Un tel¨¦fono m¨®vil para regar con eficiencia las patatas y el ma¨ªz
Espinosa y Su¨¢rez Canal inauguran el sistema informatizado en A Limia
La comunidad de regantes de A Limia dispone desde ayer de un sistema informatizado para humidificar las 612 hect¨¢reas de cultivo de patatas y ma¨ªz de la comarca. Un tel¨¦fono m¨®vil pone en marcha el sistema de regad¨ªo en apenas tres minutos y lo apaga en 30 segundos. La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, inaugur¨® ayer la innovaci¨®n tecnol¨®gica pionera en Galicia, que adem¨¢s permite ahorrar un tercio del consumo de agua.
Los regantes asistieron esc¨¦pticos al acto. "Estamos todos pr¨®ximos a la jubilaci¨®n", se?al¨® el presidente de la comunidad, Jos¨¦ Manuel Nieto, destacando que no hay relevo generacional.
La ministra de Agricultura, acompa?ada del conselleiro de Medio Rural, Alfredo Su¨¢rez Canal -cuyo gabinete aporta el 22% de los 4 millones de euros de inversi¨®n-, activ¨® ayer el m¨®vil que modifica el sistema de regad¨ªo de la desecada Laguna de Antela en los municipios de Sandi¨¢s y Xinzo de Limia, y que permitir¨¢ "mejorar la calidad de las cosechas y har¨¢ m¨¢s f¨¢cil la vida de los agricultores", destac¨® la representante del Gobierno.
El nuevo sistema, del que Espinosa puso la primera piedra hace dos a?os, permite racionalizar el consumo "controlado al mil¨ªmetro" y facilita el ahorro del agua del subsuelo, de la que se nutre este regad¨ªo, y contribuyendo por tanto "al desarrollo sostenible" de la comarca. El entendimiento entre la Administraci¨®n estatal y la auton¨®mica ha sido fundamental, seg¨²n se?al¨® la ministra de Agricultura, para poner en marcha esta iniciativa. La colaboraci¨®n entre ambas administraciones va m¨¢s all¨¢ y ambas firmar¨¢n en breve un convenio para mejorar los caminos rurales.
La ministra destac¨® el compromiso del Gobierno con Galicia a trav¨¦s de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible (en tr¨¢mite en el Congreso) que, dijo, supondr¨¢ una gran oportunidad de progreso, "despu¨¦s de tres d¨¦cadas de olvido por las administraciones p¨²blicas", para la sociedad rural "que debe contar con los mismos servicios y derechos que la urbana".
Gobierno y Xunta coinciden en su compromiso de fomentar el retorno de los j¨®venes al rural. Espinosa destac¨® al respecto las pol¨ªticas transversales del ejecutivo espa?ol encaminadas a potenciar el papel de los j¨®venes y especialmente de las mujeres como cotitulares de las explotaciones agr¨ªcolas y ganaderas y, en consecuencia, como perceptoras de las ayudas europeas.
Sus palabras pusieron coto a las cr¨ªticas de los regantes. El presidente del colectivo hab¨ªa reclamado en su intervenci¨®n previa "respeto para los agricultores a los que nunca se tuvo en cuenta, pese a que aseguramos los recursos naturales y contribuimos a frenar la desertizaci¨®n y los incendios forestales". "Durante los ¨²ltimos 30 a?os fuimos ejemplo de austeridad en el consumo de aguas", se?al¨® Nieto, "y ahora que estamos todos pr¨®ximos a la jubilaci¨®n, afrontamos esta modernizaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.