El Gobierno propone la ampliaci¨®n de los privilegios de los ex presidentes de Galicia
Feij¨®o apoya la iniciativa pero critica que Touri?o haya tardado dos a?os en promoverla
La Xunta puso ayer en marcha la reforma legal que ampliar¨¢ las prestaciones y servicios a las que tienen derecho los ex presidentes del Gobierno gallego. El Ejecutivo quiere que la modificaci¨®n complete todos sus tr¨¢mites parlamentarios a tiempo de que Manuel Fraga pueda beneficiarse de ella desde el 3 de agosto, fecha en la que caducan las prerrogativas que le atribuye la legislaci¨®n actual. Esta circunstancia obligar¨¢ a celebrar un pleno extraordinario el pr¨®ximo mes de julio. El PP expres¨® ayer su respaldo a la iniciativa, prometida por Touri?o en su discurso de investidura.
Los ex presidentes tendr¨¢n plaza durante varios a?os en el Consello Consultivo
La ley actual concede a Fraga prestaciones y servicios durante dos a?os y, en su caso (porque gobern¨® m¨¢s de cuatro a?os), la reforma extender¨¢ una d¨¦cada el per¨ªodo durante el cual tendr¨¢ derecho, entre otras cosas, a coche oficial, asistencia de un funcionario y escolta. El derecho a cobrar el 60% del salario que percib¨ªa como presidente, sin embargo, no se prolongar¨¢ m¨¢s all¨¢ de los dos a?os actuales. Estos beneficios ser¨¢n incompatibles con el ejercicio de cualquier cargo p¨²blico que le otorgue prestaciones de medios y servicios de la misma naturaleza.
Los antiguos presidentes que ocuparon el cargo cuatro a?os o menos tendr¨¢n derecho a un total de seis a?os de servicios y prestaciones y los que permanecieron al frente del Gobierno m¨¢s de cuatro a?os ver¨¢n ampliado el per¨ªodo de vigencia de esos beneficios hasta 12 a?os. En el primer supuesto se halla Fernando Gonz¨¢lez Laxe y en el segundo, adem¨¢s de Fraga, Gerardo Fern¨¢ndez Albor.
La reforma legal impulsada por la Xunta abre adem¨¢s la posibilidad de que los ex presidentes puedan optar entre esas prestaciones o la incorporaci¨®n como miembros natos al Consello Consultivo de la Xunta, un organismo oficial semejante al Consejo de Estado.
Los ex jefes del Gobierno gallego tendr¨¢ derecho a formar parte del Consello durante seis a?os si ejercieron su cargo durante cuatro a?os o menos (ese es el caso de Laxe) y por un per¨ªodo de 12 si ocuparon la presidencia durante m¨¢s tiempo (Gerardo Fern¨¢ndez Albor y Manuel Fraga est¨¢n en esa situaci¨®n). Estos mandatos, adem¨¢s, podr¨¢n ser renovados si sus beneficiarios son elegidos miembros ordinarios de este ¨®rgano consultivo.
El presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, consider¨® "correcto" el contenido de la reforma, aunque se pregunt¨® por qu¨¦ Touri?o "lleva dos a?os incumpliendo su compromiso".
El l¨ªder de la oposici¨®n explic¨® que el PP hab¨ªa solicitado que los ex presidentes que pasaron m¨¢s de una legislatura en el cargo recibiesen un tratamiento distinto a los que estuvieron menos, ya que "no era razonable que un presidente tenga los mismos derechos a formar parte del Consello Consultivo" si estuvo en el cargo un a?o, 12 o 16.
Respecto a la necesidad de convocar un pleno extraordinario en el Parlamento para abordar la cuesti¨®n a tiempo de que sea de aplicaci¨®n a Fraga, el presidente del PP gallego asegur¨® que Touri?o "sabr¨¢ por qu¨¦ lleva dos a?os incumpliendo ese compromiso" y record¨® que el decreto "beneficiar¨¢ a todos los ex presidentes". "Incluyendo al actual", a?adi¨®.
Consultado sobre si la puesta en marcha de estas medidas puede contribuir al desbloqueo de la renovaci¨®n del Consello de Contas y del Valedor do Pobo, N¨²?ez Feij¨®o asegur¨® que el Partido Popular "colabora con el Gobierno en desbloquear la situaci¨®n desde hace semanas", concretamente desde el d¨ªa despu¨¦s de las elecciones municipales y reiter¨® su compromiso de lograr un acuerdo antes del verano.
El presidente Touri?o argument¨® ayer que esta modificaci¨®n legal afirmando que, de este modo, los ex jefes de Gobierno "podr¨¢n poner su experiencia al servicio de Galicia". "Se trata", explic¨®, "de aprovechar el caudal de experiencia acumulada, de reconocer el rango y la dignidad de la instituci¨®n y de poner en valor las instituciones".
El presidente record¨® su compromiso de la investidura de "resolver un problema pendiente en esta comunidad" dando "el tratamiento oportuno" a "quienes sirvieron a Galicia desde la Presidencia de la Xunta".
Para apoyar la iniciativa, la Xunta difundi¨® ayer amplia informaci¨®n acerca de la regulaci¨®n de la figura de los ex presidentes en otras comunidades aut¨®nomas y en la administraci¨®n del estado.
Touri?o, hab¨ªa anunciado en febrero, ante las reservas mostradas por el grupo parlamentario nacionalista, que si no hab¨ªa un acuerdo entre PSdeG, PP y BNG para aprobar de com¨²n acuerdo esta reforma ordenar¨ªa su cancelaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.