El radicalismo presiona a ERC y CiU
Plataformas independentistas se lanzan a promover un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n
![Enric Company](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3d7e8858-ea24-4fa8-8d24-d0a7c787ea54.png?auth=d1a08bc01428d3811a11d534d19970b1d9dfd8092eaf028cab4e95c5ee5b4044&width=100&height=100&smart=true)
El universo nacionalista est¨¢ en ebullici¨®n. El cambio de papeles de CDC y ERC en el escenario pol¨ªtico catal¨¢n ha originado una serie de tensiones en ambas fuerzas y en sus respectivos entornos inmediatos, que en algunos casos se superponen. Estas tensiones han dado lugar a la formaci¨®n de corrientes de opini¨®n y plataformas que tanto en Converg¨¨ncia como en Esquerra defienden tesis tendentes a la radicalizaci¨®n, opuestas a las oficiales. Pretenden que estos partidos den por agotada la v¨ªa autonomista y se han lanzado a promover un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n. Hoy se lo plantean a Josep Llu¨ªs Carod, en su calidad de consejero de la Vicepresidencia del Gobierno catal¨¢n.
La principal destinataria de la presi¨®n de estos sectores es la direcci¨®n de ERC, que en algunos momentos se ha mostrado incapaz de sobreponerse a ella. Es lo que le sucedi¨® cuando deb¨ªa decidir si votaba o favor o en contra del Estatuto de Autonom¨ªa de 2006. Su opci¨®n final por el no, aport¨® un bal¨®n de ox¨ªgeno al radicalismo independentista extraparlamentario que rechaza la Constituci¨®n. Visto el ¨¦xito, estos sectores han multiplicado desde entonces la presi¨®n. Este vector incide tambi¨¦n, sin embargo, sobre Converg¨¨ncia, hasta el extremo de que un sector del partido dirigido por Artur Mas abona ahora la formaci¨®n del Gobierno con ERC que Jordi Pujol rechaz¨® en 1995 y 1999. La propuesta de refundaci¨®n del catalanismo lanzada hace 10 d¨ªas por Mas persigue, entre otras cosas, poner fin al enfrentamiento con ERC y levanta un bander¨ªn de enganche susceptible de englobar tanto a partidarios del Estatuto como a sus detractores independentistas. El censo de plataformas creadas es significativo: Reagrupament.cat. Creada como corriente interna de ERC por el sector del partido encabezado por el ex consejero de Gobernaci¨®n Joan Carretero, propone que ERC abandone el Gobierno catal¨¢n de izquierdas d¨¦ prioridad al "eje nacionalista" frente al eje derecha-izquierda. Reclama unir en una candidatura electoral todos los grupos que defienden el derecho de Catalu?a a la autodeterminaci¨®n. Esquerra independentista. Impulsada por el diputado auton¨®mico y ex dirigente de la JERC Uriel Beltran y por H¨¦ctor L¨®pez Bofill, profesor de Derecho Constitucional, propone renegociar el pacto de Gobierno en Catalu?a para que incluya las reivindicaciones independentistas, entre las que destaca una ley para celebrar en 2014 un refer¨¦ndum sobre la independencia. Sobirania i Progr¨¦s. Surgida tambi¨¦n en el entorno de ERC, sus portavoces son el actor Joel Joan y Oriol Junqueras, profesor de Historia. En la actualidad lleva a cabo una campa?a para la desobediencia fiscal, la internacionalizaci¨®n de la reclamaci¨®n soberanista catalana y para que la Generalitat pueda convocar referendos pol¨ªticos. Plataforma per la Sobirania. Impulsada por un sector soberanista de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, persigue el retorno de CiU al Gobierno catal¨¢n, de la mano de ERC. Para ello, propone, en primer lugar, la presentaci¨®n en 2008 de una moci¨®n de censura al Gobierno del tripartito de izquierda, la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en el plazo de dos legislaturas, y la formaci¨®n de un grupo parlamentario conjunto de estos partidos en las Cortes. Cercle d'Estudis Sobiranistes. Es una confluencia de las plataformas surgidas en ERC y de Converg¨¨ncia. Encabezada por el notario Alfons L¨®pez Tena, vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta de CiU, y por H¨¨ctor L¨®pez Bofill. Su objetivo es constituirse en "catalizador" y "brazo intelectual" del independentismo. Se ha propuesto redactar un borrador de constituci¨®n para Catalu?a. Plataforma pel Dret a Decidir. Creada por los sectores independentistas que promovieron el no en el refer¨¦ndum del Estatuto de Autonom¨ªa de 2006. Aunque nominalmente la integran representantes de 700 entidades sociales y culturales de muy variado tipo, est¨¢ hegemonizado en la pr¨¢ctica por los sectores extraparlamentarios que rechazan el autonomismo y la Constituci¨®n. Su portavoz es M¨°nica Sabata. En la actualidad, realiza una campa?a para que la Generalitat tenga la facultad legal de convocar refer¨¦ndums. Araitaca.cat. La de m¨¢s reciente creaci¨®n. Esta plataforma se presenta como no partidista pero sus promotores forman parte tambi¨¦n de otras del mismo perfil independentista. El pasado d¨ªa 11 lanz¨® un manifiesto titulado Prou de via estatut¨¤ria, que fue presentado por el periodista V¨ªctor Alexandre, autor de numerosos libros de propaganda independentista. Desfederem-nos. Promovida por un miembro del consejo nacional de CDC, Llu¨ªs Rovira, propone que el pr¨®ximo congreso de su partido, previsto para el verano de 2008, ponga fin a la federaci¨®n de Converg¨¨ncia i Uni¨®. El resultado ser¨ªa que, salvo posteriores alianzas, a las elecciones concurrir¨ªan Converg¨¨ncia como partido nacionalista, por una parte, y Uni¨® como partido socialcristiano por otra. La proliferaci¨®n de plataformas en estos sectores de opini¨®n ha llevado a algunos de sus simpatizantes a preguntarse si se tratar¨¢ de un souffl¨¦ artificiosamente hinchado. Lo cierto es que una buena parte de los adheridos a estas plataformas, en una cifra imposible de determinar, pertenece a m¨¢s de una. Un ejemplo ilustra el hiperactivismo caracter¨ªstico de estos sectores. El citado V¨ªctor Alexandre, que figura como promotor de Araitaca, es coautor de varios libros de propaganda independentista con Joel Joan. Joel Joan es, a su vez, promotor de la plataforma Sobirania i Progr¨¦s. Entre los promotores de Sobirania i Progr¨¦s est¨¢ H¨¨ctor Bofill, que destaca tambi¨¦n como l¨ªder de Esquerra independentista y, adem¨¢s, es uno de los dos impulsores y exponentes p¨²blicos del Cercle d'Estudis Sobiranistes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.