El doble agravio de Franco al teniente Casado
El Supremo rechaza revisar el fusilamiento de un superviviente de la guerra del Rif al que el dictador priv¨® de una medalla
"Es horrenda la sed; se han bebido la tinta, la colonia, los orines mezclados con az¨²car. Se echan arenilla en la boca para provocar, en vano, la salivaci¨®n. Los hombres se meten desnudos en los hoyos que se hacen para gustar el consuelo de la humedad. Se ahogan con el hedor de los cad¨¢veres. La pestilencia y carencia de agua hacen mortales las heridas. Concl¨²yense las municiones". El comandante Julio Ben¨ªtez al mando de la posici¨®n de Igueriben, en el norte de Marruecos, describi¨® as¨ª a sus superiores el estado al que las tropas rife?as hab¨ªan reducido a sus hombres tras cuatro d¨ªas de asedio. Era 20 de julio de 1921 y faltaban horas para que se consumara el desastre de Annual, la huida desesperada de unos 5.000 soldados espa?oles incapaces de hacer frente al ataque de las hordas de Abdelkrim.
Casado fue condenado en 1936 por acciones "antipatri¨®ticas y antimilitares"
Dos jueces creen que la sentencia deber¨ªa anularse al carecer de las garant¨ªas m¨ªnimas
Del cerco de Igueriben result¨® prisionero el teniente de Infanter¨ªa Luis Casado Escudero, autor del parte por el que esos hechos pasaron a la historia. Tras ser rescatado de su cautiverio, sus declaraciones sirvieron para justificar las condecoraciones p¨®stumas del comandante Ben¨ªtez y otros compa?eros de campa?a en el norte de ?frica, honores que sin embargo, ¨¦l nunca recibi¨®, debido en parte a un informe contrario que Francisco Franco redact¨® en 1925.
La rebeli¨®n militar que 15 a?os despu¨¦s convirti¨® en dictador a ese general de Infanter¨ªa lo llev¨® al pat¨ªbulo el 23 de julio de 1936, cinco d¨ªas despu¨¦s de la sublevaci¨®n militar. Casado, ya capit¨¢n, fue fusilado en Melilla tras un juicio sumar¨ªsimo por actividades "antipatri¨®ticas, antimilitares y disolventes", seg¨²n el acta del proceso en el que 14 mandos adheridos al bando franquista decidieron pasarlo por las armas por repartir propaganda comunista y armas entre las unidades, cargos de los que Casado se declar¨® inocente. Dos de los miembros del tribunal actuaron al mismo tiempo como testigos en su contra.
Esas irregularidades no bastan para iniciar el proceso de anulaci¨®n de la condena de Casado, seg¨²n el Tribunal Supremo, al que ahora han recurrido sus familiares para tratar de restaurar su memoria. La Sala de lo Militar, en un auto del pasado 9 de julio, consider¨® que el acta por el que se orden¨® su fusilamiento "no puede ser tenida en ning¨²n caso como resoluci¨®n judicial y, menos a¨²n, como sentencia firme", sino como "la constataci¨®n escrita de una actuaci¨®n realizada al margen de cualquier procedimiento judicial previsto en la legislaci¨®n vigente [en ese momento]".
La dram¨¢tica muerte de Casado se produjo, seg¨²n el tribunal "al margen de cualquier actuaci¨®n judicial, siendo provocada por quienes, sin tener legitimaci¨®n alguna para acordarla y fuera de cualquier procedimiento legal, incurrieron en una conducta ¨¦tica y jur¨ªdicamente reprobable", concluye la resoluci¨®n, que deniega el derecho de interponer el recurso de revisi¨®n a su familia al considerar que no existe la sentencia que se pretende revisar.
Todos esos argumentos se rebaten en el voto particular de los magistrados ?ngel Juanes y Jos¨¦ Luis Calvo que estiman que la ejecuci¨®n de Casado se debi¨® a la existencia de "un proceso y una sentencia". "Lo cierto es que se abri¨® una causa penal, que se nombr¨® juez y secretario, que los miembros del aparente consejo de guerra se reunieron para juzgar la conducta del capit¨¢n Luis Casado y que decidieron por unanimidad condenarlo a muerte", concluyen Juanes y Calvo, que aseguran que el juicio y la condena debieron anularse como ped¨ªa la familia, ya que no se observaron "las garant¨ªas m¨ªnimamente establecidas incluso con sujeci¨®n a la legalidad vigente en el momento en que se realiz¨® dicho proceso".
Los familiares, que ahora se disponen a llevar el caso al Constitucional, creen que el fusilamiento de Casado tuvo mucho de venganza personal fraguada tras el desastre de Annual y su heroico episodio en Igueriben. Terminado su cautiverio rife?o, pleite¨® durante a?os para conseguir la Cruz Laureada de San Fernando, que nunca le fue concedida, al contrario que a algunos de sus compa?eros a los que ¨¦l recomend¨®, tras recibir informes desfavorables de militares que a?os m¨¢s tarde se sublevaron contra la Rep¨²blica.
Entre ellos se encontraba el del propio Franco, que en su declaraci¨®n contra la concesi¨®n de esa medalla, asegur¨® que s¨®lo conoc¨ªa a Casado "de vista" y "por relatos de otros oficiales". El futuro dictador admite que "no conoce en detalle lo actuado por Casado", pero afirma que "escuch¨® a los supervivientes relatarle los ¨²ltimos momentos de la posici¨®n de Igueriben, donde murieron todos los oficiales menos el teniente". Con ese conocimiento, Franco se atreve a declarar que "cuando Casado fue rescatado tuvo ocasi¨®n de escuchar del oficial liberado, de campamento en campamento, opiniones poco favorables a su proceder". Entre ellas se?ala la de la del comandante Heliodoro Tella Cantos, que habl¨® al general "de la verg¨¹enza que representaba este oficial". Tella Cantos form¨® parte del tribunal que lo conden¨® a muerte a?os despu¨¦s.
"Queridos padres, hijos y hermanos: es la hora de la verdad pues dentro de breves momentos me van a fusilar", escribi¨® Casado justo antes de ser conducido al pared¨®n. "Nunca se averg¨¹encen de m¨ª. Muero inocente y pensando en todos ustedes a los que tanto he querido y quiero. Muero henchido de gratitud y cari?o para todos ustedes. Cuiden a esos ni?os, a los que quise y quiero con locura: que se acuerden siempre de m¨ª. Cuando sea el tiempo oportuno, por Dios recojan mis restos y ll¨¦venlos al lado de Finucha [Serafina, su mujer]. Y que mis hijos me lleven flores".
![Casado, a la derecha, durante un acto de homenaje al comandante Ben¨ªtez en M¨¢laga, en 1926.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XSUWCB2IWOOC7MJOCYGISM4HUU.jpg?auth=9f379288fa6877f8db8105812c2aa019a481b74c8ff95f4aacec2ba86ec58a7d&width=414)
![Aunque no lo conoc¨ªa personalmente, Franco inform¨® negativamente sobre la concesi¨®n de la Cruz Laureada de San Fernando a Casado. En la imagen, la declaraci¨®n firmada del futuro dictador sobre el teniente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NXNFPXKRMHLUXALMRJXAUYDYHA.jpg?auth=adf1b12dc17c1ef89d863aa8a268ae145ae6e454f4873e6c8a1df70641366d30&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.