El descarrilamiento de un Euromed vac¨ªo colapsa la red de Cercan¨ªas de Barcelona
El tren iba a una velocidad cuatro veces superior a la permitida, y el siniestro no caus¨® heridos
400 toneladas lanzadas a 120 kil¨®metros por hora sumieron ayer en el caos las comunicaciones en el ?rea Metropolitana de Barcelona. Un tren Euromed vac¨ªo descarril¨® a primera hora de la ma?ana en El Prat de Llobregat y se llev¨® por delante 200 metros de v¨ªa, que troce¨® como si de chocolate se tratara. El accidente, que se atribuye a un exceso de velocidad -el l¨ªmite es de 30 kil¨®metros-, afect¨® a 80.000 usuarios y 250 trenes. El servicio est¨¢ suspendido parcialmente hasta el lunes en la C-2, una de las l¨ªneas m¨¢s frecuentadas, y queda fuera de servicio la l¨ªnea que comunica con el aeropuerto.
El descarrilamiento ocurri¨® a las 5.37 de la ma?ana. El Euromed no prestaba servicio comercial y se dirig¨ªa a la base log¨ªstica de Sant Andreu Comtal en Barcelona. Por causas que se desconocen, alcanz¨® una velocidad de 120 kil¨®metros por hora a pocos metros de entrar en el t¨²nel que conduce a la estaci¨®n de El Prat, donde el m¨¢ximo permitido es de 30 kil¨®metros. El tren, de 200 metros de longitud, descarril¨® por completo. Los bajos del convoy quedaron destrozados y da?aron los mismos metros de v¨ªa, que acab¨® doblegada. A la vista apareci¨® como una cuerda troceada extendida sobre el terreno. Casi medio kil¨®metro de catenaria qued¨® igualmente inhabilitada. El maquinista fue trasladado al hospital de Bellvitge, donde fue tratado de diversas contusiones leves y dado de alta durante la misma ma?ana.
Inmediatamente se interrumpi¨® la circulaci¨®n de trenes por la l¨ªnea de Cercan¨ªas C-2, una de las m¨¢s utilizadas, entre la estaci¨®n de Sants de Barcelona y la poblaci¨®n de Gav¨¤. La C-10, que enlaza la capital con el aeropuerto, la supli¨® parcialmente entre El Prat y Barcelona hasta las 9.30. Sin embargo, a esa hora se suspendi¨® el paso de todas las unidades de las dos l¨ªneas y de los trenes de medio y largo recorrido para facilitar el acceso de las gr¨²as a la zona y el trabajo de m¨¢s de un centenar de operarios que Renfe y Adif trasladaron hasta el lugar del descarrilamiento.
Todas las l¨ªneas de Cercan¨ªas se vieron afectadas con retrasos medios de 30 minutos. Los trenes de medio y largo recorrido tuvieron que desviarse por la l¨ªnea de Vilafranca del Pened¨¨s. En este caso, los retrasos fueron de entre dos y tres horas. Era hora punta y en las estaciones de Sants, Gav¨¤, Vilafranca y otras de la red de Cercan¨ªas se repitieron las colas en los puestos de informaci¨®n y de reclamaci¨®n.
Los usuarios se desesperaron ante la imposibilidad de poder acceder a sus puestos de trabajo. Renfe distribuy¨® personal adicional para informar a los afectados, y para suplir la falta de trenes contrat¨® el servicio de 88 autocares que puso a disposici¨®n de los usuarios de forma paulatina durante el transcurso de la ma?ana. El tren descarrilado pesa 400 toneladas y es compacto, por lo que fue preciso partirlo en dos para poder moverlo. Dos gr¨²as de gran envergadura empezaron ayer las tareas de desplazamiento del tren. Adif acab¨® destinando a la operaci¨®n cuatro m¨¢quinas.
"Desplazar el tren, dada su constituci¨®n, es m¨¢s complicado que la propia reparaci¨®n de las v¨ªas. Tardaremos entre 45 y 50 horas", explic¨® el gerente de Adif en Barcelona, Joaqu¨ªn Z¨¢foras. Las tareas se alargar¨¢n hasta el lunes. Entre tanto, queda alterada la circulaci¨®n de las l¨ªneas C-1, C-2, C-3, C-7 y C-10, as¨ª como los trenes de media y larga distancia, que se desviar¨¢n por Vilafranca del Pened¨¨s y registrar¨¢n retrasos de dos horas de media. El desaguisado coincide con uno de los fines de semana m¨¢s complicados del a?o en las carreteras, con motivo de la celebraci¨®n, hoy, de la verbena de Sant Joan.
El presidente de Renfe, Jos¨¦ Salgueiro, que se desplaz¨® a Barcelona al tener conocimiento de la magnitud de la incidencia, pidi¨® "disculpas" a los usuarios. Salgueiro asegur¨® que el operador garantizar¨¢ el servicio. "No escatimaremos esfuerzos humanos, materiales ni econ¨®micos", afirm¨®. "Como presidente de Renfe no estoy nada orgulloso del servicio de Cercan¨ªas de Barcelona, aunque s¨ª del resto de Espa?a", admiti¨® Salgueiro, que mantuvo que a finales de a?o, cuando llegue el AVE a Barcelona, se notar¨¢ una mejor¨ªa.
La caja negra del tren ayudar¨¢ a conocer por qu¨¦ circulaba a una velocidad tan superior a la permitida. "Pedimos la m¨¢xima prudencia al respecto a la espera de los informes", dijo Salgueiro. Adif tambi¨¦n investiga c¨®mo funcionaron las se?alizaciones en la v¨ªa. Renfe ha abierto un expediente al maquinista y le ha retirado del servicio hasta que se aclaren las circunstancias del accidente.
CiU y PP reclamaron ayer responsabilidades y explicaciones al Gobierno y a la Generalitat. La vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, recalc¨® que "se est¨¢ haciendo todo y m¨¢s" para "evitar trastornos a los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.