Rabat se escuda en los menores para justificar el bloqueo de las repatriaciones
Marruecos alega que deben primar los derechos del ni?o sobre el colapso de los centros
La patata caliente lleva enfri¨¢ndose ya varios a?os. La espinosa repatriaci¨®n de los menores marroqu¨ªes tras cruzar el Estrecho en patera sigue sin soluci¨®n, pese al colapso de los centros de acogida y las continuas avalanchas. Tras la ¨²ltima de ellas, la Junta ha solicitado al Gobierno marroqu¨ª que acelere las repatriaciones pendientes. Los expedientes de 800 menores atascados en los consulados incluyen los datos de las familias de los ni?os, pero el Gobierno marroqu¨ª alega que ¨¦stas no les garantizan su tutela e incide en que su prioridad es defender los derechos del menor.
La resoluci¨®n para los menores marroqu¨ªes cuya llegada ha colapsado los centros de acogida andaluces es muy compleja, pero el Gobierno marroqu¨ª estima que ¨¦sta no pasa por la repatriaci¨®n de los ni?os. El c¨®nsul de Marruecos en Andaluc¨ªa occidental, Tarik Louajri, explic¨® ayer la prioridad de su gobierno: "Si las familias alegan que no pueden hacerse cargo de los menores y garantizarles un m¨ªnimo de dignidad, no procedemos a repatriar. Protegemos el inter¨¦s supremo del ni?o establecido en las convenciones internacionales". De ah¨ª el atasco de unos 800 expedientes que se repite en los tres consulados marroqu¨ªes en Andaluc¨ªa durante los ¨²ltimos a?os.
La consejera de Igualdad y Bienestar, Micaela Navarro, solicit¨® a los consulados que aceleren la tramitaci¨®n de los expedientes para lograr una repatriaci¨®n masiva que desbloquee los centros de acogida, pero esta "verificaci¨®n" de los informes por parte de Marruecos se ha dilatado en la inmensa mayor¨ªa de las ocasiones. "Los casos repatriados han sido gotas en el mar. Ni se conoce ni se publican. Pero no existe una estrategia global para parar las repatriaciones", aleg¨® Louajri. El c¨®nsul marroqu¨ª a?adi¨® que en su labor de mediador ante las familias, el menor "est¨¢ protegido", y que su primera obligaci¨®n es preservar "esa especie de privilegio" debido a la indefensi¨®n que sufre.
La comisi¨®n bilateral entre Espa?a y Marruecos del pr¨®ximo lunes en Toledo puede arrojar soluciones, pero de momento la disyuntiva a la que se enfrenta la Junta seguir¨¢ incluyendo el perverso efecto llamada. "Los ni?os no est¨¢n para salvar a las familias. Es un drama terrible al que de momento es casi imposible responder", explic¨® Alicia N¨²?ez, jefa del Servicio de Protecci¨®n de Menores en Granada. "Las expectativas se vuelven por sistema frustraciones", resumi¨® Carmen Belinch¨®n, directora general de Infancia y Familia de la Junta.
El perfil del menor marroqu¨ª que ha cruzado el Estrecho en los ¨²ltimos a?os ha cambiado. Cuando son trasladados a los centros de acogida, facilitan su nombre a los responsables y sus familias son contactadas para enviar su documentaci¨®n sin mayores trabas. En ocasiones, las familias se adelantan a la llegada de los ni?os y llaman para preguntar si sobrevivieron a la tr¨¢gica loter¨ªa de la patera. "Vienen con un proyecto de trabajar y saben que es su ¨²nico objetivo", a?adi¨® N¨²?ez.
Navarro evit¨® ayer acusar al Gobierno vecino del atasco en v¨ªsperas de la delicada cumbre bilateral: "No culpo a nadie, pero la filosof¨ªa no puede ser que el futuro de los menores de Marruecos sea venir a Andaluc¨ªa, sino mejorar las condiciones de vida en su pa¨ªs". Adem¨¢s, insisti¨® en que la mayor¨ªa de las familias no est¨¢n "desestructuradas", sino que proceden de la clase media-alta marroqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Micaela Navarro
- Polizones
- Marruecos
- Parlamentos auton¨®micos
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Magreb
- Migraci¨®n
- ?frica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado