Un viaducto en la conciencia
El sindicalista Francisco Ruiz, personado en el caso del derrumbe que mat¨® a cinco obreros en Granada en 2005, busca evitar nuevos siniestros
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
"El primer aviso fue muy impactante: 'Tenemos m¨¢s de 20 muertos'. Entr¨¦ en shock pensando en c¨®mo afrontar¨ªa un drama de tal magnitud. Aunque finalmente fueron seis fallecidos, desde entonces es mi principal quebradero de cabeza". El 7 de noviembre de 2005 se desplom¨® parte de un viaducto de cuatro carriles que se constru¨ªa en la autov¨ªa A-7 a su paso por el t¨¦rmino municipal de Almu?¨¦car (Granada). En el tr¨¢gico accidente murieron seis obreros tras caer al vac¨ªo desde unos 70 metros de altura. Desde entonces, el juzgado de Instrucci¨®n 2 de la localidad costera mantiene una compleja investigaci¨®n para determinar las causas que produjeron la tragedia y los responsables que debieron haberla evitado. Tambi¨¦n desde aquella fecha, el accidente es la principal inc¨®gnita y desvelo de Francisco Ruiz Ruano, secretario del Metal y la Construcci¨®n de UGT, presente en la causa como acusaci¨®n particular.
"No descartamos ning¨²n culpable, desde los responsables del Ministerio de Fomento hasta los de la ¨²ltima subcontrata de la obra", asegura el sindicalista
"A¨²n se construye utilizando los mismos tornillos que fallaron aquel d¨ªa"
Los trabajadores portugueses cayeron al vac¨ªo desde 70 metros de altura
La investigaci¨®n para determinar los culpables que provocaron la negligencia es ardua. A¨²n no hay imputados en el caso. Pero tras casi dos a?os de reconstrucciones y pruebas de ensayos en el Centro Nacional de Investigaciones Metal¨²rgicas, comienzan a esclarecerse las responsabilidades. El informe de la Inspecci¨®n de Trabajo ha concluido que las constructoras incumplieron las revisiones de mantenimiento obligatorias. "No consta que por ning¨²n departamento de la UTE
[Uni¨®n Temporal de Empresas] se hiciera un control de revisi¨®n de la cimbra"
[la estructura met¨¢lica que se desplom¨®]. Adem¨¢s, la Inspecci¨®n tach¨® de "insuficiente" el Estudio de Seguridad elaborado por el Ministerio de Fomento, el promotor de la obra, al que achac¨® una infracci¨®n grave.
Mientras, UGT desarrolla su propia investigaci¨®n a la espera de elevar las conclusiones al juez y solicitar las imputaciones pertinentes, previsiblemente a principios del pr¨®ximo oto?o. "No descartamos a nadie, desde los responsables de Fomento hasta la ¨²ltima subcontrata, porque el suceso no fue imprevisible", asegura Ruiz, que estima que fue una tragedia originada por m¨²ltiples causas. El sindicalista est¨¢ "expectante" ante el pliego de acusaci¨®n que presente la Fiscal¨ªa, pero mientras aplaude la rigurosidad de la instrucci¨®n judicial. No tiene prisa porque sabe que la lentitud favorece que el juez determine con acierto las imputaciones. "Es una investigaci¨®n muy seria, meticulosa. Todo es mejorable, pero entre cambiar rapidez por fiabilidad, me quedo con la ¨²ltima. La precipitaci¨®n afectar¨ªa a la calidad del procedimiento judicial y no ser¨ªa bueno para los trabajadores. Es ejemplar: sin prisas pero sin pausas". Entre los elementos de prueba repartidos por el juez figuran los discos con nueve horas de entrevistas a los testigos, grabadas en los juzgados el a?o pasado. Entre los testimonios del accidente, adjetivos gruesos como "espeluznante".
A estas alturas de la investigaci¨®n del accidente laboral, las partes conocen que la causa del desplome mortal fue la rotura del marco trasero de la cimbra, seg¨²n coincidieron en se?alar los informes del Instituto Eduardo Torroja y del Ministerio de Fomento. Sin embargo, la clave que determin¨® la tragedia fue otra: la dejadez de los t¨¦cnicos de la constructora en la revisi¨®n que deb¨ªan confirmar la seguridad de la estructura a medida que la obra avanzaba.
Enfrentarse a un drama de tales dimensiones abre sucesivos interrogantes sobre las consecuencias personales que el siniestro caus¨® a los obreros. "Desde qu¨¦ pens¨® el trabajador en el momento del desplome hasta c¨®mo puede la familia asimilar la p¨¦rdida del hijo". Para Ruiz, la falta de rigurosidad laboral era patente, ya que la mano de obra no era cualificada y entre los trabajadores hab¨ªa ganaderos y panaderos. Cinco de los seis trabajadores fallecidos eran portugueses que se hab¨ªan trasladado a la costa granadina en busca del jornal. La pol¨¦mica del accidente se acrecent¨® tras trascender la cadena de subcontrataciones que soportaba esta obra p¨²blica de gran envergadura. La Uni¨®n Temporal de Empresas (UTE) La Herradura (formada por Azvi, Proder y Obras Subterr¨¢neas) subcontrat¨® para la ejecuci¨®n del viaducto a la empresa gallega Estructuras y Montajes Prefabricados, especializada en este tipo de obras, que a su vez subcontrat¨® a la portuguesa Douro Montemuro. Los obreros trabajaban, seg¨²n sus propios testimonios, unas 11 horas al d¨ªa, una jornada por la que pod¨ªan llegar a conseguir unos 1.500 euros mensuales.
La primera lecci¨®n que Ruiz extrae del accidente es el significado de la prevenci¨®n laboral. "Una cimbra es segura porque hay una persona que vela por ella. Hay que sustituir la interrogaci¨®n por la certeza. No importa cu¨¢ntos expertos rodeen a una obra. Cualquier elemento debe tener su mantenimiento y una cimbra de toneladas tambi¨¦n", reflexiona. Para Ruiz, el accidente ha supuesto "un antes y un despu¨¦s" al valorar la prevenci¨®n. "La protecci¨®n laboral va mucho m¨¢s all¨¢ de las prendas y el casco", valora.
Ahora el proceso debe determinar las responsabilidades civiles y penales, y cuantificar los posibles incumplimientos en materia de prevenci¨®n laboral. El sindicato UGT espera que esta instrucci¨®n judicial se tome como ejemplo para evitar que un accidente de tales dimensiones se pueda repetir. "No se puede mirar hacia otro lado y habr¨¢ que depurar responsabilidades, pero tambi¨¦n sacar las conclusiones preventivas porque se siguen haciendo viaductos y utilizando los mismos tornillos que fallaron ese d¨ªa". Ruiz avisa de que no encontr¨® ning¨²n documento donde existiera un protocolo con las maniobras para efectuar las revisiones de las cimbras, tras su construcci¨®n y montaje. "En la cuadrilla encargada de la cimbra hubo un operario que estuvo aprendiendo ah¨ª mismo. Pusieron la maquinaria en manos inexpertas. Es secundario pero fue un incumplimiento m¨¢s", denuncia.
Casi dos a?os despu¨¦s del accidente, ninguna de las familias de los seis fallecidos contin¨²a presente en la causa. Los parientes de uno de ellos, que inicialmente s¨ª se personaron, retiraron su acusaci¨®n hace unas semanas. S¨®lo uno de los heridos, tambi¨¦n de nacionalidad portuguesa, contin¨²a batallando en el juzgado de Almu?¨¦car. Las responsabilidades en este siniestro mortal ocurrido en la costa de Granada hace casi dos a?os, se depurar¨¢n gracias al impulso de la fiscal¨ªa y al desvelo de sindicalistas como Francisco Ruiz.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GU7QVUYJMAM75PSL7QGFN5LQSY.jpg?auth=0449974e94a9d1c526e58328e1394f851e59a5496abd2958140a8b68c5df5e87&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)