Fidel Castro insta al rearme militar de Cuba frente a Estados Unidos
El nuevo deterioro bilateral lleva a la suspensi¨®n de los acuerdos migratorios de 1994
La proclama lleva tiempo frente a la Secci¨®n de Intereses de EE UU, en La Habana: "Se?ores imperialistas, no les tenemos absolutamente ning¨²n miedo". Las relaciones entre Cuba y EE UU han empeorado y Fidel Castro se declara fatalista: "Nadie se haga la menor ilusi¨®n de que el imperio", afirm¨® en una reciente reflexi¨®n, "negociar¨¢ con Cuba". Y fue m¨¢s all¨¢ en otra: "Continuaremos adquiriendo el material necesario y las bocas de fuego pertinentes (rearme militar), aunque no creciera el famoso PIB del capitalismo".
La ¨²ltima crisis constata el deterioro: los acuerdos de 1994, que estipulan 20.000 visados estadounidenses anuales, han quedado suspendidos, y la sucesi¨®n de conflictos, ininterrumpidos desde el a?o 1959, sum¨® otro este martes: Hungr¨ªa garantiz¨® asilo pol¨ªtico a 29 cubanos detenidos en la base de EE UU en Guant¨¢namo, "violando flagrantemente" la declaraci¨®n conjunta del 2 de mayo de 1995 que establece la devoluci¨®n a Cuba de los cubanos interceptados en alta mar, seg¨²n una nota de protesta de la canciller¨ªa. Hace una semana, el Departamento del Tesoro mult¨® con 182.752 d¨®lares (unos 134.000 euros) a una agencia de viajes por Internet, Travelocity, por contratar vuelos hacia Cuba violando el embargo comercial de 1962.
La sanci¨®n no preocupa mucho al grupo de cubanos de Miami que almuerza en un hotel de la capital, donde visita a sus parientes: "Siempre encontraremos otra manera de venir. Hay mucho dinero por medio". Son unos mil millones de d¨®lares al a?o (700 millones de euros) en remesas, visitas y tel¨¦fono.
Las sucesivas administraciones norteamericanas, 10 en total, establecieron alg¨²n tipo de di¨¢logo con Cuba y las de Gerald Ford y Jimmy Carter, dem¨®cratas, buscaron la "normalizaci¨®n", pero el proceso fracas¨®. Los acuerdos se limitaron a la lucha contra el narcotr¨¢fico, el secuestro internacional de aviones y los asuntos migratorios. La nueva correlaci¨®n de fuerzas legislativas en Washington, con un Congreso de mayor¨ªa dem¨®crata no modificar¨¢ la situaci¨®n. "Los dem¨®cratas han endurecido la posici¨®n de los republicanos", seg¨²n observa un analista cubano. "El Comit¨¦ de Asignaciones propuso nueve millones de d¨®lares para los disidentes, y la C¨¢mara de Representantes aprob¨® 36. Es una se?al clara".
A principios de este mes, 66 dem¨®cratas votaron en contra de un proyecto presentado por su compa?ero de partido Charles Rangel, representante de Nueva York, que ampliaba el comercio de productos agr¨ªcolas y alimentos entre Cuba y Estados Unidos. La propuesta fue rechazada por 245 votos contra 182. La Casa Blanca autoriz¨® en 2001 la venta de alimentos y medicinas a Cuba, previo pago en efectivo, y las exportaciones sumaron 338 millones de d¨®lares el pasado a?o. No son probables nuevos acercamientos debido a su impopularidad entre los cubanos de EE UU, una fuerza electoral susceptible de inclinar los resultados del Estado de Florida en las presidenciales de noviembre.
Castro ha publicado tres cap¨ªtulos donde carga contra los intentos de anexi¨®n de EE UU despu¨¦s de que Cuba dejara de ser colonia espa?ola en 1898. Desde su convalecencia, Fidel Castro llam¨® a los "dirigentes de la revoluci¨®n" a no olvidar que "es deber sagrado reforzar sin tregua nuestra capacidad y preparaci¨®n defensiva". De ah¨ª la convocatoria a reforzar el arsenal.
Estados Unidos insiste en subordinar la normalizaci¨®n bilateral a la democratizaci¨®n de la isla y el respeto de los derechos humanos. "Aqu¨ª cada vez nos creemos menos eso de que la democracia y los derechos humanos determinan la pol¨ªtica hacia Cuba. Ah¨ª est¨¢n Pakist¨¢n, Arabia Saud¨ª o China. All¨ª no hay democracia, pero como tienen muchos intereses pues hay buenas relaciones", subrayan fuentes cubanas.
Ulises, mec¨¢nico, de 45 a?os, s¨®lo piensa en irse a vivir con su amada, estadounidense de padres cubanos, a la que conoci¨® hace dos a?os durante una visita tur¨ªstica. "Me apunt¨¦ al bombo, pero nada", dice. El bombo es la loter¨ªa que distribuye los visados estadounidenses. El problema es que est¨¢ paralizada. Seg¨²n fuentes oficiales, Estados Unidos "s¨®lo ha entregado 10.724 visas para emigrantes de las 20.000 acordadas anualmente". Washington argumenta que Cuba obstaculiza el trabajo de sus funcionarios y la entrada de material de oficina, mientras La Habana adivina en los contenedores retenidos material de "promoci¨®n de actividades subversivas". Y Ulises sin poder reunirse con la mujer de sus amores.
Multas y visado
Los trucos para sortear las prohibiciones estadounidenses son diversos: m¨¢s de 50.000 cubanos residentes en Miami y con familia en la isla se acogieron a los visados religiosos, y otros se embarcan por el aeropuerto mexicano de Canc¨²n.EE UU agrav¨® las sanciones a los viajeros sin autorizaci¨®n oficial: multas de 7.500 a 250.000 d¨®lares, y hasta 10 a?os de c¨¢rcel. Recientemente, una subsidiaria en M¨¦xico de American Express fue multada con 16.625 d¨®lares por contratar dos paquetes.La Casa Blanca "coordina a m¨¢s de un centenar de agencias para perseguir cualquier transacci¨®n o v¨ªnculo con la isla", seg¨²n el diario Granma, ¨®rgano del Partido Comunista. La vigilancia afecta a unas 250 agencias tur¨ªsticas del sur de Florida. Y la limitaci¨®n de las remesas afecta a cientos de miles de familias que dependen de los d¨®lares de sus parientes en EE UU.Durante m¨¢s de 30 a?os, el Gobierno cubano no admiti¨® la entrada de ese dinero ni las visitas de esos familiares. Las cosas han cambiado, pero los problemas contin¨²an.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.