Tres de cada diez autobuses de Barcelona incumple su horario este agosto
La ciudad ha incorporado 360 veh¨ªculos en dos a?os, pero la puntualidad no mejora
Hasta 50 l¨ªneas de autob¨²s en Barcelona han funcionado con horario fijo en agosto. La teor¨ªa es que, al haber menos demanda, se baja la oferta para no malgastar recursos p¨²blicos. El horario fijo sirve, seg¨²n cree la direcci¨®n de TB (Transportes de Barcelona), para que el usuario note menos la disminuci¨®n de la flota, acudiendo a la parada a la hora en la que estar¨¢ el autob¨²s. El problema es que los horarios no se cumplen. O no se cumplen del todo: s¨®lo algo m¨¢s de dos de cada tres autobuses (70) pasan a su hora. Y el resto pasa a veces m¨¢s tarde, pero otras, incluso antes.
Transportes de Barcelona ha organizado horarios para ciertas l¨ªneas de autob¨²s en los ¨²ltimos a?os, casi siempre con resultados m¨¢s bien escasos. Este a?o, el an¨¢lisis hecho por la propia empresa sobre los horarios de agosto se?ala, explic¨® un portavoz de la misma, que el 70% de los veh¨ªculos ha cumplido el horario. Triste consuelo para los usuarios del 30% restante.
Por el cumplimiento del horario, TB entiende que el autob¨²s en cuesti¨®n lleg¨® a la parada o bien un minuto antes de la hora prevista o bien dos minutos m¨¢s tarde.
El problema ha sido que la disminuci¨®n del tr¨¢fico habitual en Barcelona en el mes de agosto ha hecho que muchas de las infracciones del horario fueran por delante, es decir, que el autob¨²s llegaba antes. De modo que el usuario que se fiaba del cartelito puesto por la empresa en la parada ten¨ªa que esperar al pr¨®ximo veh¨ªculo. Y en no pocos casos, la diferencia de paso entre un veh¨ªculo y otro era de unos 20 minutos, cuando no de m¨¢s.
La implantaci¨®n de los horarios fijos se hace para optimizar el servicio en un mes en el que, adem¨¢s de una baja de la demanda debido a las vacaciones de los barceloneses, hay tambi¨¦n muchos conductores que se toman el descanso reglamentario anual. Tambi¨¦n se aprovecha para rodar a los conductores en pr¨¢cticas.
Punto d¨¦bil
Las l¨ªneas de autob¨²s son el punto m¨¢s d¨¦bil de Transportes Metropolitanos de Barcelona. Los gobiernos de CiU dieron prioridad a las inversiones en Ferrocarrils de la Generalitat, empresa dependiente de Pol¨ªtica Territorial, en detrimento de metro y autobuses. Pero la tendencia, sin haberse invertido, s¨ª ha cambiado desde que gobierna el tripartito y Transportes Metropolitanos de Barcelona ha visto ampliamente renovada su flota e instalaciones.
En los dos ¨²ltimos a?os, la empresa ha incorporado a la flota hasta 360 nuevos autobuses, todos ellos adaptados a personas con movilidad reducida. Esto ha permitido retirar los que no cumpl¨ªan esta funci¨®n y mejorar las prestaciones.
Esta mejora se ha notado especialmente en las l¨ªneas de metro a las que se han incorporado nuevos trenes. Pero no se ha notado tanto en lo referente a los autobuses.
Hace dos a?os la flota era de 1.019 autobuses, de los que s¨®lo 850 pod¨ªan circular simult¨¢neamente en horas punta. El resto se hallaba en los talleres para los mantenimientos oportunos. Ahora, la flota es de 1.067 (la diferencia eran veh¨ªculos que no cumpl¨ªan la normativa y que han sido retirados). Pero aunque la diferencia global es corta, al ser m¨¢s nuevos, se pueden poner en la calle a la vez hasta 915, mejorando con ello el servicio.
La empresa ha destinado parte de los nuevos veh¨ªculos a mejorar el servicio en fin de semana y, tambi¨¦n, a ampliar algunas l¨ªneas. Si hace dos a?os los autobuses recorr¨ªan 40,9 millones de kil¨®metros, ahora la distancia recorrida suma 42 millones de kil¨®metros. El resultado ha sido un aumento de usuarios del 2,6%, pero se trata de un incremento que no guarda relaci¨®n con los recursos aportados. El incumplimiento de horarios en agosto (el 30% de veh¨ªculos no han llegado a la hora comprometida) es preocupante hasta cierto punto. Pero durante el resto del a?o, el incumplimiento, siendo menor, sigue siendo alto: 18%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.