"Vamos a licitar por el canal de Panam¨¢"
Desde 2005, Andr¨¦ Amaro es director para Europa y Norte de ?frica de Odebrecht, una de las constructoras m¨¢s grandes de Am¨¦rica Latina, que logr¨® unos ingresos de 24.000 millones de reales brasile?os (unos 9.100 millones de euros) en 2006. Gracias a la estrecha relaci¨®n trenzada entre Kirchner, Lula, Ch¨¢vez y Morales, est¨¢n logrando infinidad de contratos en Am¨¦rica Latina. Ahora tambi¨¦n piensan en Argelia y Libia a la vez que analizan su presencia en Portugal.
Pregunta. ?C¨®mo se est¨¢ comportando el mercado portugu¨¦s?
Respuesta. Estamos con una sobrecapacidad instalada muy alta, lo cual es un problema ahora que el boom ha terminado. La ¨²nica salida es la internacionalizaci¨®n.
P. ?Por qu¨¦ no tienen presencia en Espa?a?
"El gasoducto transcontinental de Ch¨¢vez es muy interesante. Am¨¦rica Latina necesita administrar sus recursos de forma compartida"
R. Espa?a tiene grandes constructoras y una gran capacidad instalada. No hemos identificado aqu¨ª plusval¨ªas que justifiquen nuestra participaci¨®n en este mercado.
P. Parece dif¨ªcil estar de acuerdo con esta argumentaci¨®n teniendo en cuenta los niveles de crecimiento que ha disfrutado el sector en los ¨²ltimos a?os.
R. Ver¨¢, antes de empezar el boom de las infraestructuras en Espa?a ya hab¨ªamos tenido una experiencia similar en Alemania. El mercado germano tuvo un gran volumen de construcci¨®n despu¨¦s de la reunificaci¨®n. Pero al final fue un mercado muy duro y competitivo, donde grandes empresas sucumbieron. Quiero decir que el tama?o no es necesariamente una garant¨ªa que defina el atractivo de un mercado. Tenemos que buscar los beneficios que tengan sentido para nosotros y para nuestros clientes.
P. Y la b¨²squeda de estas ganancias les ha llevado recientemente a dos mercados, al menos pol¨ªtica y socialmente muy complicados, como son Libia y Argelia.
R. Nosotros nacimos en Brasil, un mercado complicado y dif¨ªcil. Vivimos inflaciones del 1.000%, revoluciones, inestabilidad pol¨ªtica y social, paro... Entender las fuerzas y los mecanismos de los mercados emergentes es una de nuestras grandes habilidades.
P. En Latinoam¨¦rica son la referencia del sector. En ese continente tienen una gran presencia en Venezuela. ?C¨®mo es su relaci¨®n con el Gobierno de Hugo Ch¨¢vez?
R. Trabajamos conjuntamente con las relaciones bilaterales del Gobierno brasile?o. Por esta raz¨®n hay un eje pol¨ªtico muy fuerte entre Ch¨¢vez, Lula, Kirchner e, incluso, a pesar de los problemas, con Evo Morales.
P. ?Participar¨¢n en el proyecto de gasoducto transcontinental liderado por Hugo Ch¨¢vez?
R. Desde luego. Estaremos presentes en todos los proyectos importantes de infraestructuras. Y lo digo sin arrogancia: vamos a ganar contratos y tareas espec¨ªficas.
P. ?El proyecto de Ch¨¢vez les gusta tal y como est¨¢ planteado?
R. Conceptualmente es una infraestructura muy interesante. Europa hizo lo mismo hace a?os con el norte del continente y Rusia. Es muy importante para Am¨¦rica Latina administrar sus recursos naturales de forma compartida, y no estar siempre mirando a Estados Unidos. Hace falta el gasoducto de Am¨¦rica del Sur, m¨¢s l¨ªneas de transmisi¨®n de energ¨ªa, el gasoducto entre Bolivia y Brasil...
R. Ahora que cita a Bolivia, ?qu¨¦ le parece la pol¨ªtica de nacionalizaci¨®n de los hidrocarburos de Evo Morales?
R. Es dif¨ªcil opinar. El Gobierno de Bolivia intenta conseguir el mayor provecho posible de sus recursos naturales. El desaf¨ªo est¨¢ en encontrar el punto de equilibrio entre la estrategia interna de maximizar el beneficio para la poblaci¨®n boliviana y la rentabilidad de la transferencia de los recursos energ¨¦ticos. Con el tiempo, la situaci¨®n boliviana se estabilizar¨¢ aunque puntualmente se vivan ciertas crisis.
P. El nuevo canal de Panam¨¢ ser¨¢ el gran contrato del siglo XXI, ?van a licitar?
R. S¨ª, tenemos mucho inter¨¦s en ese proyecto. Ya hemos dado el primer paso de nuestro posicionamiento estrat¨¦gico. Desde hace cuatro a?os estamos presentes en Panam¨¢. Tenemos tres contratos de construcci¨®n, uno de irrigaci¨®n y otro para construir una carretera... Estamos listos para dar el siguiente paso rumbo al canal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
