La Xunta aprueba una mina que da?a aldeas medievales y un r¨ªo de O Courel
El Consello de la Xunta dio su visto bueno para que el Ayuntamiento de Folgoso otorgue licencia de explotaci¨®n a la empresa Cupire-Padesa, que as¨ª continuar¨¢ extrayendo pizarra en la mina de A Campa. Seg¨²n la plataforma SOS Courel, esta cantera ocupa el "espacio vital" de "seis n¨²cleos poblados medievales" y "arrasa un bosque centenario y un r¨ªo". La decisi¨®n del Gobierno gallego, explica el colectivo vecinal, contraviene una orden judicial de cierre dictada en 2002.
Esta mina, que desde que entr¨® en funcionamiento ha ido avanzando sobre el terreno hasta llegar al extremo de desviar un r¨ªo -el Loruda, afluente del Lor- para extraer tambi¨¦n las losas del cauce, se suma, seg¨²n el portavoz de SOS Courel, Orlando ?lvarez, a las otras 12 "macrocanteras" ya legalizadas y a otras tres en tr¨¢mites de aprobaci¨®n.
Estas explotaciones se encuentran concentradas en una zona concreta de O Courel que en 2004 fue excluida "a prop¨®sito" del mapa de la Red Natura 2000. Sobre el plano, el ¨¢rea de la comarca en la que se concentran las minas forma un agujero en el interior del mapa de este espacio natural, pero el planeamiento provincial sigue considerando este territorio espacio protegido.
En las actas del Consello de la Xunta del pasado jueves, se destaca que el permiso "se ci?e exclusivamente a la zona de explotaci¨®n situada fuera de los l¨ªmites del espacio natural Os Ancares-Courel", es decir, que se encuentra en este "agujero" de minas que existe dentro de la comarca.
Parque natural
Precisamente, la Asociaci¨®n Ecol¨®xico-Cultural SOS Courel fue constituida por los vecinos de Folgoso para reclamar a la Xunta la declaraci¨®n "urgente" de la comarca (sin este tipo de excepciones) como parque natural. El objetivo es librar al territorio con mayor biodiversidad de Galicia de "todo tipo de impactos y concesiones incompatibles como canteras, parques e¨®licos, centrales hidroel¨¦ctricas o vertederos".
Los vecinos promueven una recogida de firmas que pretenden enviar al presidente de la Xunta pidiendo la transformaci¨®n del espacio natural de 1989 en parque natural. Desde que comenzaron la campa?a respaldados por la asociaci¨®n ecologista Adega, han conseguido reunir 10.000 apoyos, y pretenden lograr otros tantos antes del 21 de julio.
Sin embargo, a un mes de alcanzar su objetivo, y siempre sin obtener respuesta de la Administraci¨®n a los escritos que env¨ªan, se han tropezado con el escollo de la autorizaci¨®n de la mina de A Campa y, el d¨ªa 19, de un parque e¨®lico en Oribio (zona incluida en la Red Natura). Adem¨¢s, el Consello tambi¨¦n dio luz verde a la ley gallega de la miner¨ªa, que deber¨¢ ser aprobada ahora por el Parlamento, y que contempla la declaraci¨®n de ayuntamientos mineros de aqu¨¦llos cuya econom¨ªa dependa de esta actividad. En estos lugares, seg¨²n SOS Courel, la miner¨ªa "tendr¨¢ prioridad sobre las protecciones ambientales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impacto ambiental
- VII Legislatura Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Xunta Galicia
- Miner¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica ambiental
- Provincia Lugo
- Parlamento
- Galicia
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Materias primas
- Industria