Como una flecha
Sarah Romero hace realidad su cibersue?o de la comunicaci¨®n
Nacida en M¨¢laga el mismo a?o que la Constituci¨®n, all¨¢ por 1978, Sarah Romero manej¨® su primer ordenador a los 12 a?os. Curiosa desde entonces por saber qu¨¦ ocurr¨ªa en el mundo de las tecnolog¨ªas, aquella vocaci¨®n temprana qued¨® all¨ª, latente, incluso, aficionada, hasta que una vez, en la universidad, la idea de unir periodismo y divulgaci¨®n cient¨ªfica comienzan a hacerse cuerpo.
Pero pronto surge la primera dificultad: "En aquel momento M¨¢laga era un lugar poco propicio para el periodismo cient¨ªfico. Yo quer¨ªa especializarme, pero en seguida me di cuenta de que aqu¨ª, en mi tierra, tan s¨®lo podr¨ªa dedicarme al periodismo todoterreno: noticias locales, sucesos, deportes...". Lo prob¨®, "durante alg¨²n tiempo estuve cubriendo la informaci¨®n para una televisi¨®n local, pero aquello no me gustaba".
'laflecha.net', un peri¨®dico de divulgaci¨®n cient¨ªfica y digital, tiene m¨¢s de tres millones de visitas al mes y ocho colaboradores
El diario ofrece 12 canales de noticias, cada uno de ellos con una tem¨¢tica distinta: pirater¨ªa, correo basura, rob¨®tica o astronom¨ªa
Un largo camino
La suerte estaba echada. Si quer¨ªa dedicarse al periodismo cient¨ªfico, y, a la vez, poder trabajar por su cuenta, antes necesitaba formarse. "March¨¦ a Madrid, all¨ª me form¨¦ en redacci¨®n electr¨®nica", y all¨ª, Sarah comenz¨® a darle vueltas a lo que hoy es laflecha.net, un peri¨®dico de divulgaci¨®n cient¨ªfica y digital, con m¨¢s de tres millones de p¨¢ginas vistas al mes y ocho colaboradores.
Pero a¨²n quedaba un largo trecho por recorrer hasta llegar a la situaci¨®n actual. Sarah ten¨ªa una teor¨ªa, el boceto de un sue?o..., pero necesitaba de alguien que pudiera llevarla a la pantalla de un ordenador. "Llam¨¦ a Juan Alonso, un amigo, el mismo que hoy se ocupa de la parte t¨¦cnica del peri¨®dico". Poco a poco el proyecto fue madurando hasta que, el 10 de noviembre de 2003, laflecha.net hace diana en la web. "No tuvimos que poner un euro en sacar el peri¨®dico. Nuestra oficina era nuestra casa. Eso permiti¨® a laflecha ver la luz, puesto que no ten¨ªamos presupuesto para invertir ni en local ni en personal. Tan s¨®lo tuvimos que pagar el dominio y el uso del servidor, y a los tres meses ya ten¨ªamos nuestro primer anunciante".
Que no hubiera ayudas no quiere decir que no se buscaran, pero de tal b¨²squeda Sarah guarda un recuerdo nada grato. "Me llev¨¦ una decepci¨®n. Hicimos un proyecto econ¨®mico, reunimos una gran cantidad de documentaci¨®n y, con todo ese material, fuimos a la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n, Ciencia y Empresa de la Junta de Andaluc¨ªa, y nos encontramos con que el presupuesto en subvenciones previsto para ese a?o ya se hab¨ªa agotado".
Total, que el peri¨®dico de Sarah tuvo que ir creciendo anunciante a anunciante, visita a visita, "laflecha se fue alimentando del boca a boca. Alguien da con la p¨¢gina, la guarda en favoritos y manda el link, y as¨ª, p¨¢gina vista a p¨¢gina vista". Seg¨²n opina la ciberperiodista malague?a, "la clave del ¨¦xito es saber qu¨¦ se quiere hacer. Partiendo de esta premisa, y a pesar de las dificultades que siempre aparecer¨¢n, las posibilidades de alcanzar el ¨¦xito ser¨¢n muy altas. Claro, que siempre habr¨¢ que ponerse un l¨ªmite, un plazo para llegar hasta el punto de que nos hayamos marcado". ?ste tambi¨¦n fue el caso de laflecha, "nos pusimos un a?o para que esto llegase a funcionar, para alcanzar unos m¨ªnimos par¨¢metros econ¨®micos". Y pas¨® ese a?o... y luego otro, y otro..., "desde un principio, el n¨²mero de anunciantes siempre ha ido a m¨¢s, y eso nos aport¨® mucha confianza para seguir adelante. A mayor n¨²mero de visitas, mayor n¨²mero de anunciantes, con tarifas m¨¢s altas, las cuentas salen".
Proyecto asentado
M¨¢s p¨¢ginas vistas, m¨¢s inter¨¦s de los anunciantes y contenidos m¨¢s interesantes para los ciberlectores. "Nuestra idea es hacer el peri¨®dico que nosotros mismos quisi¨¦ramos leer. Por ejemplo, ofrecemos 12 canales de noticias, cada uno de ellos con una tem¨¢tica distinta. Siempre tratamos de ofrecer las ¨²ltimas noticias sobre todos los campos que tocamos: pirater¨ªa, correo basura, rob¨®tica, astronom¨ªa, ferias..., la actualizaci¨®n de la p¨¢gina es diaria".
El proyecto parece asentado, pero Sarah sabe que no pueden descuidarse, que deben seguir aportando calidad y, aunque diga no ser la parte del trabajo que m¨¢s le guste, seguir buscando publicidad. "Es duro, aburrido, pero s¨¦ que tengo que encargarme de ello". Sarah ha alcanzado su sue?o, y un sue?o no tiene precio. Eso lo afirma su mirada, que devuelve la luz de Marbella, el lugar en el que siempre quiso trabajar y en el que ha conseguido trabajar.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.