Competencia multa a Asetravi con 250.000 euros por recomendar subidas de tarifas
La patronal del transporte de Vizcaya alega que no especific¨® la cuant¨ªa del incremento
El Tribunal Vasco de la Defensa de la Competencia ha sancionado con 250.000 euros a la asociaci¨®n Asetravi, que agrupa a los propietarios de 2.000 camiones en Vizcaya, por recomendar alzas en los precios del transporte en septiembre de 2005 y abril de 2006. ?ste el primer expediente resuelto por el tribunal, creado hace poco m¨¢s de un a?o, y que tiene en estudio otros casos de presuntas ilegalidades en los seguros m¨¦dicos y la construcci¨®n. Asetravi anunci¨® que recurrir¨¢ ante los tribunales la sanci¨®n por considerala injusta, ya que no propuso una tabla de precios.
El expediente se inici¨® en mayo de 2006 por presuntas pr¨¢cticas prohibidas en la ley de defensa de la competencia. En concreto, se fundamentaba en dos notas de prensa en las que Asetravi (la asociaci¨®n empresarial de transporte de mercanc¨ªas por carretera de Vizcaya) recomendaba a sus asociados -cerca de 500 que proporcionan empleo a 3.000 personas- un aumento de las tarifas. En la primera, en septiembre de 2005, la asociaci¨®n "urge a los transportistas" al incremento y, en la segunda en abril de 2006, asegura que el alza del gas¨®leo "requiere una subida m¨ªnima del 2,7%" en las tarifas.
El Tribunal considera que se trata de una recomendaci¨®n "colectiva" de aumento de precios, cuya consecuencia es "impedir, restringir o falsear" la competencia en el transporte de mercanc¨ªas por carretera en Vizcaya. La resoluci¨®n alude a otras dictadas por el Tribunal estatal de Defensa de la Competencia. As¨ª, en un fallo de febrero de 1994, se se?ala que las "recomendaciones colectivas acerca de los precios constituyen una de las conductas m¨¢s restrictivas de la competencia, dado que el precio es el principal elemento" de aqu¨¦lla.
Recurso de Asetravi
En ese fallo se se?ala que los acuerdos de precios promovidos por asociaciones de empresas tienen "efectos positivos" para las mismas, al reducirse la "incertidumbre y el riesgo derivado de la competencia". "Sin embargo", agrega, tales acuerdos "tienen efectos negativos para los consumidores y el conjunto de la econom¨ªa". Por ello, el Tribunal vasco asegura que su resoluci¨®n es "plenamente coherente" con la doctrina del organismo estatal y de la Comisi¨®n Europea.
A la sanci¨®n impuesta de 250.000 euros se agrega otra multa coercitiva de 500 euros por cada d¨ªa de retraso en la publicaci¨®n de la resoluci¨®n en dos diarios del Pa¨ªs Vasco. El fallo agota la v¨ªa administrativa y s¨®lo queda el recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco.
Asetravi anunci¨® ayer la presentaci¨®n del recurso, para lo que tiene un plazo de dos meses. Un portavoz asegur¨® que con las recomendaciones hechas "no se llama al establecimiento de precios". A su juicio, el ataque a la competencia ser¨ªa la fijaci¨®n de los precios. "Y eso no lo hemos hecho. No se ha puesto ninguna tabla, que eso s¨ª ir¨ªa contra la competencia", aleg¨®.
La asociaci¨®n argumenta que las notas de prensa se basan en los estudios realizados por la organizaci¨®n nacional de transportistas, la CETM, para hacer frente a la "desmesurada subida del gas¨®leo" en un momento de crisis del sector. "Aconsejamos a los asociados y eso es lo que se hizo". Asetrabi es junto al sindicato de aut¨®nomos Sintrabi la principal agrupaci¨®n de camioneros en Vizcaya, con 500 asociados que tienen 2.000 camiones. M¨¢s del 60% son aut¨®nomos y el resto, peque?os empresarios.
Sintrabi tiene pendiente otro fallo contrario del Tribunal de Defensa de la Competencia del Estado, dictado en 2002, en el que se?alaba que impon¨ªa trabas y hac¨ªa una funci¨®n de "polic¨ªa" en el Puerto de Bilbao. Por ello le conden¨® a pagar una multa de 1,2 millones de euros, que no se ha abonado porque todav¨ªa est¨¢ pendiente de resoluci¨®n en los tribunales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.