La alcaldesa de Marbella acoge el PGOU con una "¨®ptica elevada" y "colaboraci¨®n"
La Junta mantiene abierta la oficina del plan hasta septiembre para prestar ayuda t¨¦cnica
"Entendimiento absoluto". Con esta expresi¨®n resumi¨® ayer la alcaldesa de Marbella, ?ngeles Mu?oz, la reuni¨®n que mantuvo con la consejera de Obras P¨²blicas, Concha Guti¨¦rrez, sobre la devoluci¨®n de las competencias urban¨ªsticas, retiradas tras el caso Malaya por la Administraci¨®n auton¨®mica. Pese a que ha sido muy cr¨ªtica con la pol¨ªtica de la Junta, Mu?oz dijo ayer que tendr¨¢ una visi¨®n "elevada" del PGOU por la necesidad de contar con un documento cuanto antes. De momento, la oficina del PGOU de la Junta estar¨¢ abierta con la misma estructura hasta septiembre para prestar apoyo t¨¦cnico al Ayuntamiento. El Consejo de Gobierno aprobar¨¢ el decreto de devoluci¨®n de competencias el pr¨®ximo martes.
El primer contacto oficial entre Mu?oz y Guti¨¦rrez que marca la ley para la devoluci¨®n de las competencias urban¨ªsticas y la entrega del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) fue muy satisfactorio para ambas partes. Seg¨²n Mu?oz, no pod¨ªa ser de otra manera despu¨¦s del calvario urban¨ªstico sufrido por Marbella, que no permite perder ni un minuto. Para cumplir con los tr¨¢mites, hoy mismo la alcaldesa de Marbella trasladar¨¢ por escrito su compromiso de asumir las competencias y el d¨ªa 26 el Consejo de Gobierno aprobar¨¢ el decreto de devoluci¨®n y entregar¨¢ oficialmente el PGOU.
A petici¨®n de ?ngeles Mu?oz, Obras P¨²blicas mantendr¨¢ abierto hasta el mes de septiembre la oficina de planeamiento de la Junta en Marbella para prestar apoyo t¨¦cnico, de modo, explic¨® Mu?oz, que el Ayuntamiento sepa de primera mano los criterios y principios que se han tenido en cuenta para elaborar el plan. "No es bueno para Marbella romper inmediatamente con el equipo de redactores del PGOU", se?al¨®.
La alcaldesa no quiso opinar sobre los contenidos del PGOU, del que s¨®lo conoce el avance que present¨® hace un par de semanas la consejera, aunque insisti¨® en la necesidad que tiene Marbella de recuperar la normalidad y seguridad urban¨ªstica. "Hacer un PGOU en Marbella no es f¨¢cil, entendemos que es muy complejo encajar todas las piezas (...) Habr¨¢ cosas que nos gusten m¨¢s o menos, pero hay que mirarlo desde una ¨®ptica elevada. Nos jugamos mucho, yo podr¨ªa haber hecho un plan diferente, pero, por responsabilidad, actuaremos con el inter¨¦s de tener un documento cuanto antes", dijo Mu?oz.
Para Concha Guti¨¦rrez, el PGOU que ha elaborado el equipo del urbanista Manuel Gonz¨¢lez Fustegueras es "muy bueno", si bien matiz¨® que nunca se puede partir de la premisa de que un trabajo es imposible de mejorar.
La consejera podr¨ªa haber aprobado inicialmente el plan hace un mes, pero prefiri¨® esperar para salvaguardar el proceso electoral. Ahora, el consistorio marbell¨ª deber¨¢ aprobarlo inicialmente y despu¨¦s se abrir¨¢ un plazo para presentar las alegaciones. La ¨²ltima palabra siempre corresponder¨¢ a la Junta, que es la administraci¨®n competente en la aprobaci¨®n definitiva de los planes urban¨ªsticos de las grandes ciudades andaluzas.
En cualquier caso, explic¨® la consejera, el Ayuntamiento de Marbella contar¨¢ con una ventaja que no tienen el resto los consistorios: saber de antemano lo que va a exigir la Junta. "Es una especie de examen con trampa porque saben lo que le vamos a preguntar", se?al¨®.
Normalizaci¨®n
El nuevo PGOU contempla un sistema de normalizaci¨®n que permitir¨¢ legalizar 18.000 viviendas que infringen la normativa, construidas durante los a?os de los gobiernos de Jes¨²s Gil y su partido. Seg¨²n Guti¨¦rrez, lo extraordinario es que los promotores de estas casas pueden compensar al Ayuntamiento con la entrega de suelo (1.879.904 metros cuadrados) para espacios libres y equipamientos. "Ha sido posible porque los suelos con los que compensan los promotores est¨¢n en el entorno inmediato de los edificios ilegales que se regularizan", asegur¨® la titular de Obras P¨²blicas.
Seg¨²n dijo, la pr¨¢ctica en la era Gil consist¨ªa en ocupar los suelos para equipamientos y dejar libre el legal para garantizarse una construcci¨®n doble. Este m¨¦todo permitir¨¢ ahora aplicar una "soluci¨®n proporcionada".
Sobre las 752 viviendas sin posibilidad de normalizarse (la mitad deshabitadas) por invadir el litoral o zonas inundables, la consejera dijo que ser¨¢n los tribunales, en ¨²ltima instancia, los que decidan. ?ngeles Mu?oz opin¨® a este respecto que habr¨¢ que estudiar caso por caso: "Ya en campa?a me compromet¨ª a que los intereses particulares no tuvieran que pagar los platos rotos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Marbella
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Mar¨ªa ?ngeles Mu?oz
- PGOU
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Provincia Malaga
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Planes urban¨ªsticos
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Eventos
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Sociedad