Dinero electr¨®nico
El anuncio por parte del Ministerio de Econom¨ªa de regulaci¨®n de las entidades de dinero electr¨®nico -figura incorporada a nuestra normativa desde la Ley Financiera del a?o 2002- viene a cubrir un hueco en el sistema financiero. La utilizaci¨®n de medios de pago electr¨®nicos es creciente y la operativa con entidades de dinero electr¨®nico autorizadas en otros pa¨ªses de la UE es una realidad que requer¨ªa una respuesta para permitir a entidades espa?olas competir en este mercado.
La falta de esta figura no impide que se hayan dado iniciativas e innovaciones en los medios de pago por parte de entidades espa?olas buscando facilitar la operativa al usuario (mayor conveniencia, disponibilidad y nuevos dispositivos) y mayor seguridad en las transacciones. Esta mayor seguridad y la facilidad de su uso en transacciones por Internet son dos de las caracter¨ªsticas que proporcionan las entidades de dinero electr¨®nico, cuya funci¨®n es b¨¢sicamente proporcionar medios de pago para transacciones electr¨®nicas, permitiendo lograr la mayor sencillez y seguridad -evitando que viajen por la Red n¨²meros de cuenta o de tarjeta-.
La regulaci¨®n de las Entidades de Dinero Electr¨®nico aporta al usuario seguridad, mayor competencia y menores costes
El paso dado al regular las EDE, es an¨¢logo al que ya dieron hace tiempo otros reguladores. As¨ª, en el Reino Unido hay autorizadas unas 40 entidades de este tipo, algunas de ellas operando en Espa?a en r¨¦gimen de libre prestaci¨®n de servicios (sin presencia f¨ªsica).
El hecho de constituirse como sociedades reguladas y supervisadas de forma an¨¢loga a otras entidades financieras permitir¨¢ reforzar la confianza del usuario, que se beneficiar¨¢ de la seguridad y de una mayor competencia que podr¨¢ redundar en los costes. En todo caso, al hablar de medios de pago no hay que olvidar que parte de su valor obedece a la creaci¨®n de una red y, por tanto, es previsible que haya, por un lado, grandes jugadores presentes en la mayor¨ªa de comercios y sitios en la Red y, por otro, entidades orientadas a generar dinero electr¨®nico en circuitos m¨¢s acotados -cadenas de comercios, redes de sitios asociados...-.
L. Su¨¢rez y E. Mart¨ªn son profesores de la Escuela de Finanzas Aplicadas (Grupo Analistas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.