Abe, 'halc¨®n' breve
A sus 52 a?os, Shinzo Abe habr¨¢ sido el primer ministro m¨¢s joven del Jap¨®n de la posguerra, pero no ha durado ni doce meses en el cargo. Tal ha sido su divorcio con la opini¨®n p¨²blica sobre la derechizaci¨®n y recuperaci¨®n del nacionalismo japon¨¦s que propugnaba, que ayer se vio forzado a presentar su dimisi¨®n antes de que el Parlamento aprobara la renovaci¨®n en noviembre del env¨ªo de fuerzas navales para apoyar la guerra de Afganist¨¢n, lo que ha despertado preocupaciones en Washington. La derrota sufrida por su Partido Liberal Democr¨¢tico (PLD, conservador) en las elecciones a la C¨¢mara alta el pasado julio fue un serio aviso: por vez primera en su historia, el PLD perdi¨® el control de esa C¨¢mara, esencial para la reforma que Abe, desde su ala derecha, propugnaba de la Constituci¨®n japonesa, dictada en 1947 por los ocupantes americanos y que proh¨ªbe a Jap¨®n participar en guerra alguna. Abe, que sucedi¨® al popular y populista Koizumi, hab¨ªa introducido el patriotismo en la ense?anza escolar y adoptado un discurso neonacionalista y pr¨®ximo al de los neoconservadores americanos.
Al hundimiento de Abe en las encuestas han contribuido tambi¨¦n su mala imagen personal de ni?o rico y los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n en su Gobierno. El PLD ha gobernado Jap¨®n de forma casi ininterrumpida desde la II Guerra Mundial. Lo m¨¢s l¨®gico ser¨ªa la convocatoria anticipada de elecciones a la C¨¢mara baja, previstas para 2009. Pero no parece que vaya a ser as¨ª. El PLD elegir¨¢ el sucesor el pr¨®ximo d¨ªa 19, y lo m¨¢s probable es que el nuevo jefe de Gobierno sea Taro Aso, ex ministro de Exteriores y secretario general del partido. Aso es tambi¨¦n un pol¨ªtico derechista, pero se acomoda perfectamente a las circunstancias. Ha hecho en el pasado declaraciones xen¨®fobas, si bien ha soltado lastre nacionalista con el discurrir del tiempo. Ha llegado incluso a criticar la pol¨ªtica militar americana en Irak. La sociedad nipona mira entretanto a otros asuntos. Se siente m¨¢s preocupada por el futuro de las pensiones o sigue con atenci¨®n la mejora de la econom¨ªa antes que el retorno de un nacionalismo tard¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.