'Glamour' de palo
Incautadas en Legan¨¦s m¨¢s de 330.000 prendas de marcas de lujo falsificadas, valoradas en 25 millones
El dise?ador Roberto Verino no sal¨ªa ayer de su asombro. Parte de las 334.000 prendas falsificadas que ha decomisado la Polic¨ªa Municipal y la Guardia Civil en dos naves industriales de Legan¨¦s llevaban su firma. El valor en el mercado habr¨ªa supuesto 25 millones de euros, lo que la convierte en una de las mayores realizadas hasta ahora en la regi¨®n contra la propiedad intelectual. "S¨®lo espero que hayan mantenido lo mejor posible la calidad, porque en caso contrario da muy mala imagen a la marca", se resignaba el empresario orensano.
El trayecto que llevan las prendas falsificadas est¨¢ m¨¢s o menos claro, seg¨²n explicaron ayer fuentes policiales. Las prendas llegan en barco desde pa¨ªses de Asia como Bangladesh, Tailandia o China. Entran a trav¨¦s de Portugal (Lisboa y Oporto) e Italia (N¨¢poles, sobre todo). Tambi¨¦n se han detectado algunos env¨ªos por Valencia. A partir de ah¨ª, los fardos llegan a la capital por cami¨®n y desde varias naves industriales son distribuidas a los minoristas. Los mercadillos de la regi¨®n y el top manta (venta de productos falsificados en medio de la calle) suelen ser los puntos donde se pueden comprar.
"Desde hace dos a?os ya hab¨ªamos detectado que algunas tiendas de moda de calles importantes de algunas ciudades vend¨ªan nuestros productos, pero nunca hab¨ªamos llegado a este nivel de estar con tantas marcas", comenta Verino, un tanto sorprendido.
La Polic¨ªa Municipal inici¨® las investigaciones hace seis meses, cuando comprob¨® que hab¨ªa vendedores en Gran V¨ªa y en mercadillos que distribu¨ªan las prendas falsificadas. Los agentes siguieron a los vendedores hasta que dieron con los tres locales en los que se surt¨ªan. Estaban en la calle de San Jaime, 7 (Villa de Vallecas), en la ronda de Toledo, 9 (Arganzuela) y en la calle de Fray Ceferino Gonz¨¢lez, 5 (Centro).
La primera parte de la denominada Operaci¨®n Glamour se produjo en marzo, cuando registraron los tres locales y detuvieron a tres personas. En aquel mes fueron decomisadas 45.011 prendas. Los productos eran de todo tipo: calzado, camisas, polos, gafas de sol, zapatillas deportivas, perfumes, cosm¨¦ticos... Las marcas, las m¨¢s conocidas: Carolina Herrera, Tommy Hilfiger, Versace, Boss, Prada, Nike, Puma, Dolce & Gabanna...
Pero hab¨ªa m¨¢s. La red era mucho m¨¢s grande, por lo que los agentes de Rutas de la Polic¨ªa Municipal (dedicado a la seguridad en los autobuses de la EMT) siguieron con las pesquisas. Hasta que llegaron a dos naves en pol¨ªgonos industriales de Legan¨¦s. Una, en la calle de la Electricidad, 27. La otra, en la calle de Ram¨®n y Cajal, 5. La organizaci¨®n tambi¨¦n ten¨ªa otra sede en la carretera de Villaverde a Vallecas, en el edificio Hormigueras.
En los tres puntos, los agentes y cinco guardias civiles del puesto de Navalcarnero registraron a principios de esta semana 14 locales y se incautaron de 279.769 prendas y productos piratas. La operaci¨®n concluy¨® con 10 personas detenidas (cuatro marroqu¨ªes, tres espa?oles, dos senegaleses y un banglades¨ª) y mercanc¨ªa cuyo valor en el mercado era de unos 25 millones de euros.
La polic¨ªa destaca que la calidad de las prendas es "de las mejores que ha visto en los ¨²ltimos a?os". Los falsificadores hab¨ªan cuidado detalles muy peque?os, como poner el nombre del dise?ador en los botones de las prendas. Fue el caso de los polos y las camisas de Roberto Verino. "Cada vez metemos m¨¢s medidas de seguridad. Identificamos todo el material con nuestra firma, pero veo que los falsificadores se han tomado muchas molestias para hacerlo bien", a?adi¨® el dise?ador gallego.
"En realidad, hace much¨ªsimo da?o a la marca, pero tambi¨¦n algunos especialistas aseguran que una marca adquiere prestigio y honor cuando la han falsificado. En el fondo significa que hay una demanda y la gente reconoce la marca", explica Verino. ?ste asegura que "hasta la fecha" las falsificaciones no han supuesto un problema muy importante para su compa?¨ªa, en la que trabajan 500 personas entre la factor¨ªa de Ver¨ªn y el centro tecnol¨®gico de Ourense.
Hasta la fecha, s¨®lo se hab¨ªan enterado de las falsificaciones porque algunos clientes les enviaban las prendas piratas y por las informaciones de la Guardia Civil. No han sido m¨¢s de cinco o seis veces en los ¨²ltimos a?os. "Si la cosa contin¨²a y va a m¨¢s, no descartamos contratar a peritos y especialistas para que eval¨²en los da?os a la compa?¨ªa", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.