"Los zool¨®gicos deber¨ªan desaparecer"
Karmele Llano naci¨® hace 29 a?os en Bilbao, es veterinaria y se mueve mejor por la jungla de Borneo y Sumatra que por la Gran V¨ªa. Ha pasado el ¨²ltimo lustro en Indonesia intentando que los orangutanes no desaparezcan. La tala de ¨¢rboles, las plantaciones de aceite de palma, el biocombustible y el comercio clandestino de animales son sus estigmas. El respeto por el medio natural y los simios sus pasiones. Y la cicatriz de cinco cent¨ªmetros que recorre en diagonal su frente un acto de fe. Est¨¢ en casa por vacaciones. A¨²n as¨ª, se muere por volver al trabajo en la selva. Pero tendr¨¢ que regresar pronto. En octubre la empresa Naider le conceder¨¢ su premio en el apartado de Medio Ambiente.
"La distancia gen¨¦tica entre los simios y los humanos es muy peque?a. Son animales muy especiales, para m¨ª son como colegas"
"Es una pena que un pa¨ªs desarrollado como Espa?a no guarde sus espacios naturales como un bien preciado, somos muy ego¨ªstas"
Pregunta. ?C¨®mo se hizo la cicatriz que tiene en la frente?
Respuesta. Fue en el rescate de un mono de la clase Siamang en Yakarta. Se hab¨ªa escapado de la casa de un particular y cuando le fui a inyectar la anestesia para sedarlo me mordi¨®.
P. ?Cu¨¢ntos puntos le tuvieron que dar?
R. Treinta y ocho. Son gajes del oficio, nada importante.
P. En alguna ocasi¨®n ha realizado redadas con la polic¨ªa forestal de Yakarta, ?En qu¨¦ consist¨ªan?
R. Esto se daba de forma muy espor¨¢dica. En alguna ocasi¨®n s¨ª que rescatamos a alg¨²n orangut¨¢n, sobre todo en hoteles donde sospech¨¢bamos que se usaba a los animales en espect¨¢culos de forma inadecuada. Aunque, la mayor¨ªa de rescates se produc¨ªan en la casa de particulares. En Indonesia poseer una de estos animales supone mucho prestigio social.
P. ?Le siguen pagando 100 euros al mes?
R. 300, vamos subiendo.
P. ?Para qui¨¦n trabaja?
R. Yo fund¨¦ con una colega holandesa la ONG Proanimalia. Bajo este nombre comenzamos a trabajar en Indonesia. M¨¢s tarde nos absorbi¨® una ONG inglesa, Internacional Animal Rescue, que es con la que trabajamos y la que nos paga.
P. ?Nunca ha recibido ayudas del Gobierno espa?ol o vasco?
R. No, nunca.
P. ?Las ha pedido?
R. Claro
P. Usted ha vaticinado la desaparici¨®n de los orangutanes de Sumatra y Borneo en diez a?os, ?por qu¨¦?
R. La muerte de su h¨¢bitat es la principal raz¨®n. La organizaci¨®n ecologista Greenpeace concedi¨® a Indonesia el Premio Guinness en Deforestaci¨®n. Calcularon que al d¨ªa se talaban superficies equivalentes a 300 campos de f¨²tbol. Esto supone la p¨¦rdida de dos millones de hect¨¢reas al a?o. Si a esto se suma el tr¨¢fico clandestino de los simios y el crecimiento del comercio de animales ex¨®ticos las cuentas salen.
P. ?Y con qu¨¦ fin se talan esas superficies de selva?
R. Para plantar aceite de palma. Cuando ¨¦ste se refina se produce un producto llamado biocombustible que genera menos CO2 que las gasolinas de producci¨®n tradicional. Pero si se piensa es algo absurdo. En su elaboraci¨®n se hace tanto da?o al medio natural que creo que no merece la pena.
P. ?En qu¨¦ medida colaboran con ustedes las autoridades locales?
R. El trabajo que nosotros realizamos es competencia de la polic¨ªa forestal indonesia. Se trata de un pa¨ªs tercermundista donde existe mucha corrupci¨®n. De hecho, es frecuente que los funcionarios participen en el tr¨¢fico ilegal de animales.
P. ?Has recibido alg¨²n tipo de amenaza?
R. De momento no hemos tenido ning¨²n problema. Adem¨¢s, nos conviene llevarnos bien con las autoridades locales.
P. ?Qu¨¦ tipo de relaciones establecen con los orangutanes?
R. La distancia gen¨¦tica entre los simios y los humanos es muy peque?a, por lo que la relaci¨®n es muy cercana. Son como colegas. Ellos te reconocen y saben diferenciar ciertos sentimientos. Son animales muy especiales.
P. ?Est¨¢s a favor de la existencia de los zool¨®gicos?
R. No, creo que deber¨ªan desaparecer.
P. ?Por qu¨¦?
R. Por tres razones: en primer lugar, porque no realizan la labor educativa y de conservaci¨®n de las especies que pretenden vender al p¨²blico. En segundo lugar, porque la mayor¨ªa de ellos no cumplen los m¨ªnimos que permiten que el animal est¨¦ c¨®modo en un h¨¢bitat extra?o. Y en tercer lugar, porque es un negocio, un tr¨¢fico legal de todo tipo de animales.
P. ?C¨®mo ve la situaci¨®n del medio ambiente en Espa?a?
R. Me da mucho coraje. Es una pena que un pa¨ªs desarrollado como el nuestro no guarde sus espacios naturales como un bien preciado. Somos muy ego¨ªstas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.