Las asociaciones protectoras de animales exigen el fin de las becerradas por crueles
Existe un vac¨ªo legal en la reglamentaci¨®n taurina que se aplica en Madrid. As¨ª piensan las asociaciones protectoras de animales. Y ponen un ejemplo: la becerrada celebrada ayer en Chinch¨®n, en la que seis becerros (toros con edad inferior a dos a?os) fueron lidiados y posteriormente matados por cinco "diestros". De ellos, s¨®lo uno era considerado profesional. Los otros cuatro eran aficionados.
En este tipo de espect¨¢culos, el matador profesional act¨²a s¨®lo si alguno de los aficionados es incapaz de matar al animal tras un n¨²mero determinado de intentos con la espada.
"El festejo ya supone un trato cruel al animal, pero en este caso se ve incrementado por el hecho de que el becerro sea matado por gente inexperta", explic¨® Ana Sanz, abogada de la Federaci¨®n de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA), que pidi¨® ayer, sin ¨¦xito, la suspensi¨®n de la becerrada.
Para acabar con ese "vac¨ªo cruel", la federaci¨®n considera que el Gobierno regional deber¨ªa ser m¨¢s restrictivo para regular la celebraci¨®n de becerradas. "S¨®lo tendr¨ªa que aplicar a este tipo de festejos la normativa que rige los espect¨¢culos taurinos populares", destac¨® Sanz.
Seg¨²n dicha normativa, los espect¨¢culos taurinos populares son aquellos en los que "se conducen, corren o torean reses bravas, sin que la muerte del animal se produzca en presencia del p¨²blico". Aplicar esta norma, insisten desde la federaci¨®n, evitar¨ªa "el maltrato a los animales".
Sin embargo, la Comunidad de Madrid no considera que la lidia de becerros pueda incluirse dentro de la categor¨ªa de espect¨¢culos populares. Se basa para ello en el reglamento nacional de espect¨¢culos taurinos, aprobado en 1996, en el que se enumeran los distintos tipos de festejo, y que diferencia entre las becerradas y los espect¨¢culos populares.
La becerrada de ayer cont¨® con el permiso de la consejer¨ªa de Presidencia, tal y como record¨® la alcaldesa de Chinch¨®n, Luisa Fern¨¢ndez, que presidi¨® la becerrada "con especial precauci¨®n para evitar el sufrimiento de los animales".
Para FAPA, lo ocurrido ayer es un caso m¨¢s de tortura a la que se somete a los toros, que consideran b¨¢rbaro y "propio de pa¨ªses subdesarrollados". Y todo, explican, "por no acabar con los resquicios legales existentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.