El Gobierno vasco rechaza que el Ej¨¦rcito act¨²e en caso de emergencia en Euskadi
El Ejecutivo vasco ha requerido al Gobierno del Estado la derogaci¨®n del real decreto que contiene el protocolo de intervenci¨®n de la Unidad Militar de Emergencias (UME), por estimar que invade sus competencias. La UME s¨®lo podr¨ªa intervenir en Euskadi sin autorizaci¨®n del Gobierno vasco en un caso declarado de "emergencia nacional", pero el tripartito de Ibarretxe no lo desea ni en este supuesto.
El Consejo de Gobierno acord¨® ayer requerir a la Administraci¨®n central para que derogue dicho protocolo, advirtiendo de que lo recurrir¨¢ en caso contrario. Sus servicios jur¨ªdicos estiman que ese protocolo invade las competencias vascas, adem¨¢s de incurrir en vicios de legalidad. La UME es un instrumento creado a instancias del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, a ra¨ªz del tr¨¢gico incendio que en 2005 cost¨® la vida en Guadalajara a 11 personas y s¨®lo actuar¨ªa en las comunidades aut¨®nomas bajo mando del Ejecutivo central cuando se trata de cat¨¢strofes declaradas "de inter¨¦s nacional".
El decreto cuestionado prev¨¦ que intervenga ante situaciones de emergencia que tengan "car¨¢cter grave" y est¨¦n relacionadas con riesgos naturales (como inundaciones, avenidas, terremotos o nevadas); incendios forestales; riesgos tecnol¨®gicos (qu¨ªmico, nuclear, radiol¨®gico o biol¨®gico); consecuencias de atentados terroristas, incluyendo aquellos contra infraestructuras cr¨ªticas o instalaciones peligrosas; contaminaci¨®n; y cualquier otra que decida el presidente del Gobierno.
Para el encaje de la unidad en el marco legislativo ya se contempl¨® que las competencias en protecci¨®n civil est¨¢n transferidas a las comunidades, y que al Gobierno s¨®lo le competen la elaboraci¨®n de planes y la direcci¨®n en caso de esas cat¨¢strofes declaradas "de inter¨¦s nacional" por el Ministerio del Interior. S¨®lo en esos casos muy especiales le corresponde al jefe de la unidad, el teniente general Jaime Coll, la direcci¨®n y coordinaci¨®n operativa, bajo dependencia del ministro del Interior.
"Intromisi¨®n militar"
Para el resto de las ocasiones, es cada autonom¨ªa la responsable y la UME s¨®lo actuar¨ªa a petici¨®n de ¨¦sta, siempre que Interior y Defensa lo autoricen. Ese doble filtro se introdujo para evitar que las comunidades aut¨®nomas descarguen en esa unidad, prevista s¨®lo para emergencias graves, su responsabilidad de contar con medios propios de protecci¨®n civil.
El Gobierno tripartito de Ibarretxe considera que el decreto propicia una "manifiesta intromisi¨®n militar" en asuntos transferidos de orden p¨²blico y de seguridad ciudadana. Y destaca que se atribuya "a los militares de la UME" la salvaguarda y protecci¨®n de personas y bienes. Adem¨¢s, afirma, se aprob¨® sin que se comunicara su elaboraci¨®n a las comunidades aut¨®nomas y sin someterlo a informe previo de la Comisi¨®n Nacional de Protecci¨®n Civil. Aduce tambi¨¦n que se habr¨ªa omitido el dictamen del Consejo de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reales Decretos
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Relaciones Gobierno central
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Fuerzas armadas
- Emergencias
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Normativa jur¨ªdica
- Espa?a
- Defensa
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia