "?Por Camas!" y es gente que quiere su sueldo porque no tiene trabajo, no les gusta el que tienen o prefieren coche oficial, secretaria y m¨®vil. Eso de levantar alfombras y otras met¨¢foras de uso corriente sirve para entretener al pueblo soberano y ofrecer alguna explicaci¨®n, por peregrina que sea.
En ese aspecto, ver a comunistas y falangistas juntos llama poderosamente la atenci¨®n. O ver a un empresario denunciado por la Inspecci¨®n de Trabajo por tener empleadas sin contrato (Chiclana) que va a gobernar con unos concejales que se dicen representantes de la izquierda lleva a pensar en la letra de La Internacional. ?D¨®nde est¨¢n los parias de la tierra, la fam¨¦lica legi¨®n? ?Qu¨¦ pasa con las mujeres que hacen mu?ecas y no tienen contrato? ?Eso es la regeneraci¨®n ¨¦tica? La tentaci¨®n del poder es irresistible, sobre todo cuando hay gente que se ve con el acta de concejal sin sentirse parte de las siglas bajo el que se ha presentado: sus venganzas y ambiciones est¨¢n por encima de sus lealtades o ideas, si alg¨²n d¨ªa las tuvieron.
No hace falta la reforma electoral que ahora se pide porque algunas alcald¨ªas hayan cambiado de manos o porque haya habido pactos extravagantes para desbancar al m¨¢s votado. Basta con una raci¨®n de ¨¦tica y de sinceridad con los electores. Si uno de IU quiere pactar con el PP, que lo diga antes a su partido y a los ciudadanos para no enga?ar a nadie. Y atentos a los anunciados expedientes de expulsi¨®n: a ver cu¨¢ntos de los concejales de IU seguir¨¢n en el partido a pesar de las impostadas declaraciones de Valderas. Llega la hora del pragmatismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.