"Se clasifica a los pacientes por su riesgo"
M¨¢s de 3.400 m¨¦dicos atienden las urgencias en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Cada a?o, los Servicios de Cuidados Cr¨ªticos y Urgencias asisten 3,6 millones de casos, lo que supone casi 10.000 urgencias cada d¨ªa. Para atender esta demanda la plantilla de facultativos se ha incrementado un 15% en los ¨²ltimos cuatro a?os.
Adem¨¢s, durante los meses de verano la actividad de las zonas costeras aumenta en torno a un 25%. Aqu¨ª, las principales demandas de atenci¨®n son para continuidad de tratamientos m¨¦dicos, quemaduras, peque?os accidentes y picaduras de medusas. El SAS asegura que aunque las urgencias de los hospitales de las zonas no costeras puedan registrar un ligero descenso de casos, se mantienen los mismos efectivos profesionales que el resto del a?o.
En urgencias no siempre se atiende a los pacientes por orden de llegada. Una enfermera es la encargada de asignar a cada enfermo su nivel. "La clasificaci¨®n se hace por riesgo m¨¢s que por gravedad". El doctor Joaqu¨ªn Torres, subdirector gerente del hospital universitario Virgen del Roc¨ªo de Sevilla explica los criterios para derivar a los enfermos a uno de los cuatro niveles. El 1, de emergencia o urgencia con riesgo vital inminente requiere la atenci¨®n inmediata. "En los primeros cinco minutos; en este nivel no existe la burocracia, lo primero es la atenci¨®n", insiste el doctor Torres.
La coordinaci¨®n entre los equipos es imprescindible para poder atender lo inesperado. El Virgen del Roc¨ªo es uno de los m¨¢s avanzados en este campo. Por ejemplo, cuenta con un sistema inform¨¢tico que permite acceder al historial del paciente desde cualquier punto.
Los casos m¨¢s urgentes ni siquiera pasan por la ventanilla de registro. La entrada de traumatolog¨ªa conecta directamente con una sala dotada del equipo m¨¢s avanzado. Francisco Murillo, jefe del servicio de urgencias y cuidados cr¨ªticos muestra con orgullo la estancia. "Tiene capacidad para operar en seis camas a la vez en caso de que haya un accidente grave", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.