Excluidos de la carrera de Medicina recurren la admisi¨®n de alumnos lusos
Los portugueses logran el 15% de las plazas en la facultad compostelana
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
El 15% de los admitidos para iniciar la carrera de Medicina son portugueses y, por primera vez, han podido acceder a la Universidad de Santiago sin tener que superar la selectividad. Este primer paso para derribar las fronteras entre los campus europeos ha tropezado con la oposici¨®n de un grupo de gallegos que se ha quedado fuera de la facultad. Estos estudiantes impugnar¨¢n el proceso porque creen que los admitidos lusos tuvieron ventaja.
"Se ha producido una perversi¨®n en el sistema de acceso: los estudiantes extranjeros ingresan con ventaja sobre los nacionales", se?alan los estudiantes excluidos de la carrera de Medicina en el recurso que presentar¨¢n ante la Comisi¨®n Interuniversitaria de Galicia (CIUG). Estos aspirantes a m¨¦dicos que no podr¨¢n cursar la titulaci¨®n en Santiago se sienten discriminados porque aseguran que los admitidos portugueses han logrado su plaza con la nota que obtuvieron en el bachillerato, ya que en su pa¨ªs "no existe ninguna prueba de acceso a la universidad a nivel estatal".
A diferencia de otras universidades espa?olas, a?aden los afectados, las de Galicia no exigen ninguna prueba ling¨¹¨ªstica a los estudiantes europeos que, desde este a?o, pretendan entrar en su sistema universitario. "Se llega al absurdo de que a los alumnos gallegos se les exige estudiar sus dos lenguas vehiculares (gallego y castellano) y un gran dominio de las mismas en las pruebas de selectividad, para que, finalmente, vengan a ocupar sus puestos alumnos que no acreditan conocer ninguna de las dos", argumentan esta veintena de estudiantes, que han preparado un modelo de recurso ante la CIUG para que otros perjudicados se unan a sus reclamaciones.
El vicerrector de Oferta Docente e Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior, M¨¢ximo Pl¨®, rechaza estas cr¨ªticas y se confiesa "orgulloso y contento" de que estudiantes portugueses hayan logrado 50 de las 300 plazas para cursar la carrera de Medicina en Santiago. "Trabajamos para ser una universidad de referencia", afirma. "No s¨®lo queremos portugueses, tambi¨¦n alemanes, ingleses... los mejores alumnos de cada pa¨ªs".
Pl¨® niega que los aspirantes lusos a m¨¦dicos gocen de ventaja sobre los gallegos, ya que, en contra de los que alegan los afectados, s¨ª realizan una prueba de acceso a la universidad en su pa¨ªs. El vicerrector no se plantea exigirles a los estudiantes extranjeros que superen un examen de idiomas para poder estudiar en un campus gallego, como s¨ª hacen universidades andaluzas y extreme?as. "En Galicia, ?qu¨¦ competencia ling¨¹¨ªstica ponemos? La lengua de la Universidad es el gallego y si hacemos la prueba de gallego, ?se la hacemos tambi¨¦n a los valencianos?", se pregunta M¨¢ximo Pl¨®.
La titulaci¨®n de Medicina ha sido este a?o la que m¨¢s nota exige en Galicia para poder matricularse (un 8,40, casi dos d¨¦cimas m¨¢s que el curso anterior). La Universidad compostelana admite que el n¨²mero de portugueses que han sido admitidos en la carrera es "un poquit¨ªn mayor" de lo que esperaban. Los cr¨ªticos con el sistema empleado aseguran que la inexistencia en Galicia de una prueba ling¨¹¨ªstica para alumnos extranjeros ha tenido un "efecto llamada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)