9.600 visitas a empresas

T¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Empleo de la Junta de Andaluc¨ªa van a reforzar la labor de la Inspecci¨®n de Trabajo en materia de control y seguridad laboral con unas 9.600 visitas a empresas de diversos sectores productivos. Aunque no tienen potestad sancionadora, los profesionales de la Junta elaborar¨¢n unos 4.800 informes que servir¨¢n de base a los inspectores de trabajo para realizar actas y proponer sanciones. Esos informes eran realizados hasta ahora s¨®lo por los inspectores de trabajo.
La labor de control de estos t¨¦cnicos se centrar¨¢ en las instalaciones y equipos de trabajo, las sustancias utilizadas, la aplicaci¨®n de la normativa de seguridad y salud laboral en los ambientes de trabajo, la adecuaci¨®n de los procedimientos de seguridad seguidos por las empresas, los equipos de protecci¨®n, la pr¨¢ctica de reconocimientos m¨¦dicos y el cumplimiento de la adaptaci¨®n ergon¨®mica en los puestos de trabajo.
Por otro lado, la provincia de Ja¨¦n es la ¨²nica que cuenta con un plan de prevenci¨®n espec¨ªfico para el sector de la agricultura. Se trata del plan Alerta Verde, en el que actualmente hay incluidas 14 empresas que cuentan con antecedentes de accidentes graves y mortales. La virtualidad de este plan es que se redoblan las visitas de la inspecci¨®n de Trabajo y hasta que la empresa no cumple con el plan de prevenci¨®n de riesgos laborales no sale de esa "lista negra".
"En el sector agr¨ªcola es necesaria reforzar la prevenci¨®n en el manejo de la maquinaria. Deber¨ªa hacerse igual que con los plaguicidas, que antes pod¨ªa manipular todo el mundo y ahora es preciso disponer de un certificado de haber superado un curso de formaci¨®n", asegura Manuel Le¨®n, delegado de Empleo en Ja¨¦n. En esta provincia, el 23% de los accidentes laborales del primer semestre se han registrado en la agricultura, con un aumento de un 40% en los meses de la campa?a de la aceituna. El sobreesfuerzo f¨ªsico acapara casi el 40% de los accidentes leves en el sector, y los aplastamientos por ca¨ªdas suponen la mayor¨ªa de siniestros graves. El perfil de los accidentados es el de trabajadores de entre 35 y 44 a?os y destaca que casi un tercio de los accidentados fueron mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
