Ecologistas piden a la Xunta que proteja un espacio natural de Castroverde amenazado por varias canteras
Los espacios naturales interiores de la provincia de Lugo viven bajo la amenaza constante de distintas explotaciones mineras. Bosques de casta?os desaparecen por la extracci¨®n de pizarra en la zona sur; y la supervivencia de humedales de A Terra Ch¨¢ y zonas de concentraci¨®n parcelaria est¨¢n pendientes de la concesi¨®n definitiva para explotar a cielo abierto tres minas de cuarzo. Ahora, sobre 37 kil¨®metros cuadrados de la Serra de Outeiro Mayor, que discurre por los municipios de Castroverde, O Corgo y Lugo, pende la amenaza de varias explotaciones de granito, las de San Javier, para las que dispone de un permiso de investigaci¨®n minera la empresa Ingemarga.
T¨¦cnicos y voluntarios de la Fundaci¨®n Germ¨¢n Est¨¦vez para la protecci¨®n a la naturaleza ya dieron la voz de alarma a la conseller¨ªa de Medio Ambiente. Tambi¨¦n hicieron lo propio ante la Direcci¨®n Xeral de Urbanismo para lograr una protecci¨®n de esta Sierra, tambi¨¦n conocida como paraje de Soutomerille, en el nuevo planeamiento de Castroverde, en fase de redacci¨®n.
Adem¨¢s, los ecologistas solicitan a la Xunta que ejecute un plan integral de protecci¨®n para esta ¨¢rea en la que figuran el Pico de Outeiro y Pena Branca, dos rocas de especial relevancia morfol¨®gica consideradas por la fundaci¨®n como "¨²nicas en Galicia". Pero, adem¨¢s, Soutomerille est¨¢ poblado por casta?os centenarios y abedules que rodean una capilla del siglo XV.
Los ecologistas tienen claro que es necesario "preservar y cuidar" esa zona por la que discurre el camino primitivo de peregrinaci¨®n a Santiago. La fundaci¨®n inici¨® ya la batalla legal. En su lucha cuentan con el apoyo de la asociaci¨®n Pena Branca, del Ayuntamiento de Castroverde.
El permiso de investigaci¨®n minera, "que se acabar¨¢ convirtiendo en concesi¨®n", contempla la actividad a cielo abierto, lo que implicar¨¢, dicen, "un fuerte impacto paisaj¨ªstico", con un tiempo de actividad de 30 a?os. El criterio de la empresa para seleccionar las tierras fue, seg¨²n el colectivo, "la facilidad de extracci¨®n".
Pero las canteras tambi¨¦n perjudicar¨¢n a propietarios de los montes. Los vecinos de Barredo plantaron especies aut¨®ctonas recientemente para uso forestal, con varias captaciones de agua que tambi¨¦n podr¨ªan ser da?adas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.