Mozzarella de imitaci¨®n
Queso italiano de Minnesota o parmiggiano de China: una exposici¨®n en Roma recoge la explosi¨®n de fraudes en la cocina
En el Palazzo Rospigliosi de Roma se ha abierto una exposici¨®n de piezas falsas. No se trata de arte, sino de comida. La asociaci¨®n agr¨ªcola Coldiretti, harta de que los productos italianos sean imitados de forma m¨¢s o menos grosera en todo el mundo, ha recogido un surtido de esas falsificaciones y las ha expuesto para concienciar a la opini¨®n.
Hay de todo, desde mozzarella de Minnesota a Amaretto di Venezia elaborado en Alemania. Pero el gran triunfador es el queso parmiggiano-reggiano, tambi¨¦n conocido (incorrectamente) como de Parma. La fabricaci¨®n de parmiggiano falso parece una pasi¨®n internacional. Lo hacen los australianos, bajo el nombre parmesan, perfect italiano; los brasile?os (parmes?o); los argentinos (regianito); los chinos (parmeson); los estadounidenses (parmesan). Kraft utiliza en Espa?a el nombre parma.
El parmiggiano-reggiano, que legalmente s¨®lo puede ser elaborado en Parma y alrededores (es denominaci¨®n de origen protegida, con 4.740 empresas autorizadas y 492 cavas de envejecimiento), est¨¢ en el centro de una guerra legal con implicaciones pol¨ªticas. Italia ha ganado esta semana una importante batalla ante la Corte Europea de Justicia. Los jueces le han dado la raz¨®n en que el queso s¨®lo puede ser parmesano cuando viene de Parma. Pero no han aceptado la petici¨®n de que la lucha contra el fraude correspondiera a los Estados miembros de la UE. Tienen que ser los propios fabricantes italianos, caso por caso, los que pleiteen.
"Es fraude uno de cada tres productos supuestamente italianos que se encuentran en los supermercados extranjeros", declar¨® Sergio Marini, presidente de Coldiretti, al diario La Repubblica. Italia exporta cada a?o alimentos por unos 17.000 millones de euros. Pero el negocio global de la comida italiana asciende a unos 50.000 millones.
En China se fabrica un queso pecorino empaquetado con el tricolor italiano, aunque la etiqueta lleva una vaca (pecora significa oveja). En Espa?a se comercializa un aceite R¨®mulo en cuya etiqueta figuran R¨®mulo, Remo y la loba: m¨¢s romano imposible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.