Vuelta al colegio
El 65% de los ordenadores vendidos este mes ser¨¢n port¨¢tiles - El precio medio oscila entre 500 y 700 eurosEl ordenador port¨¢til tiene las de ganar en esta campa?a, porque sus precios han bajado mucho m¨¢s que los de equipos de sobremesa
La actual campa?a de venta de ordenadores para la vuelta al colegio, que hace unos pocos d¨ªas que ha empezado y durar¨¢ todo lo que queda de septiembre, est¨¢ siendo muy animada y se espera vender el 15% m¨¢s de unidades que el a?o anterior. El motivo de este optimismo es que los productos que se han puesto a la venta son variados, equilibrados y tienen un precio muy competitivo, tanto los modelos de sobremesa como los port¨¢tiles, para que todo el mundo pueda elegir seg¨²n sus necesidades o preferencias.
A diferencia de otros a?os, esta vez no destaca el producto barato y pobre en prestaciones, sino que la mayor¨ªa de grandes superficies y tiendas especializadas en inform¨¢tica han preferido mostrar una gama amplia de equipos, con precios muy ajustados pero con prestaciones m¨¢s que suficientes en cada caso. La elecci¨®n por parte del consumidor es as¨ª m¨¢s compleja, aunque la mayor¨ªa de propuestas est¨¢ justificada y tiene pleno sentido.
La gama de precios, por otra parte, es muy razonable, por no decir barata. Se encuentran en casi todos los comercios ordenadores port¨¢tiles completos por menos de 500 euros, e incluso de 449 euros, con el IVA y el sistema operativo Vista incluidos. Sin embargo, la horquilla de precios m¨¢s extendida, y donde probablemente est¨¢n los modelos de m¨¢s valor, se mueve entre 599 y 799 euros. El port¨¢til m¨¢s t¨ªpico pesa tres kilogramos, lleva una pantalla panor¨¢mica de 15,4 pulgadas, conexi¨®n inal¨¢mbrica, grabadora de DVD integrada, uno o dos gigabytes de memoria y disco de unos 120 gigabytes.
En port¨¢tiles, la presencia de las grandes marcas es abrumadora. Destacan en todas las grandes superficies Acer y HP, aunque tambi¨¦n son muy visibles los port¨¢tiles de Toshiba, Packard Bell y Fujitsu Siemens, aparte de las marcas propias de la cadena de tiendas de inform¨¢tica. El aspecto externo, en todos los casos, est¨¢ muy cuidado, porque el criterio b¨¢sico de muchos consumidores a la hora de comprar el port¨¢til es que les guste.Las propuestas de ordenadores de sobremesa son del mismo orden de precio que los port¨¢tiles, pero mucho m¨¢s potentes. Ahora se venden modelos con el procesador Q6600 de Intel de cuatro n¨²cleos a precio relativamente ajustado, de 699 o 799 euros sin monitor. Cuando se introdujeron en junio, configuraciones similares costaban mucho m¨¢s dinero.
Los consumidores demandan mayores prestaciones y equipos de dise?o, precisa Xavier Regu¨¦, director de productos de consumo de HP. El dise?o es especialmente demandado en los port¨¢tiles. En estos equipos, tambi¨¦n se pide que tengan la c¨¢mara integrada, lo cual constituye una novedad
. Debajo del brazo
Miguel Hern¨¢ndez, responsable de port¨¢tiles de Acer, destaca como caracter¨ªstica de esta campa?a de vuelta al colegio que se encuentran propuestas de muchos precios, todas ellas muy equilibradas, en el sentido de que el mayor precio est¨¢ justificado por un aumento incluso mayor de prestaciones. Hern¨¢ndez afirma que este a?o los comercios impulsan equipos que ofrecen mucho valor al cliente y no tanto el precio m¨¢s barato, como antes.
El ordenador port¨¢til tiene todas las de ganar en esta campa?a de vuelta al colegio porque sus precios han bajado mucho m¨¢s que los de equipos de sobremesa. El ordenador port¨¢til entra m¨¢s por los ojos y la decisi¨®n es m¨¢s sencilla. Adem¨¢s, requiere menos esfuerzo por parte del punto de venta y, como la caja es m¨¢s peque?a, se puede llevar debajo del brazo o ponerla en el carrito de la compra.
En t¨¦rminos generales, los universitarios prefieren un port¨¢til para hacer un uso personal del equipo y que se lleva de un lado para otro. A los estudiantes de menos de 17 a?os se les compra m¨¢s un ordenador de sobremesa y se comparte con otros miembros de la familia, observa Xavier Regu¨¦. De todos modos, los que deciden las caracter¨ªsticas que debe tener el equipo son m¨¢s los hijos que los padres.
En las grandes superficies y cadenas de tiendas se encuentran tanto soluciones completas -que comprenden el ordenador de sobremesa, el monitor e incluso un equipo multifunci¨®n- como el ordenador y el monitor suelto para que el comprador elija lo que m¨¢s le conviene. De todos modos, se observa una menor tendencia a hacer ofertas conjuntas que incluyan ordenador, impresora o multifunci¨®n e incluso conexi¨®n de banda ancha.
El tama?o de la pantalla
Las soluciones completas, en todo caso, se encuentran sobre todo en los equipos de sobremesa. El port¨¢til se compra suelto. Al final, la decisi¨®n de comprar un port¨¢til o un equipo de sobremesa depende mucho del tama?o de pantalla que se quiere. En un equipo de sobremesa, lo usual ahora es comprar un monitor plano de 19 pulgadas, normal o panor¨¢mico, que cuesta en torno a 150 euros, mientras que con un port¨¢til el tama?o m¨¢s vendido con diferencia es de 15 pulgadas. Existen port¨¢tiles con pantalla de 17 o incluso de 20 pulgadas, pero el precio es mucho mayor.
Los fabricantes y centros comerciales se muestran satisfechos con las ventas que se han realizado en el arranque de la campa?a, el ¨²ltimo fin de semana de agosto en algunos casos y que en varias comunidades durar¨¢ hasta primeros de octubre. Las fechas no son necesariamente comunes en toda Espa?a. En Madrid, por ejemplo, muchos centros abrieron el pasado domingo, mientras que en Catalu?a se har¨¢ mayor promoci¨®n a partir de este pr¨®ximo fin de semana.
El reino del port¨¢til
Desde el segundo trimestre, ya se venden muchos m¨¢s ordenadores port¨¢tiles que de sobremesa a nivel global, no s¨®lo en el mercado dom¨¦stico donde ya dominaban.
En el segundo trimestre, se vendieron 560.000 port¨¢tiles en Espa?a, el 41% m¨¢s que en el mismo trimestre del a?o anterior, mientras que las ventas de sobremesa se mantuvieron en 450.000 unidades, con una leve bajada del 1%. En total, se vendieron un mill¨®n de unidades con un crecimiento del 18%.
Este mes de septiembre se piensa que la proporci¨®n de port¨¢tiles vendidos ser¨¢ del 65% de port¨¢tiles frente al 35% de equipos de sobremesa.
En apenas un a?o, se ha acelerado la introducci¨®n de los procesadores con doble n¨²cleo y apenas se venden ordenadores que no lleven un procesador con doble n¨²cleo. Incluso, en este mes se han introducido los primeros procesadores con cuatro n¨²cleos, los Quad Core de Intel, a precio marginalmente superior que los de dos n¨²cleos comparables Core 2 Duo de Intel o Athlon 64x2 de AMD, que son de lejos los m¨¢s demandados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.