Una inspecci¨®n en Grecia descubri¨® hace dos meses seis deficiencias en el 'New Flame'
Las anomal¨ªas del barco que choc¨® con el petrolero afectaban a la seguridad en la navegaci¨®n
La ¨²ltima inspecci¨®n realizada al New Flame, hace menos de dos meses, descubri¨® seis deficiencias en el carguero paname?o, que permanece semihundido frente al pe?¨®n de Gibraltar tras chocar el pasado d¨ªa 12 con el petrolero Torn Gertrud. Una de las anomal¨ªas afectaba a la seguridad de la navegaci¨®n, seg¨²n consta en el registro de la inspecci¨®n realizada en un puerto griego. Y otra se detect¨® en el apartado de "radiocomunicaciones". El New Flame zarp¨® el d¨ªa del siniestro de Gibraltar sin permiso y nadie de la tripulaci¨®n respondi¨® a las llamadas de tierra.
Ni el capit¨¢n ni ning¨²n miembro de la tripulaci¨®n del carguero respondieron a las llamadas enviadas por los responsables portuarios de Gibraltar tras su estampida, seg¨²n explic¨® d¨ªas atr¨¢s Joe Holliday, el ministro del Pe?¨®n que est¨¢ gestionando el rescate.
Las deficiencias en las radiocomunicaciones del New Flame fueron detectadas hace menos de dos meses por los inspectores griegos, que examinaron el barco. En esa revisi¨®n fueron localizadas seis "deficiencias". Una relativa a las comunicaciones y otra que afectaba a la seguridad en la navegaci¨®n. El registro de esta inspecci¨®n distribuye las restantes anomal¨ªas en los apartados de operaciones, certificados y documentaci¨®n y l¨ªneas de carga, aunque no se concreta en qu¨¦ consisten ni si fueron subsanadas antes de que el New Flame abandonase el puerto griego.
En esta inspecci¨®n, realizada el 26 de junio, no se consider¨® necesario detener el carguero, que navega bajo la bandera de Panam¨¢ y que fue construido en 1994. En su historial de revisiones figura tambi¨¦n un examen en Valencia en 2002, donde se observaron "deficiencias humanas". La consignataria del buque en Gibraltar rehus¨® ayer dar informaci¨®n sobre el carguero.
Ayer, el New Flame segu¨ªa con su popa ligeramente alzada y la proa sumergida. Alrededor de las 15.00 no hab¨ªa extracci¨®n de fuel, aunque el Ministerio de Comercio, Industria, Empleo y Comunicaciones de Gibraltar inform¨® el mi¨¦rcoles de que se reanudar¨ªa la recuperaci¨®n de las 500 toneladas de combustible que a¨²n permanecen en los tanques. Tambi¨¦n explic¨® que se tratar¨ªa de hacer emerger la parte hundida mediante flotadores laterales para facilitar una maniobra de remolcado hacia una zona segura, donde se culminar¨ªa toda la extracci¨®n del combustible.
Seg¨²n fuentes de la Sociedad Estatal de Salvamento Mar¨ªtimo en Espa?a, "se trata de una operaci¨®n muy frecuente en actuaciones de este tipo, en las que se cree que se puede salvar el barco".
Tanto los detalles t¨¦cnicos sobre esta operaci¨®n como la informaci¨®n sobre las circunstancias de la colisi¨®n o la carga del barco se facilitan con cuentagotas por las autoridades de Gibraltar. Seg¨²n observaciones de los submarinistas que trabajan en la operaci¨®n, las 27.000 toneladas de chatarra que porta la embarcaci¨®n est¨¢ compuesta mayoritariamente por tubos de escape. En su respuesta al Environmental Safety Group, una asociaci¨®n ecologista que demand¨® m¨¢s detalles el d¨ªa anterior, el Gobierno de Gibraltar indic¨® ayer que hab¨ªa investigado la naturaleza de la chatarra y que hab¨ªa descartado que tuviese un origen radiactivo.
Pero Tom Scott, uno de los cofundadores del grupo, no se mostr¨® del todo satisfecho con las dem¨¢s respuestas. "No digo que se act¨²e malamente, pero me gustar¨ªa saber qu¨¦ criterios llevaron a tomar la decisi¨®n de romper el barco y cu¨¢les a cambiar de nuevo", coment¨®.
Las organizaciones ecologistas Verdemar y Agaden, por su parte, alertaron sobre la contaminaci¨®n que pueden generar los tubos de escape si se hunde el barco debido a la acumulaci¨®n de metales pesados en los catalizadores de estas piezas.
Pero la empresa griega Tsavliris, que est¨¢ dirigiendo el rescate del New Flame, ya no quiere partir el barco como intent¨® el martes, si no reflotarlo hasta un lugar seguro. Sin embargo, la previsi¨®n meteorol¨®gica para hoy es de fuerte oleaje en el Estrecho, lo que podr¨ªa dilatar la operaci¨®n de rescate y tal vez da?ar la resistencia del buque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.