Philips se hace una y trina
El grupo holand¨¦s se reinventa y prioriza la salud y el bienestar del consumidor en sus actividades
Gerard Kleisterlee, presidente y director ejecutivo de Philips, ha decidido preparar a la multinacional holandesa de la electr¨®nica para el futuro aplicando de manera visible su lema de cabecera: "Simple y con sentido". Convencido de que en el bienestar del consumidor, cada vez m¨¢s longevo e interesado por lo que compra, radica la clave del crecimiento de su empresa, ha simplificado hasta el l¨ªmite la organizaci¨®n interna.
A partir de ahora, Philips contar¨¢ con tres ¨¢reas especializadas en cuidado de la salud, l¨¢mparas (iluminaci¨®n) y estilo de vida. Una reorganizaci¨®n de gran calado centrada en convertir las necesidades sanitarias del ciudadano en un negocio pr¨®spero y asequible.
Tras a?os de proyectos de ahorro y desarrollo que han visto reducir el n¨²mero de sus divisiones operativas de 14 en 1996 a este tr¨ªo estelar reci¨¦n presentado, Philips parece haber hallado la f¨®rmula que le permitir¨¢ afrontar en buena forma los retos del nuevo milenio. Guiados por la visi¨®n de Kleisterlee de un futuro centrado en la salud y en los productos m¨¢s cercanos al comprador, los departamentos de electr¨®nica para el consumo y de aparatos dom¨¦sticos ser¨¢n agrupados en uno solo, denominado estilo de vida. Hasta la fecha, la electr¨®nica para el consumo se encargaba de sacar al mercado, entre otras cosas, televisiones o aparatos de DVD. El de aparatos dom¨¦sticos fabricaba art¨ªculos tan hogare?os como las cafeteras Senseo, maquinillas de afeitar o aspiradores. Sin embargo, y a pesar de que estos productos sol¨ªan acabar en los escaparates de las mismas tiendas, la manufactura se hac¨ªa por separado. Dicha contradicci¨®n espera ser corregida con la reforma y la ayuda del nuevo apelativo. Porque estilo de vida no es una expresi¨®n escogida al azar.
A partir de ahora reflejar¨¢ el impulso que Kleisterlee pretende darle para evidenciar que ya no es s¨®lo una firma de electr¨®nica. "El futuro lo van a marcar la salud y el bienestar. Dos necesidades que deben estar al alcance de la mano y poder pagarse", dijo al presentar la reestructuraci¨®n. "El envejecimiento progresivo de la poblaci¨®n y la tendencia al desarrollo sostenido en un mundo globalizado", dijo, "suponen un reto para el que Philips estar¨¢ lista si sabe adaptar su estructura y ser uno de los actores de esta nueva realidad".
El otro cambio sustancial lo experimentar¨¢ la divisi¨®n de sistemas m¨¦dicos, que englobar¨¢ los aparatos sanitarios para el hogar. Pasa a llamarse cuidado de la salud, "con el ¨¢nimo de reflejar la b¨²squeda de soluciones a domicilio para el consumidor an¨®nimo y de aparatos de alta precisi¨®n, con grandes prestaciones, para los hospitales", se?alan en Philips.
La contrapartida financiera de estos cambios, "pensados para crecer y sin recortes de empleo a la vista en ning¨²n pa¨ªs", seg¨²n las mismas fuentes, es tambi¨¦n muy ambiciosa. En primer lugar, Philips tratar¨¢ de reducir entre 150 y 200 millones en costes y obtener un incremento anual de las ventas del 6% entre 2008 y 2010. El plan de acci¨®n contempla a su vez una mayor rentabilidad operativa, y espera, para dentro de tres a?os, que el margen bruto de explotaci¨®n del negocio supere el 10%.
Pero la innovaci¨®n de la gama de productos y la concentraci¨®n de esfuerzos de este plan no ha surgido de repente. La multinacional ha ido prepar¨¢ndolo a base de adquirir otras compa?¨ªas en operaciones valoradas hasta hoy en 4.700 millones. Kleisterlee quiere seguir comprando para aprovechar la capacidad de maniobra ofrecida por la actual crisis crediticia que ha reducido la competencia. Adem¨¢s, las arcas de Philips est¨¢n lo bastante saneadas como para comprar sin cr¨¦dito gracias a la venta de la divisi¨®n de semiconductores efectuada en 2006. Para el presidente, su reorganizaci¨®n llega en un momento grato para la firma como marca compacta y reconocible. Su visibilidad y su valor empresarial han aumentado en los ¨²ltimos tres a?os, y de ah¨ª que la secci¨®n de l¨¢mparas no vaya a ser lanzada como firma independiente. Algo que los analistas han sugerido en numerosas ocasiones.
Philips es uno de los primeros fabricantes de bombillas de bajo consumo que le reportan beneficios estables. Adem¨¢s del valor simb¨®lico de la iluminaci¨®n para una empresa familiar que empez¨® vendi¨¦ndolas como ¨²nico producto, Kleisterlee cree que siguen siendo uno de los pilares del grupo.
Agrega que si bien hace seis a?os la especialidad de Philips consist¨ªa en producir y en innovar en tecnolog¨ªa, "ahora estamos centrados en la gente". Toda una declaraci¨®n de principios para el empresario que lleva desde 2001 renovando y saneando la casa.
![Gerard Kleisterlee, presidente y director ejecutivo de Philips.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GGPHRYZVSJM2JHV2UWPYECNH4Q.jpg?auth=7ab583669fdc7ec73c52b604d3dbc85b60cb42b6ca612529836069ab836edefa&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.