Fuegos recurrentes en el campo de tiro
La Junta y el Ministerio de Defensa discrepan sobre las causas de los incendios en Cerro Muriano
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
14 incendios forestales en cinco a?os. La media de fuegos que arrastra el campo militar de Cerro Muriano (C¨®rdoba) supera con mucho la de cualquier otro paraje de Andaluc¨ªa. El ¨²ltimo, registrado el pasado fin de semana, arras¨® 4.100 hect¨¢reas, 10 veces m¨¢s que la suma de los cinco fuegos que se originaron en estos terrenos entre mayo y octubre de 2006. La Junta considera que tal acumulaci¨®n de siniestros no puede ser casual, pero el Ministerio de Defensa sostiene que la gesti¨®n ambiental de Cerro Muriano es "ejemplar".
"Una de las principales medidas contra incendios en cualquier zona es mantener en perfecto estado los cortafuegos, como se ha hecho en el campo de tiro y maniobras de Cerro Muriano, que ha obtenido en este mes de junio el certificado de aprobaci¨®n ISO 14001 del sistema de gesti¨®n medioambiental", explica el teniente coronel de Infanter¨ªa Jos¨¦ Luis Mej¨ªa Fern¨¢ndez de Velasco, del departamento de Comunicaci¨®n del Ej¨¦rcito. Defensa advierte adem¨¢s de que la delegaci¨®n provincial de Medio Ambiente "revisa anualmente" los 48 kil¨®metros de cortafuegos de los que dispone este campo.
Pero los reproches de la Junta no se dirigen hacia el mantenimiento de los cortafuegos, aunque el Gobierno andaluz s¨ª que va a pedir que se ensanchen (de los 90 metros actuales a 250) despu¨¦s de que el incendio de la semana pasada lograra salt¨¢rselos todos. Lo que la Junta ha pedido es que los militares limpien de municiones el campo una vez que acaba la temporada de pr¨¢cticas de tiro con fuego real, que seg¨²n Defensa se suspenden entre mayo y octubre precisamente para evitar incendios. Si, como asegura Defensa, durante el verano no se utilizan armas, el Gobierno andaluz s¨®lo encuentra una explicaci¨®n a los siniestros recurrentes: la explosi¨®n espont¨¢nea de proyectiles abandonados en el campo de tiro, una hip¨®tesis a la que tambi¨¦n se suman los ecologistas.
Los militares, sin embargo, rechazan esta posibilidad. Seg¨²n el teniente coronel Jos¨¦ Luis Mej¨ªa, el n¨²mero de proyectiles que no hace explosi¨®n al ser lanzado es "m¨ªnimo". Y, cuando la munici¨®n no explosiona durante los ejercicios de tiro, "es localizada y destruida de forma controlada por los artificieros del Ej¨¦rcito", asegura Mej¨ªa, quien califica de "muy improbable" que el origen de los incendios est¨¦ en la ignici¨®n de proyectiles abandonados. "Las municiones re¨²nen unas caracter¨ªsticas t¨¦cnicas que hacen segura su manipulaci¨®n, por lo que est¨¢n preparadas para soportar temperaturas extremas. La munici¨®n que explosiona lo hace normalmente por efecto del fuego que previamente se haya producido por otra causa", afirma el teniente coronel.
?D¨®nde puede estar esa otra causa? "Seg¨²n nuestros datos la mayor¨ªa son por causa desconocida", explica el portavoz de Defensa. Otras fuentes militares sugieren que el origen de al menos algunos de los siniestros pudo partir de los cazadores que frecuentan la zona en busca de algunas especies de aves que abundan en el entorno del campo militar. El teniente Coronel Mej¨ªa, sin embargo, afirma que "es posible" que se practique la caza "en los aleda?os del campo", pero que no "existen datos" de que hayan sido la causa de alguno de los fuegos.
No es la primera ocasi¨®n en que la Junta y Defensa discrepan por un incendio forestal en terrenos militares. Ha ocurrido con otros fuegos en Cerro Muriano o en el campo de tiro de El Ret¨ªn, en C¨¢diz. Desde la Consejer¨ªa de Medio Ambiente advierten de que los trabajos de extinci¨®n en estos terrenos son adem¨¢s especialmente complejos porque el suelo de Defensa est¨¢ excluido de los planes de prevenci¨®n y extinci¨®n de las comunidades aut¨®nomas.
La disposici¨®n adicional segunda de la ley de Montes de 2003 regula las competencias en el territorio forestal propiedad del Ministerio de Defensa y, en caso de fuego, se las atribuye a este departamento. "En estos territorios la defensa contra incendios forestales ser¨¢ responsabilidad del Ministerio de Defensa, con el asesoramiento t¨¦cnico del ministerio de Medio Ambiente", recoge la norma. Seg¨²n fuentes de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, los efectivos del Infoca no pueden ni entrar a apagar las llamas ni sobrevolar el terreno. "Lo ¨²nico que podemos hacer es estar en la retaguardia a la espera de que las llamas salgan del per¨ªmetro militar. Cuando sale, ya es nuestro".
Aunque la pol¨¦mica no es nueva, la investigaci¨®n de oficio abierta esta semana por el fiscal general del Estado para averiguar las causas del ¨²ltimo fuego de Cerro Muriano permitir¨¢ disipar las dudas de qui¨¦n lleva la raz¨®n.
![Un avi¨®n contraincendios trabaja en las tareas de extinci¨®n del pasado fin de semana en Cerro Muriano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VHSLDAD4VDI4ZKHNUX5WMAELGQ.jpg?auth=1d973f6baa7feb5af9e67e28951192385f30fa99c3ea263788c88a0528162190&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Espa?a
- Incendios forestales
- Incendios
- Instalaciones militares
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Ministerios
- Accidentes
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sucesos
- Defensa
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica