28 familias acogen a menores de siete a?os en desamparo
El proceso de acogimiento es totalmente incompatible con la adopci¨®n. "Est¨¢ todo muy claro, pero por mucho que te digan que no es tu ni?a, s¨ª que lo es", explican Pablo y Clara. Actualmente hay 68 familias entre Sevilla y C¨¢diz colaborando con la Fundaci¨®n, 28 de ellas, son las llamadas "de urgencia".
"El perfil de familia acogedora es tradicional en su mayor¨ªa", explica M? ?ngeles M¨ªguez, directora del programa. La mayor parte son parejas entre los 35 y los 45 a?os, con hijos biol¨®gicos y con un perfil econ¨®mico y sociocultural medio. Pero en el proyecto "todos los modelos de familia tienen cabida".
M¨ªguez asegura que lo m¨¢s bonito es ver la evoluci¨®n que tienen los menores y que muestra que un entorno familiar normalizado es fundamental en el desarrollo de los peque?os.
M¨¢s de 2.500 menores esperan en centros de la Junta de Andaluc¨ªa una familia que quiera acogerles. La Fundaci¨®n M¨¢rgenes y V¨ªnculos, gestiona y ejecuta a trav¨¦s de convenios el programa de acogimiento familiar de menores. ?ste puede ser de urgencia: que el ni?o no pase ni un d¨ªa en un centro de acogida; simple: durante unos meses, mientras se trabaja con la familia biol¨®gica ya que se prev¨¦ que el ni?o pueda volver con ella; o permanente: cuando el menor no vuelve con su familia biol¨®gica pero el v¨ªnculo no ha quedado da?ado y se mantiene un r¨¦gimen de visitas.
"En todos los casos, las familias acogedoras tienen que aceptar que no se rompen los v¨ªnculos legales entre el menor y su familia", explica Purificaci¨®n Prieto, la asesora jur¨ªdica de la asociaci¨®n.
Durante el acogimiento, se trabaja simult¨¢neamente con las familias biol¨®gicas para ver la posibilidad de que el menor vuelva con ellas. Aproximadamente, el 5% lo consigue.
En estos momentos, 2.574 menores de hasta 17 a?os esperan en centros de la Junta de Andaluc¨ªa que una familia quiera a acogerlos, seg¨²n datos de la Consejer¨ªa de Igualdad y Bienestar Social, que ha iniciado una campa?a bajo el lema M¨ªrame. ?Quieres ser mi familia?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.